• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

- Grupo de Ayuda para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música

El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música

30 marzo, 2016 12:41 pm By Jesús Tj 24 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Música contra el Alzheimer. Los Misterios del Cerebro

El área que guarda la música se ve menos dañada, a pesar de la devastación que provoca la enfermedad de Alzheimer a nivel cognitivo en el cerebro, y en particular en la memoria. La mayoría de los enfermos conservan sus recuerdos musicales aún en fases avanzadas, logrando algunas veces relajar y calmar su estado de ánimo positivamente.

tocadiscos-vintage-1224385_1280

Esta se guarda en diferentes áreas cerebrales de la del resto de los recuerdos, según señala un estudio, las posibles causas de este fenómeno, la “discoteca de los humanos”, el lóbulo temporal, es la parte del cerebro que va desde la sien hasta la zona del oído, y ahí es donde se gestiona nuestra memoria auditiva, incluyendo las canciones, y aunque este lóbulo es uno de los primeros en sufrir los estragos de la enfermedad de Alzheimer…¿cómo se explica que muchos enfermos no sepan su nombre, ni reconozcan su casa o cómo volver a ella y que reconozcan y recuerden aquella canción que los remonta a décadas atrás?, o por qué algunos no pueden articular palabras, pero se emocionan y llegan hasta tararear temas musicales…

Instituto Max Planck

cerebro-musica-alzheimer-77056y044_1280

Para poder responder a estas preguntas, algunos investigadores de varios países europeos liderados por neurocientíficos del Instituto Max Planck de Neurociencia y Cognición Humana de Leipzig (Alemania) se propusieron realizar un doble experimento. Por un lado buscaron qué zonas cerebrales son activadas cuando escuchamos canciones, y por otro, una vez que ya son localizadas, analizan si en los pacientes con Alzheimer estas áreas del cerebro presentan algún tipo de atrofia o por el contrario, resisten mejor el avance de la enfermedad.

Para poder localizar cuál es el lugar donde el cerebro guarda la música, los investigadores hicieron escuchar a 30 individuos sanos 40 tripletas de canciones.

Tal como se explica en la revista Brain, el diseño del experimento se basa en la hipótesis de que la experiencia de escuchar música es para el cerebro diferente al área de recordarla y en ambos procesos intervienen redes cerebrales diferentes. Las actividades cerebrales de los voluntarios fueron registradas mediante imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI). Así pudieron comprobar que la música se aloja en zonas diferentes del cerebro de donde se guardan los otros recuerdos.

Fuente: El País

[amazon_link asins=’1532734867,8415256507,8497888596,849597326X,968860481X,8480206497,8449325234,8495052989,1507700652′ template=’ProductCarousel’ store=’alzheiuniver-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e43d935b-c371-11e6-b6fd-2d36e69703fb’]

Y hablando de “Música y Alzheimer“, aquí os dejamos la lista de vídeos que hemos recopilado de artistas que se han solidarizado con esta enfermedad. Adivináis cuál es uno de mis sueños por cumplir? Exacto, un concierto en Madrid, que reuna a todos estos artistas. Podría ser un 21 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer. ¿Algún promotor que se anime? 😉

Te puede interesar

¿Por qué los Pacientes de Alzheimer tienen Momentos de Lucidez?

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Cerebro, Curiosidades, Musicoterapia, Neurociencias, Noticias Destacadas, Reserva Cognitiva, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado con:Cerebro, Música, Neurociencias, Terapias Alternativas

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Magdalena López Quiroz dice

    30 marzo, 2016 en 6:02 pm

    ” Es bueno saber, que la MÚSICA que les acompañó a lo largo de sus vidas y que los hizo vivir momentos felices, fechas importantes y épocas inolvidables, seguirán de alguna forma u otra haciéndoles por unos momentos, tal vez segundos Recordar…aún padeciendo la enfermedad de Alzheimer “

    Responder
  2. Sol dice

    1 abril, 2016 en 2:46 am

    El artículo es muy interesante, pero pareciera haber sido redactado por un perro drogadicto que claramente reprobó la materia Ciencias del Lenguaje de segundo grado.

    Responder
    • Jesus Tj dice

      1 abril, 2016 en 10:05 am

      Gracias por tu visita y por comentar. De lo otro hablamos más tarde 😉

      Responder
      • ana maria dice

        19 abril, 2016 en 7:56 pm

        BUEN ARTICULO CLARO , UTIL ,

        Responder
    • Magdalena López Quiroz dice

      1 abril, 2016 en 2:37 pm

      Señorita Sol :
      Deseo de corazón que Usted no tenga un familiar con esta terrible enfermedad como lo es el Alzheimer, y de ser así, no veo porque, en lugar de alegrarse por la noticia del artículo, deja un comentario tan negativo y ofensivo.
      Atentamente:
      Magdalena López…Cuidadora de mi Madre
      con Alzheimer.

      Responder
      • Delfino López dice

        19 septiembre, 2019 en 8:44 pm

        Muy cierto, hay miles de personas que no conocen esta enfermedad y de ahí como este comentario de la Señorita Sol, hay infinidad de familias que no quieren o no saben cuidar un enfermo de Alzhaimer, es agotador y depresivo cuidar un familiar en estas condiciones, pero aprende uno a valorar la vida de estas personas, y deja uno de hacerse insensible de este padecimiento.

        Responder
    • jacinp241 dice

      2 abril, 2016 en 2:06 am

      Interesante articulo, a mi me consta y yo desafortunadamente tengo a mi madre con condicion de Alzheimer, y usamos la musica para ayudarla y reacciona mejor, nosotros ya lo tenemos como una norma su musica y sobretodo la que ella escuchaba y se le pone musica clasica y Jazz y siempre responde mejor cuando se le pone musica sin tener que ponerla a alto volumen.

      Responder
      • Jose Antonio Maldonado-Maldonado dice

        17 mayo, 2016 en 3:41 pm

        Que Dios la bendiga eso es bonito saber

        Responder
    • Almudena dice

      8 abril, 2016 en 8:46 pm

      Sra.Sol no sé que formación tendrá Vd. pero está claro que en neurociencias y experiencia en la enfermedad de alzheimer,que es de lo que a este espacio compite, poco. Creo que la redacción para el articulo es correcta y clara para cualquier profesional del área y familiar de afectados de esta terrible enfermedad, no obstante gracias por visitar Alzheimer Universal.

      Responder
  3. ANA MARÍA MARTÍN dice

    7 abril, 2016 en 9:16 pm

    PUES QUE EL COMENTARIO DE SOL ES MUY DESAFORTUNADO Y FUERA DE LUGAR…..ME ENCANTA LA RESPUESTA QUE LA DA MAGDALENA ALVAREZ…..QUE SI SABE DE LOS BENEFICIOS DE LA MÚSICA PARA LA ENFERMEDAD DE SU MADRE A LA QUE ELLA MISMA CUIDA. AL HACER COMENTARIOS SOBRE TEMAS TAN DELICADOS HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO DE NO HERIR NI OFENDER.

    Responder
  4. Liliana Boggino dice

    10 abril, 2016 en 2:59 am

    hola soy de Argentina técnica en gerontología social y trabajo desde la terapéutica con la música en especial el tango me ha traido gratificación en lo personal pero sobre todo verlos a los residentes de la institución recuperar por un momento dentro de su demencia su identidad ,estoy preparando un proyecto para presentar en una provincia de mi país sobre tangoterapia que voy a compartir con Uds. me encanta este foro saludos y nunca dejen de dar amor porque mas allá de la terapéutica el amor es lo que mas beneficio les aporta

    Responder
    • Ana dice

      31 mayo, 2019 en 3:34 am

      Hola Liliana, muy interesante y bonita labor. Me gustaría saber al respecto, en que provincia trabajas? De que se trata exactamente? Podría ser aplicada en diferentes casos y lugares. Gracias!
      AMM

      Responder
  5. maria. candelaria gonzalex dice

    19 abril, 2016 en 12:42 am

    Muy interesante el tema , m gustaria q siguieran compartiendo temas. Gracias Bendiciones

    Responder
    • Liliana Boggino dice

      19 abril, 2016 en 3:24 am

      hola María me interés tu comentario soy técnica en gerontología y he presentado un proyecto para un congreso sobre la influencia del tango o la música en general en pacientes con alzhéimer con mucho resultado quisiera si tienes material o pudiésemos estar en contacto

      Responder
  6. DINORA BONINI COBOS dice

    29 agosto, 2016 en 6:46 pm

    Muy buen artículo. Yo tengo una hermanita con alzahimer y le pongo música creo que eso la anima y tranquiliza.

    Responder
  7. Luisa Fernandez dice

    10 septiembre, 2016 en 3:46 pm

    ME GUSTO MUCHO ESTE ARTICULO Y GRACIAS

    Responder
    • Jesus (Cuidador Alzheimer) dice

      13 septiembre, 2016 en 8:50 am

      Gracias Luisa!

      Responder
  8. Josefina dice

    11 septiembre, 2016 en 12:32 am

    Buen artículo, yo tengo mi madre con esta ingrata enfermedad y diariamente le pongo los videos y canciones de Raphael que son para ella felicidad . Gracias

    Responder
    • Jesus (Cuidador Alzheimer) dice

      13 septiembre, 2016 en 8:51 am

      Raphael es un gran artista. No dejes de hacerlo y de contarnos tus trucos para mejorar su día a día!

      Responder
  9. matías oñate biggs dice

    13 septiembre, 2016 en 4:36 pm

    Me gustaría preguntarles si puedo encontrar tratamientos, charlas o grupo de conversación en Valparaíso en la quinta región de Chile. Gracias.

    Responder
  10. Graciela dice

    28 septiembre, 2016 en 4:16 am

    Que bonito!!! e interesante saber que algo los conecta ….al menos por un momento. Gracias por la información. Saludos

    Responder
  11. Marina dice

    16 diciembre, 2016 en 1:48 am

    Muy interesante artículo, los felicto por publicarlo. Referente a esa tal Sol que más bien parece Catástrofe, debe ser una persona amargada y sin ninguna razon por vivir, tengámosle lastima.

    Responder

Retroenlaces

  1. Actividades para Realizar con una Persona con Alzheimer. ~ ⠀⠀Blog Alzheimer dice:
    13 enero, 2021 a las 1:31 am

    […] Música […]

    Responder
  2. Estas son las Entradas más vistas en el Último Trimestre ~ - Grupo de Ayuda para Cuidadores dice:
    14 febrero, 2021 a las 12:54 pm

    […] El Alzheimer no Puede con el Área del Cerebro que Guarda la Música […]

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Desde la Ciudad Autónoma de Melilla

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.