• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Kinesia y alzhéimer: aprende a interpretar el movimiento corporal

Kinesia y alzhéimer: aprende a interpretar el movimiento corporal

20 julio, 2016 1:59 pm By Jesús Tj 2 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

hands-1408480_640

Kinesia y alzheimer:

Aprende a interpretar el movimiento corporal

Avistar y comprender el movimiento a nivel global de nuestro cuerpo constituye un elemento de comunicación de gran importancia en la labor del cuidador. Debido al déficit que padece el enfermo tanto a nivel lingüístico como comunicativo, sus demandas son transmitidas a nivel corporal.

Estas manifestaciones, sean intencionadas o no, conscientes o inconscientes tienen un significado que podemos interpretar.

Los comportamientos no verbales, tales como apariencia, movimientos de cabeza, gestos de las manos, la postura del cuerpo o la expresión facial proporcionan una gran cantidad de información acerca de las actitudes interpersonales, las intenciones de comportamiento y las experiencias emocionales. Por lo tanto juegan un papel importante en la regulación de la interacción entre los individuos.

La comunicación no verbal es eficaz en la enfermedad de Alzheimer, incluso en las últimas etapas. En dichos estadios de la enfermedad, los pacientes siguen produciendo señales no verbales y son sensibles a los demás.

La kinesia se ocupa del estudio de los movimientos del cuerpo y podemos aplicarla a la interpretación de indicios y emociones en el enfermo de Alzheimer.

La mirada o el contacto ocular

El contacto ocular es muy importante en nuestras interacciones con el enfermo de Alzheimer. La mirada transmite reciprocidad y atención. Desarrollar sensibilidad a los mensajes transmitidos con la mirada permiten trasladar alegría, calma, intranquilidad o tristeza a su cuidador.

La sonrisa

Un elemento muy importante en la comunicación, apela a los estados positivos y emocionales favorables. Afirma una situación de comodidad y sosiego. Una sonrisa puede ayudar a conectar, tranquilizar y calmar a una persona con la enfermedad de Alzheimer, incluso después de que la habilidad para utilizar y comprender el lenguaje haya desaparecido.

La Expresión facial

Básica para mostrar las emociones y una fuente relevante de información para interpretar el estado de nuestro ser querido. El movimiento de boca, cejas, ojos, fruncir el ceño podemos intuir mucho del aspecto anímico prestando atención a sus manifestaciones. La felicidad, la tristeza, la ira, el miedo, la sorpresa, el disgusto, la alegría son comunicados.

La postura

El lenguaje corporal sostiene multitud de indicios para interpretar nuestra interacción. De esta manera, la intranquilidad, la distancia, la necesidad de tacto o la búsqueda de afecto puede permitirle adelantarse a sus demandas.

Los gestos

Los gestos y actitudes suelen transmitir más que las palabras. Si los analizamos, encontraremos el significado de ellos.

/psicologia.mi.profesion

@MpPsicologa

Referencias: Schiaratura LT. (2008). Non-verbal communication in Alzheimer´s disease. Psychol Neuropsychiatr Vieil. 2008 Sep;6(3):183-8.

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Curiosidades, Noticias Destacadas, Psicología, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado con:Kinesia, Kinesiología, Psicología, TNF's

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. liliam Gomez Bravo dice

    20 julio, 2016 en 8:47 pm

    que lastima, no haber sabido todos estos investigaciones, hace dos años mi mama murio, y sus comentarios me hubieran ayudado a entenderla mas, es los ultimos estadios de la enfermedad, donde solo estaba tan rigida, que solo sus ojos practicamente movia,ahora ella descansa en paz
    ellos se dan cuenta pues mi mami estaba mal le diagnosticaron su mal a raiz de que mi papa murio en el año 2000 y se comenzo a manifestar los sintomas ,la llevamos al neurologo y en la resonancia salio que tenia aproximadamente 8 años la enfermedad, tenia 5 infartos cerebrales y su cerebro tenia un peso de aproximadamente 750 gr. eso nos dijo el neurologo, comenzaron hacerle el tratamiento con exelon,un medicamente que le producia mucha diarrea, y la enfermedad seguia progresando , estuvo dos años con esa medicina que no hacia nada y para su ansiedad le daba relajante, que la tenia todo el dia babeando, ,cuando estaba bien comia,,le ddejamos de dar medicamento a sugerencia del geriatra, cuanmdo estaba muy ansiosa solo le dabamos risperidona,estaba casi bien ,hasta que se cayo y se rompio la cadera, alli el Alzheimer se agudizo,pues se opero y como no podia caminar estuvo casi un año postrada,nos ayudo mucho la terapia, pues segun el traumatologo nos sugirio que la dejaramos en cama que ella ya no iba a caminar,un mal doctor, pero con la terapia mi mama del tercer piso la haciamos bajar la escalera,en el segundo piso estaba con mis sobrinos unos niñoa, eso les hace mucho bien, a nosostros no nos reconocia peroa ellos si, los abrazaba los besaba,era lindo verla,la enfermedad habra estado mas o menos ndetenida por unos 4 años, pero le dia otra infarto cerebral pues no podia deglutir y ya no podia bajar las escaleras, su pie no le respondia,comenzo a quedarse sola, alli se deterioro mas,mi mama murio en abril del 2014, internada en el hospital con una neumonia que origino una septicemia, ahora esta descansando, , es una penosa enfermedad, que marca a todo la familia

    Responder
    • Víctor dice

      5 abril, 2017 en 1:09 am

      Muy triste su relato pero a la vez, ayuda a pensar que debemos tener mucha paciencia y prepararnos para lo que se venga auque esto duela en el alma …..cuanto daria xq exista un medicamento y poder frenar esta pesadilla.

      Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.