Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLa enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Interfiere con la vida cotidiana a través de la disminución de los procesos de pensamiento, como el déficit de aprendizaje y pérdida de memoria. Aunque los estudios transversales han encontrado consistentemente una relación entre el ejercicio físico y el rendimiento cognitivo, todavía no se ha establecido […]
Pérdida de Memoria: ¿Qué es Normal?
Uno de los síntomas de pérdida de memoria más grave es que no eres consciente de que hay un problema. Los familiares pueden parecer más preocupados de lo que tú estás. Si tus familiares están hablando contigo sobre tu memoria, toma sus preocupaciones en serio y ve a un médico.
Nuevo estudio sobre Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailNuevo estudio sobre Alzheimer Bajas calificaciones en pruebas de memoria y de pensamiento puede ser señal de Alzheimer antes de lo pensado. Un nuevo estudio realizado por investigadores del Rush University Medical Center sugiere que los errores en la memoria y pruebas de pensamiento puede ser señal de Alzheimer hasta 18 años […]
Una fotografía, un día. Terapia contra el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailFotografías y Alzheimer una terapia nueva. Lolita tiene diagnosticada demencia tipo Alzheimer aún en fase inicial en el grado 4. Y todos los días laborables de 9 a 13, llueva, nieve o haga sol acude al centro de día, para que su hijo Jordi pueda ir a trabajar sabiendo que está en buenas […]
Guía de productos de apoyo para la memoria (Novedad Editorial)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailGuía Productos Memoria Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO AUTORES: Álvaro Bilbao, Begoña Andrés, Cristina Flórez, Raquel García, Leticia Huerta, Elisa Pascual, Emilio Ramos Centro Estatal de Atención al Daño Cerebral – CEADAC – IMSERSO INTRODUCCIÓN Para aquellos que no padecen problemas de memoria resulta muy difícil imaginar la […]
Cuidar el Cerebro: Formas de Reducir el Deterioro Cognitivo
Ejercicios de estimulación cognitiva «Memoria verbal inmediata»
La amnesia destruye memoria e imaginación
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLa amnesia destruye memoria e imaginación Según un estudio realizado por el Centro de Neuroimágenes de la Fundación Wellcome, en la Universidad College de Londres, demuestran que las personas que sufren de amnesia,“su cerebro parece detenerse en el presente, olvidan el pasado, y ahora se cree que tampoco tienen la capacidad imaginar el […]
Ejercicios de estimulación cognitiva «Praxia construccional»
Ejercicios de estimulación cognitiva «Razonamiento lógico»
Ejercicios de estimulación cognitiva «Memoria de trabajo: cálculo mental»
Ejercicios de Estimulación Cognitiva «Comunicación No Verbal: Mímica»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEjercicios de Estimulación Cognitiva «Comunicación No Verbal: Mímica» CRE DE ALZHEIMER | 07 ABR 2015 Ejercicios de motivación y emoción positiva +Ver más fichas de nuestro cuaderno de «Ejercicios de estimulación cognitiva y alzhéimer».. Guardar Guardar Guardar Guardar
Ejercicios de estimulación cognitiva «Recordar detalles»
Consejos generales «Cuidar la memoria»
Aplicaciones móviles para mejorar tu memoria, la atención…razonamiento, lenguaje, percepción y funciones ejecutivas (Nueva web, Mira!)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Hoy hemos dado con unas de esas páginas que nos gustan. Se llama NeuroApp’s, la web de las aplicaciones para móviles y tablets para ejercitar y mejorar tanto la memoria como otras funciones del cerebro. Aún están comenzando, y hay que decir que, aunque haya pocas aplicaciones, esperamos que poco a poco […]
¿Cómo ejercitar la memoria? Escucha la entrevista a la Neuropsicóloga Raquel Gutiérrez
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail¿Memorizas fácilmente los números de teléfono? ¿Prácticas para ejercitar la memoria? Pequeños despistes pueden llegar a obsesionarnos con la pérdida de la memoria. Raquel Gutiérrez nos cuenta cómo realizar ejercicios mentales para ejercitar la memoria, ya que las nuevas tecnologías han contribuido a que ya no nos molestemos en acordarnos de números telefónicos […]
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Al envejecer perdemos muchas neuronas
‘Mejorar la memoria de forma casi milagrosa’, por el catedrático de Psicobiología Ignacio Morgado
¿Por qué los pacientes con problemas de memoria contestan “no sé”?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailJ.I. Quemada aborda la comprensión de la conducta de respuesta “no sé” que algunos pacientes con problemas de memoria presentan. El autor postula que estos pacientes tienen graves problemas para saber lo que saben y lo que no saben, y que es éste un proceso asociado a otros que permiten que nuestra memoria […]