La agitación suele encontrarse asociada a trastornos cognitivos crónicos en un porcentaje apreciable: bajo en deterioro cognitivo leve¹ y superior al 50% encuadros de demencia establecida. Por otra parte, aparece de modo agudo en los síndromes confusionales agudos o delirium, a los que los pacientes con demencia son particularmente propensos.
Perdida de peso en demencias asociada a medicamentos comunes
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar En un estudio publicado en el Journal of the American Geriatrics Society, y realizado por los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF ) han establecido un vinculo entre los medicamentos de uso común recetados en demencias, pueden conducir a una pérdida de peso peligrosa […]
Pacientes con Alzheimer podrían estar tomando drogas que intervienen con los inhibidores de colinesterasa
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Pacientes con Alzheimer podrían estar tomando drogas que intervienen con los inhibidores de colinesterasa Muchos pacientes con la enfermedad de Alzheimer que toman inhibidores de colinesterasa para disminuir la evolución de esta enfermedad mental también toman otras drogas que disminuyen los efectos de aquellas medicaciones para el Alzheimer. […]
Vitamina E y pacientes de Alzheimer
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar La ingesta de vitamina E puede ayudar a los pacientes de Alzheimer a prolongar su esperanza de vida, según afirma un estudio que se presenta esta semana en el Encuentro Anual de la Academia Americana de Neurología en Chicago. La investigación consistió en hacer un seguimiento de 847 […]
¿Detiene la Cerebrosilina el Alzheimer?
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar En Uruguay, biofármaco que detiene el Alzheimer En Uruguay, unas 35 mil personas padecen la enfermedad de Alzhéimer, y se detectan unos 7 mil casos nuevos cada año. Luis Fontan, neurólogo y profesor adjunto en el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas, sostiene que las demencias […]