• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Alzheimer » 100 Actividades para Realizar con Personas con Demencia

100 Actividades para Realizar con Personas con Demencia

Autor: Claudia Morales Delgado 42 comentarios

100 actividades para realizar con personas con demencia

(Hola! Si vienes desde Instagram buscando la Guía de Actividades para personas con Alzheimer, el enlace de descarga está al final del artículo)

¿Nos sigues? Gracias!

La estimulación constante de una persona con demencia es fundamental para mantenerle presente y en contacto con la realidad. Además permite y facilita la interacción con su cuidador lo que mantiene su autoestima y su animo positivo.

Actividades para realizar con personas con demencia

Las actividades para realizar estimulando 4 áreas muy importantes para su desarrollo personal y social son:

  1. Movimiento
  2. Lenguaje
  3. Estímulos
  4. Vista

MOVIMIENTO

  • 1. Bailar música favorita
  • 2. Limpiar o barrer el jardín o interior de la pieza
  • 3. Trabajar con él en algún trabajo manual (fabricación o reparación)
  • 4. Regar las plantas interiores o del jardín
  • 5. Hacer una lista para enviar tarjetas de navidad
  • 6. Traer un bebé y ayudar a sostener y arrullar
  • 7. Limpiar las mesas
  • 8. Jugar y organizar fichas de póquer
  • 9. Organizar objetos por forma y color
  • 10. Jugar con monedas, bolitas o cartas
  • 11. Hacer crucigramas juntos
  • 12. Hacer tarjetas de navidad juntos
  • 13. Probar una nueva opción artística, como dibujo, pintura o escultura

Te puede interesar: Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

  • 14..Traer un animal doméstico que éste pueda adoptar, como un pájaro
  • 15. Salir a caminar, sentarse en el jardín
  • 16. Traer a sus niños o nietos y disfrutar mirar como juegan
  • 17. Escribir poesías o cuentos cortos con él
  • 18. Jugar naipes o juegos de tableros
  • 19. Traer un costurero, caja de botones o herramientas para ordenar juntos
  • 20. Hacer juntos algún regalo simple para un nieto
  • 21. Comenzar una colección o hobby que ambos puedan disfrutar
  • 22. Salir a caminar
  • 23. Doblar ropa y toallas
  • 24. Hacer un árbol genealógico
  • 25. Ayudar a escribir una carta, postal o grabar una cinta para algún familiar
  • 26. Hacer un picnic dentro de la casa con las comidas favoritas de sus residentes
  • 27. Recortar fotos de revistas
  • 28. Poner monedas en un jarro
  • 29. Jugar al gato o al ahorcado
  • 30. Organizar cartas por color
  • 31. Hacer ejercicios con el (ella) para mantenerlo en forma
  • 32. Dar de comer a los animales
  • 33. Reparar la ropa con él (ella) (pegar un botón, coser algo, etc.)
  • 34. Hacer lista de actrices, actores, películas y canciones favoritas
  • 35. Plantar y cuidar un huerto o jardín interior juntos

LENGUAJE

  • 36. Leer el periódico o revistas para mantener contacto y atención
  • 37. Preguntar cómo hacía tal comida tan rica, para prepararla en casa
  • 38. Conversar de los avances tecnológicos desde su juventud
  • 39. Mantener al tanto de los deportes favoritos
  • 40. Cantar, tararear o silbar con el (ella)
  • 41. Traer libros de recetas para planificar juntos una comida
  • 42. Recitar poesías de niño y canciones de su niñez
  • 43. Traer cosa de la estación del año o el próximo festivo para conversar
  • 44. Ver folletos de viajes y soñar con unas vacaciones de fantasía
  • 45. Buscar un amigo en el lugar y ayudar a hacer amistad con éste

Te puedes interesar: Proporciona Actividades Agradables a tu Familiar

  • 46. Cantar himnos o canciones antiguas favoritas
  • 47. Traer fotografías, postales, mapas, souvenirs y hablar de sus viajes
  • 48. “Dime más”… cuando el (ella) cuenta algún recuerdo
  • 49. Escuchar música
  • 50. Nombrar presidentes
  • 51. Recordar el primer día de colegio
  • 52. Jugar a las adivinanzas
  • 53. Leer cartas de familiares o amigos
  • 54. Hablar de lo que han hecho desde la última visita
  • 55. Leer artículos, libros o revistas religiosas o espirituales
  • 56. Preguntas de trivial simples
  • 57. Recordar el verano favorito
  • 58. Hablar y recordar a gente famosa (actores, cantantes, etc)
  • 59. Recordar cuentos y recuerdos favoritos

ESTÍMULOS

  • 60. Cepillar, peinar el pelo
  • 61. Escribir en una bitácora las conversaciones más relevantes de cada visita
  • 62. Vestir con su ropa favorita
  • 63. Hacer la manicura
  • 64. Mimarlo con cosméticos, perfumes o aftershave.
  • 65. Traer un instrumento musical y dar un concierto privado al residente
  • 66. Traer estímulos olfativos (especias, perfumes o flores)
  • 67. Celebrar feriados y fiestas juntos
  • 68. Abrazarlo cada vez que llegue de visita
  • 69. Acariciar, y tomar las manos
  • 70. Escribir o grabar la biografía de su residente. Dar copia a la familia
  • 71. Traer música que le agrade
  • 72. Traer un poco de esa comida que tanto le gusta
  • 73. Leer uno o varios poemas cada vez que lo visite
  • 74. Dar un masaje rico con una loción para mantener la piel suave

VISTA

  • 75. Traer a los nietos o algunos trabajos que hayan hecho en el colegio
  • 76. Mirar y escuchar una caja de música antigua
  • 77. Traer videos entretenidos para ver juntos
  • 78. Traer una mascota de visita
  • 79. Pedir ayuda en la planificación del jardín, ver juntos el catálogo de semillas de flores
  • 80. Leer cuentos clásicos cortos
  • 81. Identificar estados y capitales
  • 82. Hacer compras por catálogo de ropa, cosas de casa u otros
  • 83. Arrendar un video de una película antigua favorita
  • 84. Ver fotos familiares
  • 85. Mostrarles fotografías antiguas de amigos
  • 86. Tomar fotografías de los cambios de estación y mostrárselos
  • 87. Leer el pronóstico del tiempo
  • 88. Ver televisión juntos y comentar acerca de lo visto
  • 89. Traer algún amigo de su residente para una reunión especial
  • 90. Mostrar revistas que tengan fotos grandes y en colores
  • 91. Mirar juntos el estado del tiempo desde la ventana
  • 92. Traer saludos en un video de familiares o amigos impedidos de visitarlos
  • 93. Instalar un proyector de diapositivas o un visor de mano para exponer un viaje
  • 94. Ver los trabajos que el (ella) ha hecho en el lugar

Fuente: www.villasoleares.cl

DESCARGAR Actividades para personas con Alzheimer: Un reto compartido

Enlace alternativo


Como siempre, os esperamos en nuestro grupo, “El Café del Alzheimer“, y también os pedimos un “Like” a la página en Facebook “Alzheimer Universal“. Donde encontraréis muchos contenidos originales y documentos para descargar, además de vídeos que no están en nuestro canal de Youtube, deseando que todo este material os sirva para aprender más sobre la enfermedad del olvido y que os haga un poco mejores como cuidadores. Ah, quiero invitaros a mi página personal, “Cuidador Alzheimer“, donde también hay muchos contenidos, y vídeos, y por supuesto a mi perfil.

Gracias por visitarnos


 

Compartir es Amar

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Más
  • Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Cuidadores, Guias Alzheimer, Juegos, Noticias Destacadas, Recomendaciones, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #EscuelaDeCuidadores, Actividades Diarias Enfermos Alzheimer, Actividades para Mayores, Cuidadores

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Comentarios

  1. Lucia Castaneda Paniagua dice

    10 enero, 2013 a las 8:23 pm

    Muy interezante con estos alcances uno se va capacitando practicamente si pudieras enviarme fichas cognitivas saludos cordiales

    Responder
  2. Elizabeth Zambrano dice

    11 octubre, 2013 a las 11:06 am

    Gracias por lo publicado en esta apagina,es de gran ayuda

    Responder
    • Esther dice

      8 octubre, 2016 a las 3:22 am

      Me parece genial lo estoy llevando a cabo poco a poco es muy favorable ,GRACIAS. Un saludo

      Responder
  3. Maite Bonet dice

    11 octubre, 2013 a las 6:53 pm

    Felicitaciones a todo el equipo me interesa todo lo que escribis. Mi nombre es Maite Bonet, vivo desde hace veinte años en Alemania. Separada y con dos hijos, comencé mi vida ” laboral”, como voluntaria en acompañar a morir. Despues de un año de estudio, saqué el titulo y comencé a trabajar en los Geriátricos. Experiencia que me toca mucha fibra. Y con la separación de mi pareja, tuve que poner pies en tierra y no me veía de otra cosa que como ayudante social. Saqué otro titulo de seis meses, y comencé a trabajar como monitora o acompañante de personas con demencia. Estoy trabajando en un geriátrico moderno, llevo cinco meses + la experiencia de cinco años con enfermos terminales. Me gusta, y me interesa todo lo que se hace en España, nunca se sabe, quizá termine un día trabajando de nuevo en mi país. Gracias una vez mas por tan buenos consejos.
    Maite Bonet

    Responder
    • Nachito Contreras dice

      26 diciembre, 2013 a las 6:33 am

      hola desde chile te escribo me gustaria que me contaras mas sobre tu trabajo ya que yo estoy en lo mismo quisiera saber tu experiencia como te ubico en facce

      Responder
    • Alberto Rojas dice

      15 julio, 2014 a las 8:59 am

      Cinco días antes de morir mi madre, el doctor le pinchó la piel y mediante ese sencillo procedimiento pudo declarar “Ella está deshidratada”. Ella tenía 85 años de edad y por 12 años yo había estado cuidándola pues padecía de Alzheimer. En todos esos años ningún doctor, enfermero, técnico de salud o nutricionista tuvo la visión de enseñarme ese sencillo procedimiento para yo mismo poder monitorear el estado de hidratación de mi madre.

      Eso le costó la vida.

      Con esta experiencia, que me ha dejado devastado, he aprendido que la ciencia no sólo puede dar grandes pasos de adelanto mediante los nuevos descubrimientos sino también mediante las nuevas actitudes. ¿Qué tal si la institución medica mundial hubiera adoptado desde hace años como protocolo oficial el difundir entre toda persona y de manera preventiva el sencillo método que usó el doctor para saber que mi madre estaba deshidratada? ¿Saben lo que pasaría? Pues que se salvarían miles y miles de vidas. Yo presumo que miles de personas mayores mueren por los agravios que produce en su organismo el hecho de no estar adecuadamente hidratados. Mi madre tenía el corazón muy acelerado, yo jamás pensé que podía ser por falta de agua.

      El próximo gran paso de la medicina mundial debe ser enseñarnos a todos cómo realizar la prueba de la hidratación.

      Por último, a todos aquellos que estén a cargo de cuidar un anciano, nunca se dejen llevar por su memoria para saber si lo están hidratando adecuadamente. La memoria te engaña y te hace creer que siempre le has dado suficientes líquidos. Lo que sí debes hacer es llevar un registro corroborable de los vasos de agua que le das por cada día. Y aprender cuanto antes el método de monitorear su hidratación. La Internet ofrece gráficas demostrativas a ese respecto.

      Responder
      • Alzheimer Universal dice

        27 agosto, 2015 a las 3:02 am

        Muchas gracias. Es un gran consejo para todos los que cuidamos de personas dependientes.

        Responder
      • Anys Tejidos dice

        3 abril, 2020 a las 1:07 pm

        comparto plenamente lo que dices, muchos profesionales creen que sabemos las cosas y no explican desde cero, otros no les importa y solo aplican protocolo de presion temperatura sin importar preguntar que medicacion toma y como cuando la toman.

        Responder
    • Edith Oñate dice

      11 enero, 2021 a las 8:43 pm

      Maite, un placer leer tu comentario, me gustaría me dieras tips para manejar de la mejor manera a mi esposo q padece demencia frontotemporal y soy su cuidadora.
      Mi correo. edithonate10@gmail.com. Gracias y felicitaciones por esa labor tan humana q realizas.

      Responder
    • Luz María Hernández dice

      10 julio, 2022 a las 7:29 pm

      Hola , soy de México y te agradecería enormemente que me pudieras orientar de como y que estudiar para el cuidado de personas mayores y seguir mejorando en lo que hago .

      Responder
  4. lili dice

    18 noviembre, 2013 a las 5:20 pm

    muy bueno, podriamos intercambiar ejercicios cognitivos, ´para estimular la mente de personas mayores con inconvenientes en su memoria. estaría encantada, muchas gracias

    Responder
  5. lenid campos cardona dice

    24 noviembre, 2013 a las 5:32 am

    Buenas noches, quiero comentarles que el día que me entere que mi padre tenia principios de alzheimer, me sentí muy triste, pues estoy estudiando para ser cuidadora de personas mayores y en algunas clases ya habíamos visto este tema, para mi fue preocupante y pensé en mi madre, pues para ella es mas difícil entender que estos comportamientos son de una enfermedad, ella cree que son caprichos de mi papá
    .

    Responder
  6. lorena carvajaj lopez dice

    1 diciembre, 2013 a las 4:08 am

    Orar juntos

    Responder
  7. puri dice

    2 febrero, 2014 a las 8:21 pm

    Buenas noches ,lo primero felicitarles por la labor que hacen , como profesional ,que tengo que tratar con este perfil de personas. me ha servido de gran ayuda sus escritos ..
    Gracias.
    Puri garcia

    Responder
  8. Gloria dice

    30 marzo, 2014 a las 10:29 am

    Estuvimos en una charla informativa sobre los beneficios del Reiki en pacientes con demencia, para evitar aumentar la medicación y aportarles bienestar.

    Responder
  9. ilda dice

    23 abril, 2014 a las 1:12 am

    gracias por los consejos,tratarede ponerlos en accion, la k me preocupa soy yo porque me impaciento constante con mi madre, no cuento con ayuda y me las veo muy apresurada por atender tambien mi casa, esposo y dos hijos que tengo. . . kisiera ademas unos consejos para mi, gracias

    Responder
  10. Rocío dice

    5 julio, 2014 a las 3:24 pm

    Excelente ayuda para todas las personas que estamos en contacto con el adulto mayor, gracias por todas las pautas.
    Agradecería el enviarme a mi correo fichas cognitivas, ya que yo trabajo en un Centro del Adulto Mayor y aparte tengo
    personas que visito en sus casas…

    Responder
    • alzheimeruniversal dice

      5 julio, 2014 a las 3:49 pm

      Hola Rocío, es mejor que uses el buscador usando las palabras “Descargas”, “Guías”, “Estimulación cognitiva”, y no dejes de visitar nuestra pequeña biblioteca en Box.com/Alzheimer donde encontrarás fácilmente muchas fichas y otros pdf’s muy interesantes. Un saludo y gracias por tus comentarios.

      Ah, si no puedes descargar algún pfd de aquí del blog, deja un comentario en la misma entrada y te damos el enlace directo.

      Responder
      • Rocío dice

        29 julio, 2014 a las 6:18 am

        Gracias!!, la verdad que me está siendo de gran utilidad con el adulto mayor y principalmente para mi misma…;)

        Responder
      • carla dice

        27 octubre, 2022 a las 9:23 pm

        Hola, disculpas, intento entrar a la biblioteca que mencionas y solo me aparece una pantalla en blanco. Gracias

        Responder
        • GRUPO Alzheimer dice

          27 octubre, 2022 a las 11:16 pm

          Hola Carla, es posible que hayamos modificado algún enlace de nuestra nube. Lo comprobaré en breve y te vuelvo a responder. Qué tipo de archivos necesitas? Algún tema en concreto?

          Un saludo y gracias por avisar

          Responder
    • Alberto Rojas dice

      15 julio, 2014 a las 8:57 am

      Cinco días antes de morir mi madre, el doctor le pinchó la piel y mediante ese sencillo procedimiento pudo declarar “Ella está deshidratada”. Ella tenía 85 años de edad y por 12 años yo había estado cuidándola pues padecía de Alzheimer. En todos esos años ningún doctor, enfermero, técnico de salud o nutricionista tuvo la visión de enseñarme ese sencillo procedimiento para yo mismo poder monitorear el estado de hidratación de mi madre.

      Eso le costó la vida.

      Con esta experiencia, que me ha dejado devastado, he aprendido que la ciencia no sólo puede dar grandes pasos de adelanto mediante los nuevos descubrimientos sino también mediante las nuevas actitudes. ¿Qué tal si la institución medica mundial hubiera adoptado desde hace años como protocolo oficial el difundir entre toda persona y de manera preventiva el sencillo método que usó el doctor para saber que mi madre estaba deshidratada? ¿Saben lo que pasaría? Pues que se salvarían miles y miles de vidas. Yo presumo que miles de personas mayores mueren por los agravios que produce en su organismo el hecho de no estar adecuadamente hidratados. Mi madre tenía el corazón muy acelerado, yo jamás pensé que podía ser por falta de agua.

      El próximo gran paso de la medicina mundial debe ser enseñarnos a todos cómo realizar la prueba de la hidratación.

      Por último, a todos aquellos que estén a cargo de cuidar un anciano, nunca se dejen llevar por su memoria para saber si lo están hidratando adecuadamente. La memoria te engaña y te hace creer que siempre le has dado suficientes líquidos. Lo que sí debes hacer es llevar un registro corroborable de los vasos de agua que le das por cada día. Y aprender cuanto antes el método de monitorear su hidratación. La Internet ofrece gráficas demostrativas a ese respecto.

      Responder
  11. Mi abuelo murio de alzheimer dice

    12 julio, 2015 a las 7:33 pm

    Esto sobra porque condiciona su propia libertad de accion y pensamiento:
    Leer artículos, libros o revistas religiosas o espirituales.
    nada de religion ni parecido porque se.asustan y piensan en muerte.

    Responder
    • María dice

      25 noviembre, 2017 a las 6:06 pm

      interesante mejor que no sepan que van a morir si son creyentes ya tendrán tiempo de asustarse

      Responder
  12. Hilda Pitti Alvarado dice

    21 julio, 2015 a las 9:15 pm

    Hola! Como cuidadora sin entrenamiento, pero con devoción, le pregunto que, quién, cómo, cuando dónde y por qué. Gracias por sus consejos.

    Responder
    • Alzheimer Universal dice

      22 julio, 2015 a las 2:48 pm

      Hola Hilda, en qué te podemos ayudar? Gracias por tu visita!

      Responder
      • Hilda dice

        26 junio, 2018 a las 6:37 am

        Hola gracias xr sus comentarios estoy pasando xr la misma situación con mi madre, aveces me despaciento y digo q no estoy en condiciones de cuidarla pero a la ves no quiero separarme de ella como tratar de poder llevar mas levevla situación ya q estoy sola y no tengo ayuda de mis hermano y ella esta muy aferrada a mi

        Responder
        • María dice

          28 mayo, 2020 a las 7:29 am

          Hola Hilda y todos, lei tú comentario Hilda y tristemente me siento identificada, estos ultimos meses mi madre ya ni me reconoce, no se ubica en su casa, por ratos siento que se me acaba la paciencia, sumado al hecho de tener que trabajar en casa via computadora por la cuarentena..un combo complicado, me entristece verla asi como esta ahora mi madre, era una persona super activa, ya ni siquiera hace por bañarse o prepararse el desayuno o la merienda, gracias que se levanta de la cama y va al comedor y espera que le alcancemos las cosas, encima tiene problemas de movilidad. Todo lo que escribieron lo tendré en cuenta. Es triste tener un familiar tan cercano y amado pasar por esta situación de enfermedad. Sigo leyendo sus consejos. Gracias por esta página

          Responder
  13. Andreia dice

    5 septiembre, 2015 a las 12:00 pm

    Obrigada. E a você também Alberto! Uma dica tão simples que pode fazer toda a diferença. Obrigada mais uma vez

    Responder
  14. Jesus dice

    6 marzo, 2017 a las 6:47 am

    Con gusto estoy conociendo su pagina y me gusta mucho.
    Soy de México me llamo Jesús y mi padre padece demencia
    Se pone muy nervioso por la tarde y noche y quiere irse de casa. Diganme es normal??
    El toma citox y tim asf. Dice el neurologo que eso ayudara.
    Como controlar esos estados donde el quiere irse de casa ah otra que no existe.
    Ayudenme por favor.

    Responder
  15. Mercedes Bruno dice

    24 abril, 2017 a las 11:14 pm

    Muchas Gracias por las informaciones que dan a los cuidadores, soy Mechy Bruno de Republica Dominicana y cuido a mi esposo con alzhaimer

    Responder
  16. celina dice

    1 junio, 2020 a las 3:00 am

    hola buenas dede ya le agradesco lo que publicaron xq la verdad me sirve un monto por a finalizar este a;os e recibo de instructora de adulto mayor, seguramente q su cuadernillo me va a servir un monton porque me toco ense;ar a una persona con esta enfermedad muchas gracias

    Responder
  17. Rosana flores dice

    14 junio, 2021 a las 5:12 pm

    Buenos días porfavor quisiera saber como poder actuar o llevar l o tratar la demencia cenil que tiene mi mamá sobre todo ella es cieguita no ve como puedo manejarlo gracias ojala me dé su respuesta graciad

    Responder
    • Veronica dice

      4 julio, 2021 a las 1:48 am

      Muy útil todo lo planteado como estudiante de Acompañante terapéutico para perfeccionar los informes terapéuticos es de mucha ayuda. Gracias por favor seguir compartiendo con demás patologías. Muchas gracias.

      Responder
  18. Marisa dice

    8 abril, 2022 a las 7:36 pm

    Hola, no puedo descargar los docuementos de la biblioteca, me pueden enviar los enlaces directos por favor

    Responder
    • Redacción / Alzheimer Universal dice

      9 abril, 2022 a las 2:19 am

      Hola Marisa, vuelve a entrar en el artículo (https://wp.me/p2Sl2D-5Ul), lo hemos actualizado con los enlaces para previsualizarlo y descargar el documento en pdf.

      Responder
    • Redacción / Alzheimer Universal dice

      9 abril, 2022 a las 2:21 am

      Si te refieres a otros documentos, dinos el enlace o enlaces o que tipo de archivo necesitas y te enviamos el enlace o lo comentamos aquí para que los puedan ver los demás visitantes.

      Responder
  19. hajar dice

    15 noviembre, 2022 a las 9:55 am

    hola yo me llamo Hajar, estudio un ciclo de grado medio de socio sanitario, y me interesa mucho vuestra ideas

    Responder
    • GRUPO Alzheimer dice

      15 noviembre, 2022 a las 11:06 am

      Muchísimas gracias y bienvenid@ Hajar!

      Responder
    • GRUPO Alzheimer dice

      15 noviembre, 2022 a las 11:08 am

      Te inivitamos a unirte al Café del Alzheimer

      Responder

Trackbacks

  1. Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer ~ dice:
    14 noviembre, 2022 a las 7:48 pm

    […] 100 actividades para hacer con personas con demencia […]

    Responder
  2. Descarga 18 Guías para Cuidadores Alzheimer (Gratis) ~ dice:
    14 noviembre, 2022 a las 7:49 pm

    […] 100 actividades para hacer con personas con demencia […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2024 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}