Prosopagnosia, trastorno reconocimiento caras
● La corteza de asociación visual (construimos la imagen)
● Los Hipocampos y regiones frontotemporales (comparamos y activamos sentimientos de familiaridad)
● Las regiones temporo-parietales (memoria semántica)
● El hemisferio izquierdo (activación estructuras lingüísticas que codifican el nombre de la persona)
● El paciente si sabe que lo que está viendo es una cara, lo que ha perdido es la capacidad de identificarla.
● El paciente puede en algunos casos hacer reconocimientos deductivos por la forma del pelo, la ropa, las gafas etc pero no puede reconocer las caras.
● Lo curioso es que el paciente con prosopagnosia puede ser excelente reconociendo cara de personas desconocidas.
● De esta forma los investigadores se han dado cuenta que reconocer rostros desconocidos y reconocer rostros que nos son familiares son dos actividades cognitivas diferentes.
● La discriminación de rostros desconocidos es una actividad visoperceptual desligada de la memoria y de los afectos y por lo tanto sería una tarea más superficial.
● En el reconocimiento de rostros familiares, el proceso no es superficial, tiene que ver con la evocación de procesos mnésicos y afectivos asociados al acto visoperceptual, es una tarea mucho más profunda y probablemente relacionada con la actividad de un mayor número de regiones cerebrales: corteza visual, áreas de asociación, estructuras de memoria, estructuras del sistema límbico y regiones prefrontales. Por esta razón, las prosopagnosias requerirían una lesión mucho más severa y extensa, bilateral, mientras que la alteración en la discriminación de rostros no familiares se puede originar por lesiones menos extensas, unilaterales y por tanto presentarse con más frecuencia.
● La prosopagnosia se puede asociar con agnosia al color o acromatopsia (Kay y Levine 1982). Así como alteraciones de la imaginación visual, menor capacidad de emociones.
● En más del 90% de Prosopagnosia hay defectos del campo visual, y en la mitad de ellos es bilateral.
Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!