• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Cuidados Paliativos » Cuidados Dignos » Muerte Digna. ¿Y tú qué opinas? (Quiero Que Leas)

Muerte Digna. ¿Y tú qué opinas? (Quiero Que Leas)

8 abril, 2020 8:57 am By Jesús Tj 2 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Muerte digna. ¿Y tú qué opinas?

Alzheimer Universal como equipo, en el cual, cada uno de nosotros tiene sus propias experiencias, y sus juicios y prejuicios, no tomamos posición ante algo tan importante. Pero el debate está ahí… Abierto a todas las opiniones y reflexiones. Y por supuesto, también a no hablar y a no pensar sobre el tema. Todo posicionamiento acerca de ello, es correcto.

Muerte digna. Cuidados paliativos

Pensar que somos finitos, y que en algún momento moriremos, no es algo usual en la cultura occidental. En cambio, cuando tenemos un familiar diagnosticado con alguna enfermedad incurable o en fase terminal, es cuando comenzamos a pensar sobre ello.

Saber de antemano, lo que nuestro familiar hubiese querido, nos facilitaría las decisiones que deberemos tomar, llegado el momento. En España, existe el documento de testamento vital, documento de voluntades anticipadas o de instrucciones previas. En el cual, se puede dejar constancia de las últimas voluntades de la persona.

La Muerte digna o también llamada ortotanasia, se entiende como una actuación sin el empleo de medios desproporcionados o extraordinarios para mantener la vida. Sin embargo, sí que procura unos cuidados paliativos que evitan el sufrimiento y el dolor. Por supuesto, realizado un equipo multidisciplinar socio sanitario. (Extraido de la Wikipedia)

Muy personal

Ana Elvira Ariza nos envía su reflexión sobre la “Muerte Digna“. Si tú también quieres que te publiquemos alguno de tus escritos, hazlo en los comentarios o a través de: [email protected]

 

¿MUERTE DIGNA?

 Y llegará un día en que no caminará,

en que su cerebro no dará la orden de orinar y su micción será por sonda,

igual con el alimento y la respiración.

No hablará,

estará ausente,

agresiva,

y entonces tendrás que internarla en una clínica.

Ella ya no es ella.

Él ya no es él.

Y es ahí cuando aparece la inquietud,

tímida al principio,

sobre MUERTE DIGNA,

y saldrán a flote los prejuicios,

la religión,

Dios,

la culpa y demás asuntos

que pondrán en evidencia las profundas fisuras y percepciones al interior del seno familiar.

Y a los que estén de acuerdo les dirán asesinos e inhumanos…

y a los que se oponen los llamarán egoístas.

Muerte digna. ¿Y tú qué opinas?

Muerte digna. ¿Y tú qué opinas?

En casa mi madre vive en condición de Alzheimer,

esgrime una salud maravillosa,

ahora, en caso de reducirse a la nada hasta convertirse en un despojo,

hemos decidido que nuestro amor es tan grande hacia ella,

que no permitiremos someterla a la humillación de verse reducida a aparatos médicos para mantenerla viva.

 

Que se vaya en paz,

que muera por sus medios,

que se eleve por encima de la ciencia y nos haga saber en sueños que,

“gracias hijos por haberme llevado digna y libre a la tumba”

Y en tu caso, en tu casa,

¿qué piensan al respecto?

 

Ana Elvira Ariza

 

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Cartas del Alzheimer, Cuidadores, Cuidados Dignos, Cuidados Paliativos, Duelo, Geriatria y Gerontologia, Hablando claro, Muy Personal, Recomendaciones, Reflexiones Etiquetado con:#AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, #Recomendaciones, Alzheimer, Cuidadores, Hablando Claro, Historias Personales, Reflexiones

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Juan Jose Peña Gomez dice

    18 abril, 2020 en 12:56 am

    Para mí, la enfermedad no existe, existimos enfermos.
    La enfermedad no tiene sentido en un entorno de Armonía.
    La Autoestima, la Positividad, el Humor, la Sinceridad, Honestidad etc, etc, generan Armonía.
    Ojo con la Eutanasia legal o ilegal, es un autoatentado, suele tener nefastas consecuencias a posteriori..
    La persona que tenga un problema fisico grave, le recomiendo ponerse en manos del Cosmos, Dios o como quiera llamarlo.
    Todo lo que pasa en el Universo tiene un porqué.

    Responder
  2. Martha Portugal dice

    24 abril, 2020 en 3:19 am

    Como tú bien dices, el debate está abierto. Tengo 45 años, me quedé en casa cuidando de mis padres, él siempre fue activo, ejemplar y mucho de lo soy, lo heredé de él. Hace 15 años se jubiló, le costó adaptarse a estar en casa y decidió ser el cocinero familiar todos los días pensaba ¿qué voy a preparar mañana? AL llegar del trabajo conversabamos a diario, sin embargo hace 3 años comencé a notar que empezaba a ofender a mi madre o a sus nietos pequeños, yo pensé ¿será el estres de estar encerrado en casa? o qué ¿ya la edad no estaba para aguantar la energía desmedida de mis sobrinos?
    Coméncé a decir a mi hermana mayor que llegara a visitarlo, pero igual que a mi el trabajo no permitía tener tiempo para llegar.
    Pasó un año y le dije, al menos llevalo a pasear un día que estés libre, él se transformaba cuando salía. Al volver a casa la guerra comenzaba, insultaba a mi madre y luego se negaba. Ofendía a mis hermanas y decía ¿Cuándo dije eso? Todos pensaban que para no ceder y aceptar la culpa fingía ser olvidadizo. Entraba en depresión y trataba de salir aunque fuese a hacer las compras de la casa con él y se relajaba un poco. En 2019 le diagnostican alzheimer a nivel moderado. Es ahí cuando todo tuvo sentido. Mis hermanos que vieron ridículo sacarlo de su casa vieron la necesidad de hacerlo. Mi hermana mayor lo llevó a vivir con ella y yo con mi madre. Nuevamente la depresión. Ella trabaja todo el día y apenas tiene tiempo el domingo igual que yo.
    Comencé a llevar a mi madre, le sacaba a caminar o a tomar algo y se sentía animado. Su artritis reumatoidea no le permite más caminar, ni apoyado en el andarivel. Se niega a usar silla de ruedas y veo cómo su piel, su color y todo en él comienza a deteriorarse.

    Pero cuando llego a verlo, jugamos con él, armamos rompecabezas, juega damas o ajedrez, leo su libro…su mirada brilla y veo el hombre que siempre fue. Él no se ha ido, él sigue aún dentro de ese cuerpo a quien la enfermedad quiere robarle su conciencia.

    Definitivamente, no permitiría una muerte eutanásica nunca. Ya no puede controlar su micción, pero mi hermana y yo le decimos, no pasa nada tranquilo. Se le viste como un bebé.

    ¿Por qué no facilitarles la vida, que es difícil para todos a cambio de esa vida que aún está en ellos y a veces opacamos? Pienso que no podemos dejar que ellos se aislen, que se pierdan. Hagamos todo lo posible e imposible si en verdad les amamos.

    Este año mi neuuróloga me dijo que además de mi Parkisonismo, mi tomografía rebela daño en el cerebro de origen desconocido, pero que lentamente iré viendo que no sólo se afecta mi motricidad sino además mi capacidad cognoscitiva. Aún así, lidio con lo mío y velo por mis padres y mi hijo.

    Lucha por ella, no la dejes ir, tu alma debe recuperar esa conexión.

    Ánimo.

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.