Hablar para calmar: comunicación cotidiana en el Alzheimer.

Comunicación cotidiana en el Alzheimer

Hablar para calmar: comunicación cotidiana en el Alzheimer

Hay días en que las palabras no parecen. Otras veces, están ahí, pero de manera desorganizada. En el Alzheimer, la comunicación no es solo “decir cosas”: es cuidar y sostener un vínculo. Como logopeda clínica, he visto cómo pequeños ajustes en la forma de hablar transforman una tarde complicada. Y como hija, pude comprobar que ajustar mi comunicación acercaba más a mi padre.

Leer más

Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuaderno de estimulación cognitiva, del lenguaje y sensorial para personas con Alzheimer

Cuidar es también acompañar la mente. Este cuaderno nace con esa intención: ofrecer actividades claras, amables y alcanzables que ayuden a mantener capacidades y rutinas significativas en el día a día. Está pensado para que cuidadores y profesionales puedan “entrar” sin miedo: abrir, elegir una propuesta y empezar. Nada de artificios; mucho de sentido práctico y respeto por la persona.

Leer más

La importancia de la estimulación cognitiva

La importancia de la estimulación cognitiva: más allá del ejercicio mental Envejecer no significa dejar de aprender, ni mucho menos rendirse a la idea de que la mente ya no puede seguir despierta. Nuestro cerebro, al igual que los músculos del cuerpo, necesita moverse, entrenarse y ser desafiado de vez en cuando. La estimulación cognitiva … Leer más

La retirada abrupta de Psicofármacos y la Salud Mental

Revisión médica: Almudena del Avellanal

La retirada abrupta de psicofármacos: una amenaza silenciosa para la salud mental: «Cuando el médico de cabecera retira tu medicación sin consultar al psiquiatra«

retirada de psicofármacos

Cada vez son más los pacientes que se enfrentan a una situación alarmante: Algunos médicos de familia retiran repentinamente medicamentos psiquiátricos.

Leer más

Conflictos familiares en el cuidado de una persona con demencia.

El cuidado de una persona con demencia puede generar numerosos conflictos familiares. Esto es completamente normal cuando un miembro de la familia padece una enfermedad que requiere atención continua. Estas situaciones no solo son emocionalmente difíciles, sino que también pueden generar tensiones y malentendidos. Si no se gestionan correctamente, pueden afectar las relaciones familiares de … Leer más