Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailRecuerda que no puedo recordar Realmente no puedo recordar. Tómate el tiempo necesario para considerar lo que esto significa… Significa: – Que no pueden seguir tu largo relato de lo que quieres contarle. – No pueden ser entrenados o enseñados a tomar su medicina o beber su agua. – No pueden recordar lo […]
Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Simbolización, Seguridad Y Entornos Accesibles En El Hogar Hacer el entorno más accesible y adaptado a nuestro familiar enfermo de Alzheimer es una de las actuaciones principales del abordaje de la enfermedad. El entorno familiar debe promover la accesibilidad, la autonomía y garantizar la seguridad del enfermo. Revisar cada una de las […]
Cuenta Conmigo, Cuenta con Ellos (3 cuentos Gratis!)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail3 cuentos para descargar sobre el buen trato a los mayores Cuentos para la promoción de los buenos tratos a personas mayores. Debido al incremento de la frecuencia de casos de violencia hacia las personas mayores, sensibilizar y concienciar sobre esta problemática en la sociedad actual se convierte en una asignatura obligatoria. Como resultado […]
La Ética del Cuidado y Mayores.
La Importancia de Visitar en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailSi contemplamos la historia del ser humano encontramos que ya desde los primeros inicios de la sociedad, los humanos somos seres eminentemente sociales. Buscamos la cercanía, el contacto, y los sentimientos y emociones que se producen en el momento en que nos relacionarnos con los demás. Y aunque todos necesitamos un momento de […]
Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailActividad de reminiscencia en Alzheimer Las terapias de recuerdo o reminiscencia hace más de 20 años que vienen usándose en demencia con muy buenos resultados. De forma resumida se caracterizan por el recuerdo y la discusión de experiencias y vivencias del paciente. Esta técnica es apropiada para las fases leves y moderadas de […]
Carfología: Movimientos Estereotipados en Alzheimer.
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCarfología : movimientos estereotipados en Alzheimer El enfermo de Alzheimer en etapas moderadas y avanzadas desarrolla esporádicamente un curioso ritual de movimientos con las manos, temporal y continuo, con agitación, que parece rememorar un antiguo quehacer del pasado. Suele ser secundario a estancias hospitalarias (en condiciones de delirium o síndrome confusional agudo).
Cuando los cuidadores dicen: Buf!
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCuando los cuidadores dicen: Buf ! “Buf ! No sé cómo explicarte”. “Esto es muy duro.” “Hay muchos ratos que no sé cómo actuar.” “Hay días que no puedo más.” “No sé si lo estoy haciendo bien.” “No sé si esto es lo correcto.” “Por qué está pasando esto.” O un simple “Bien, […]
II Jornada de Psicogerontología
Nutricion y otros aspectos de la Salud del Adulto Mayor
Violencia, abuso, maltrato y/o trato negligente en la Tercera Edad (Conclusiones)
Neurama, la revista electrónica de psicogerontología, envejecimiento y neurodegenerativas
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Hoy tenemos el gusto de presentaros la Revista electrónica Neurama, que edita y dirige el Psicólogo, escritor, experto en Psicogerontología Angel Moreno Toledo, y colaborador de esta web. Neurama es una publicación semestral que divulga la producción científica de autores relativa a materias del área de la Psicogerontología, el envejecimiento y el estudio de las […]
Cuidar Cuando ya No se Puede Curar (Segunda parte)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCuidar cuando ya no se puede curar (Segunda parte) La familia va a encontrarse con que su ritmo normal de vida, tanto social como laboral o económico, se altera, aunque sea una sola persona quien se encargue de la atención y el cuidado del enfermo. Por ejemplo, si es el marido quien cuida […]
Papel del Psicólogo en el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail El papel del psicólogo en la enfermedad de Alzheimer Manuel Ruiz-Adame Reina Director del Programa de Neuropsicoestimulación Cognitivo-Conductual para Enfermos de Alzheimer. Asociación Alzheimer “Santa Elena” (Sevilla). Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Psicología del Envejecimiento del COP de Sevilla El envejecimiento poblacional está desarrollando un nuevo campo de actuación […]