La agitación suele encontrarse asociada a trastornos cognitivos crónicos en un porcentaje apreciable: bajo en deterioro cognitivo leve¹ y superior al 50% encuadros de demencia establecida. Por otra parte, aparece de modo agudo en los síndromes confusionales agudos o delirium, a los que los pacientes con demencia son particularmente propensos.
Caricias, Imprescindibles para el Ser Humano
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Caricias, imprescindibles para el ser humano Que las caricias son imprescindibles para el ser humano, especialmente en el ámbito sanitario, es lo que más ha querido recalcar, tras años de carrera y estudios, el neurólogo catalán Jordi Montero el jueves 29/09/2016. Lo más lógico, tras es 41 años […]
Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz Los enfermos de alzhéimer y sus familias necesitan prótesis sociales. C.H.L. Click To Tweet La Frase: “La sanidad pública, que protege desde la cuna hasta la tumba, fue útil para el siglo XX, pero quizá no lo sea para el […]
Alzheimer; ¿qué es? síntomas, causas, tratamiento…Dr. Jesús Porta Etessam, Jefe Neurólogía Clínica La Luz
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar 1. ¿Qué es el Alzheimer y cuáles son sus causas? La enfermedad de Alzheimer es la demencia primaria más común. Suele presentar un curso progresivo y característicamente afecta a distintas funciones cognitivas y conductuales. Quizá el síntoma cardinal y con más frecuencia de debut sean los fallos de […]
¿Qué preguntar al Neurólogo?
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar PREPARANDO SU VISITA AL NEUROLOGO Cubra la información lo mejor que pueda. Sea honesto al contestar todas las preguntas que su médico realice acerca de los cambios que está notando. ¿Cree Vd o su familia que ha cambiado su salud, memoria o humor? ¿Cómo ha cambiado? ¿Cuándo notó los […]
Decálogo para prevenir el alzhéimer: Vitamina B12, más necesaria a partir de los 50
“La Vitamina B12 es muy importante para el cerebro, y su deficiencia es una causa de demencia. Es la única cuyos niveles pedimos de rutina los neurólogos. Puede estar baja porque no se toma la adecuada, como puede ser el caso de los vegetarianos, ya que está en las carnes, o por un déficit de absorción. Cuando detectamos un déficit se administra mediante…
Diagnóstico precoz: Entrevista a Miguel Baquero, Doctor en Neurología
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar M. Baquero, neurólogo: “El diagnóstico precoz permite investigar nuevos tratamientos” Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia y especialista en Neurología, el doctor Baquero ha desarrollado su profesión en el Hospital La Fe, dedicándose especialmente a los trastornos cognitivos y neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer. Además, […]
Ponga un neurólogo en su vida
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar “Tras completar la especialidad de Neurología, el doctorado y una estancia “post-doc” en París, me incorporé a la plantilla del Hospital de Cruces en 1973 como médico adjunto de Medicina Interna, es decir sin reconocimiento de mi especialización. Este camuflaje profesional se combinaba con la ignorancia médica y […]