Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailChina Comercializa Nuevo Fármaco para Tratamiento del Alzheimer La Administración Nacional de Productos Médicos de China aprobó hace unos meses para su venta un medicamento de elaboración nacional para tratar la enfermedad del Alzheimer llamado GV-971 que según ABC, se habría puesto a la venta a finales del 2019 y estaría hecho a […]
Crenezumab: Limpiar el Cerebro de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAnticuerpos frenarían desarrollo del Alzheimer Limpiar el cerebro de Alzheimer Desde la Universidad de Navarra os contamos de una nueva investigación donde participan centros de Estados Unidos y Europa buscando detener en el Alzheimer el daño cognitivo que produce hasta ahora de forma irreversible dicha patología.
Nuevos Parches de Rivastigmina contra el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLanzan una nueva dosis de rivastigmina contra el alzhéimer En parches transdérmicos EFG. Está indicada para el tratamiento sintomático de esta demencia en fases leve a moderadamente grave. Con esta presentación se ofrece la posibilidad de acrecentar la dosis diaria eficaz de estos parches.
Datos de interés para cuidadores «Objetivos del tratamiento de la enfermedad de Alzheimer»
Mitos de Alzheimer. Mito 6: La enfermedad de Alzheimer se puede prevenir
“A través de los años, muchos mitos han surgido alrededor de la enfermedad de Alzheimer, a quién le da y cómo afecta, quién la tiene. Estos mitos, aunados al estigma respecto a la enfermedad, impiden la habilidad para comprenderla y de cómo poder ayudar a la gente. Mito 6…
Aféresis como tratamiento en Alzheimer (una alternativa esperanzadora)
El doctor Fernando Anaya de Hospital Marañón Gregorio coordina el Grupo de Trabajo de la S.E.N (Sociedad Española de Nefrología) de Aféresis Terapéutica (AFT), tras años de aplicación de sesiones de aféresis como terapia contra el colesterol, se cuestiono ,si los depósitos asociados al colesterol “desaparecían con el tiempo” , porque no podría ocurrir lo mismo con las partículas amiloide de una patología como el Alzheimer.
Tratamiento Alzheimer en ratones: Investigan nuevo tratamiento no invasivo
Tratamiento farmacológico en la enfermedad de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl tratamiento “farmacológico” se refiere al uso de medicamentos por oposición al tratamiento “no farmacológico” en el cuál los acercamientos terapéuticos utilizan técnicas (por ejemplo, psicoestumulación sin recurrir a medicamentos). “Cuando veo el cajón de la mesilla de mi madre, estoy aterrada. Hay de todo. Medicamentos que toma desde más de 20 años, […]
Tratamientos Específicos en la Enfermedad de Alzheimer: Hasta Cuándo Mantenerlos?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Si hay un veneno dañino, es el Alzheimer… Rojas Marcos Click To Tweet Tratamientos Específicos en la Enfermedad de Alzheimer: Hasta Cuándo Mantenerlos? ¿Cuándo Suspender el Tratamiento para el Alzheimer? Autor: Dra. Luz Montero. Docente Departamento de Medicina Familiar UC. Introducción Dado el envejecimiento poblacional de nuestro país, la enfermedad de Alzheimer […]
¿Cuándo suspender el tratamiento farmacológico específico en el Alzheimer?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail ¿Cuándo suspender el tratamiento farmacológico específico en el Alzheimer? Publicado en Revista ELSEVIER en Septiembre 2011 When should specific pharmacological treatment be stopped in Alzheimer’s? Gabriel Coll-de-Tuero a,, Secundino López-Pousa b, Joan Vilalta-Franch ba ABS Anglès, Institut d’Assistència Sanitària de Girona, Girona, España b Unitat de Valoració de la Memòria i les Demències, Institut d’Assistència Sanitària de […]
Diagnóstico y tratamiento en la clínica de la enfermedad de alzheimer
Tratar el Alzheimer y la espasticidad a través de la piel
Carmustina y Alzhéimer, un nuevo estudio
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLa carmustina disminuye las placas beta amiloides de la enfermedad de Alzheimer El tratamiento a largo plazo por carmustina, un pariente químico del gas mostaza que ya se utiliza para el tratamiento de algunos tipos de cáncer de cerebro, puede disminuir la cantidad de beta-amiloide y el número de placas de amiloide en […]
Un tratamiento para el Alzheimer se muestra promisorio en un pequeño estudio de tres años
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Sin embargo, los hallazgos sobre una terapia farmacológica inmunológica son preliminares Un tratamiento para el Alzheimer se muestra promisorio en un pequeño estudio de tres años Una terapia farmacológica inmunológica que utiliza anticuerpos del plasma de la sangre ha retrasado la progresión del Alzheimer en un pequeño grupo de pacientes que recibieron […]
Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Última revisión jueves 11 febrero de 2010 Departamento de Neurología. Unidad de Trastornos de Memoria. CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ¿Hay medicamentos eficaces para el Alzheimer? Sí. Desde 1993 y sobre todo en los últimos cuatro años se puede intentar que el enfermo mejore con fármacos llamados anticolinesterásicos por su acción inhibidora de […]
100 medicamentos en desarrollo para tratar el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail WASHINGTON–(BUSINESS WIRE) Cuando se descorchen las botellas de champagne en Año Nuevo, los primeros miembros de la generación del “Baby boom” (explosión de natalidad) estadounidense cumplirán 65 años. Esta generación que cambió la política y cultura de Estados Unidos volverá a producir otro enorme punto de inflexión: un aumento enorme de la […]
Acuerdo para desarrollar Exebryl-1, un medicamento contra la enfermedad de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailProteoTech y Tasly Pharmaceuticals anuncian acuerdo para desarrollar Exebryl-1, un medicamento contra la enfermedad de Alzheimer Por Noticias Medicina Un tratamiento para modificar potencialmente la enfermedad de Alzheimer, el cual apunta a las proteínas beta amiloides y a la proteína tau, avanza gracias a la colaboración entre ProteoTech Inc. y una importante compañía china, […]
Elena Puerta Ruiz de Azúa estudiará un tratamiento para el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Investigadora Elena Puerta Pamplona, 26 ago (EFE).- La investigadora de la Universidad de Navarra Elena Puerta ha obtenido una beca de la Fundación Ramón Areces para realizar una investigación postdoctoral en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) para la búsqueda de un posible tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. La hondarribiarra Elena […]