• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » ¿Por Qué No se ha Encontrado Todavia la Cura del Alzheimer?

¿Por Qué No se ha Encontrado Todavia la Cura del Alzheimer?

15 abril, 2019 2:21 pm By Jesús Tj 2 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Cuando miro a mi madre, siempre me pregunto ¿Si viviera Alois Alzheimer, con los descubrimientos que ha habido desde entonces, tanto a nivel cerebral como con los instrumentos que hoy contamos para su diagnóstico, hubiera encontrado la cura para la enfermedad que él descubrió? Y me quedo sin respuesta.

GLORIA MARTIN DIEZ
Colg. GZ 00772
Psicoterapeuta Familiar
Psicoterapeuta Gestaltica
Mediadora Familiar

Una Pregunta que No Tiene Respuesta!

¿Por Qué No se ha Encontrado Todavia la Cura del Alzheimer?

Según las estadísticas, en España hay más de 1,2 millones de personas enfermas de Alzheimer. Una cifra que alcanza los 50 millones a nivel mundial y que según estimaciones de la OMS, en 20 años se verá duplicada debido al envejecimiento de la población.

Son datos, cuanto menos, escalofriantes y más si tenemos en cuenta que éste tipo de demencia se caracteriza por tener un doble diagnóstico: el de la persona afectada y el de la familia. Por desgracia, tanto en España, como en el resto de países, es habitual que la persona cuidadora de un enfermo/a de Alzheimer, sea un familiar que lleva a cabo un trabajo no remunerado, que incluso han dejado de trabajar, como es el caso de muchas hijas, y con un gran desgaste emocional, que más tarde, conforma lo que los profesionales denominamos el “Síndrome del Cuidador o Bournout” y pudiendo desarrollar patologías como:

• Depresión
• Ansiedad
• Sentimiento de culpa por pensar que no se hace lo suficiente por el ser querido….

A este coste afectivo habría que añadir también el económico para las arcas de la sanidad pública que en la actualidad se estima en 37.000€ anuales por paciente. En este sentido, la propia OMS lleva tiempo insistiendo a los países sobre la urgencia de la creación de un Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias.

HACE 117 AÑOS QUE…

Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán, identificara por primera vez los síntomas de lo que hoy conocemos como enfermedad de Alzheimer en una paciente llamada Auguste Deter de 51 años. Estaba casada con un trabajador del ferrocarril, tenía una hija y al empezar a tener “problemas de salud mental”, decidió que no podía cuidar de ella y la llevó al hospital para enfermos mentales y epilépticos de la ciudad. Fue allí donde su camino se cruzó con el del Dr. Alzheimer que la diagnosticó con una enfermedad nueva, pero que desgraciadamente hoy afecta a millones de personas.

Esta ama de casa alemana, llegó a la consulta aquejada de:

• Pérdida de memoria y de comprensión
• Desorientación
• Afasia
• Comportamiento impredecible
• Y con una marcada incapacidad psico-social

Alois Alzheimer le preguntó:

• Cómo se llama?
• Auguste
• Cómo se llama su marido?
• Auguste, creo (parece como si no entendiera la pregunta, anota el doctor).

Pero no fue hasta 5 años después de esa primera visita, tras el fallecimiento de Auguste, que Alois Alzheimer analizó minuciosamente su cerebro y pudo facilitar un dato valiosísimo para la futura investigación de la enfermedad: el cerebro de Auguste presentaba una acumulación de placas y neurofilamentos.

¿POR QUÉ NO SE HA ENCONTRADO TODAVIA LA CURA?

La búsqueda en estos casi 120 años ha estado plagada de obstáculos. El mayor de todos, según los expertos, es no saber qué es lo que provoca la enfermedad. Aunque en todos los casos diagnosticados se da la presencia de placas de una proteína llamada Beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de TAU, (las mismas que descubrió Alois Alzheimer), todavía no se ha podido establecer si estas son causa o consecuencia de este tipo de demencia.

Yo creo, que el cerebro es el órgano más misterioso que tiene el ser humano y de ahí su dificultad.

LA DETECCIÓN PRECOZ EN LA LUCHA CONTRA EL ALZHEIMER

No existe un claro consenso a la hora de establecer cómo progresa la enfermedad. Así mientras la corriente mayoritaria aboga por poner el foco y centrar la investigación en las placas Beta-Amiloide, los ovillos neurofibrilares de la proteína Tau siguen siendo objeto de estudio.

Sin embargo, la línea de investigación que más fuerza parece que tiene por los resultados que se están consiguiendo es la que incide en la detección precoz. Multitud de expertos creen que el motivo por el que los ensayos clínicos no están obteniendo los resultados esperados es porque se está tratando a las personas enfermas en una fase muy tardía sin apenas posibilidades de revertir o parar el avance de la enfermedad.

De ahí que se estén destinando gran cantidad de recursos para descubrir marcadores tempranos del Alzheimer e incluso para comenzar los tratamientos experimentales antes de la aparición de los primeros síntomas.

A pesar de las dificultades en la investigación, la comunidad científica no ha cejado en su empeño y en el 2018 dos ensayos clínicos han supuesto un avance muy significativo en la lucha contra el Alzheimer.

PRIMER ENSAYO

Este primer ensayo fue llevado a cabo por la Clínica Universidad de Navarra, centro médico de referencia a nivel europeo, que inició en marzo del 2018 un estudio dirigido a pacientes en un estadío incipiente de la enfermedad con el objetivo de inutilizar los depósitos de la proteína amiloide.

La novedad de este ensayo, según los expertos, radica en que se inyecta un fragmento de esta proteína para que el paciente cree una resistencia y produzca sus propios anticuerpos que irían contra esta proteína . Esta vacuna, en caso de que el ensayo demuestre su eficacia, supondría una forma de “limpiar” el cerebro de esta proteína y frenar el desarrollo del Alzheimer.

SEGUNDO ENSAYO

En octubre del pasado año, un laboratorio español presentó los resultados de un procedimiento experimental mediante el que se extrae el plasma para limpiar el cerebro de exceso de proteínas amiloides. En un 61% de los pacientes que se sometieron al estudio se observó una ralentización en la progresión de la enfermedad.

Y al hablar de la enfermedad de Alzheimer y del enfermo no podemos dejar de tener en cuenta a la figura del Familiar Cuidador.

EL FAMILIAR CUIDADOR

A pesar de lo esperanzador de estos resultados, la realidad es que el día a día de los familiares de personas con Alzheimer implica un sinfín de retos y dificultades. En España, según datos de CEAFA (Confederación Española de Asociaciones de Familiares con Alzheimer), en el 94% de los casos de Alzheimer, es un familiar el que se hace responsable del enfermo y en un casi 80% es una mujer la encargada de los cuidados.

El mismo estudio recoge, cómo en un altísimo porcentaje, las personas cuidadoras manifiestan tener dificultades en el cuidado. Estas complicaciones no vienen dadas solo por una falta de ayudas técnicas (falta de camas articuladas, grúas, etc…) sino que en muchas ocasiones se refieren a la percepción del deterioro de la propia salud de la persona cuidadora porque a veces, por su edad, también necesita ser cuidada. Así, además de las consecuencias físicas del manejo inadecuado del paciente, es habitual que a lo largo de este proceso, presenten:

• Agotamiento físico y psíquico
• Desánimo
• Depresión, etc….

EL NECESARIO RECONOCIMIENTO

La figura del familiar cuidador es de vital importancia en la lucha contra el Alzheimer y desgraciadamente no goza del reconocimiento social necesario porque, por mucho que los modelos de familia hayan cambiado en los últimos años, el núcleo familiar sigue siendo el principal garante de los cuidados de los enfermos dependientes.

El asumir la responsabilidad del cuidado, con un promedio de 10 años, debería verse recompensado con una mayor protección hacia el familiar cuidador por parte del Estado.

Las AFAS llevan años solicitando medidas fiscales específicas, bonificación de costes sociales, programas de conciliación laboral (hay hijas, que han dejado de trabajar para cuidar de sus padres) o dotación de recursos una vez ha finalizado el cuidado para paliar las dificultades que implica incorporarse al mercado laboral después que haber tenido que renunciar a trabajar para atender a los familiares.

Por todo esto, es necesario, de forma urgente la implantación del Plan Nacional de Alzheimer y otras demencias, donde se tenga en cuenta a los cuidadores y excuidadores.

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Afas / Asociaciones, Alzheimer, Cura Alzheimer, Ensayos, Estudios Alzheimer, Experto responde, Farmacéuticas, Investigaciones, Muy Personal, Neurología, Noticias Destacadas, Reflexiones Etiquetado con:Alois Alzheimer, Cura Alzheimer, Gloria Martín Diez

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. LVC dice

    21 abril, 2019 en 4:21 pm

    Excelente artículo!

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.