Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMitos Alzheimer 13 Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer Mito #1: Demencia y Alzheimer son lo mismo. Realidad: La demencia no es una enfermedad específica en sí; más bien, el término se refiere a un grupo de síntomas que puede ser causado por varios trastornos cerebrales diferentes. La demencia se caracteriza por deterioro […]
¿Es realidad o mito? Aclaraciones necesarias sobre el alzhéimer.
El sitio web especializado en residencias para personas mayores A Place for Mom hizo una búsqueda en la web sobre los mitos que rodean a la enfermedad de Alzheimer. Sorprendidos por la notable cantidad de información confusa que rodea la enfermedad decidieron aclarar algunos de los mitos más populares sobre el alzhéimer. Aquí os van.
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: ¿Cerebro estático o cambiante?
Pero en las últimas décadas se han acumulado cada vez más evidencias de que el sistema nervioso es mucho más plástico de lo que se pensaba: “Se admite hoy que las redes neuronales que lo componen permanecen plásticas, modificables, a lo largo del curso entero de…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Al envejecer perdemos muchas neuronas
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Cerebro de hombre, cerebro de mujer
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro funciona como un ordenador
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Escuchar a Mozart nos hace más inteligentes
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro está inactivo mientras dormimos
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El tamaño del cerebro determina la inteligencia
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Dos cerebros en uno
En el puesto número 2 de los mitos más extendidos sobre el cerebro: hemisferio izquierdo lógico y analítico vs hemisferio derecho creativo. Un popular anuncio de cervezas lo utilizaba, aunque con un ligero cambio. “Todo el mundo piensa que el cerebro se divide en derecho e izquierdo. Pero es mentira. Se divide en Norte y Sur…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: ¿Sólo usamos el 10% del cerebro?
Empecemos con un chiste: “El cerebro es un órgano maravilloso. Comienza a funcionar por la mañana y no para hasta que uno llega al trabajo”. Lo escribió el poeta Robert Frost y lo citaban en Investigación y Ciencia, en 2009, Scott Lilienfeld y Hal Arkowitz, psicólogos de…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Que la realidad no estropee un buen titular
Luc Besson, Lucy, Dios y el 10% del cerebro…
Mitos científicos: los seres humanos usamos un 10% de nuestro cerebro
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUno de los grandes mitos vinculados al ser humano, la ciencia y la medicina es que del total de nuestro cerebro sólo utilizamos el diez por ciento, o tal vez porcentajes menores, ya que aún no hemos evolucionado lo suficiente como para poder utilizarlo en su totalidad, lo cual nos convertiría en súper seres […]
Desmontando mitos sobre el cerebro
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailIdeas erróneas sobre nuestro mayor aliado Diez mitos sobre el cerebro, desmontados Todos estamos de acuerdo en ver al cerebro como un órgano indispensable para el funcionamiento del cuerpo humano. Pero a día de hoy aún quedan muchas lagunas por aclarar en torno a él. Es mucha la gente que sigue creyendo en […]
Curiosidades, mitos y verdades del cerebro humano (Incluye Infografía HQ)
Y es que las neuronas son las únicas células que mueren si no reciben estímulos, ya sean eléctricos o químicos, de las otras células. En consecuencia, si las neuronas se estimulan con nuevas sensaciones, conocimientos o experiencias desarrollan un mayor número de nuevas conexiones entre ellas, por lo que el entrenamiento cerebral puede ser muy beneficioso para prevenir, o al menos retrasar los efectos de enfermedades como el Alzheimer pues potencia el desarrollo de las capacidades cognitivas, creando mas conexiones neuronales y manteniendo el cerebro en joven y en forma.
Incapacidad y Demencia: Mentiras y Verdades
Ocultan las causas del Alzheimer y el Parkinson?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn polémico libro recientemente publicado en Francia dice que sì. Su tesis es que hay quienes sacan provecho de mantener en secreto los factores de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas. ¿Por què aumenta tanto el número de personas que sufren estas patologías? ¿Por què afectan a individuos cada vez más jóvenes? Esas son […]
¿Cuándo el río suena agua lleva?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMitos sobre la enfermedad de Alzheimer 1. La Pérdida de memoria es normal en la vejez Antiguamente se creía que la pérdida importante de memoria era normal durante el envejecimiento y en la vejez propiamente. Actualmente se sabe que con los años se dan algunos cambios en los procesos de la memoria. Sin […]
Terapia con Células Madre en la enfermedad de Alzheimer ¿Mito o Realidad?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Cada semana, los medios de comunicación y profesionales publican que la terapia génica o celular es el “fin del túnel” en la enfermedad de Alzheimer. ¿Es verdad? ¿Hay esperanzas para el enfermo, su cuidador y su familia? Terapia con Células Madre en la enfermedad de Alzheimer ¿Mito o realidad? Con la colaboración […]