Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Mitos Alzheimer 13 Mitos sobre la Enfermedad de Alzheimer Mito #1: Demencia y Alzheimer son lo mismo. Realidad: La demencia no es una enfermedad específica en sí; más bien, el término se refiere a un grupo de síntomas que puede ser causado por varios trastornos cerebrales diferentes. La […]
¿Es Realidad o Mito? Aclaraciones Necesarias sobre el alzhéimer.
El sitio web especializado en residencias para personas mayores A Place for Mom hizo una búsqueda en la web sobre los mitos que rodean a la enfermedad de Alzheimer. Sorprendidos por la notable cantidad de información confusa que rodea la enfermedad decidieron aclarar algunos de los mitos más populares sobre el alzhéimer. Aquí os van.
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: ¿Cerebro estático o cambiante?
Pero en las últimas décadas se han acumulado cada vez más evidencias de que el sistema nervioso es mucho más plástico de lo que se pensaba: “Se admite hoy que las redes neuronales que lo componen permanecen plásticas, modificables, a lo largo del curso entero de…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Al envejecer perdemos muchas neuronas
En un envejecimiento saludable no se pierden muchas neuronas, sostienen los expertos. Al examinar el cerebro de personas centenarias sin ninguna enfermedad neurodegenerativa, se observa que el número de células es similar al esperado en personas de…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Cerebro de hombre, cerebro de mujer
“Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus”, o “Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no saben leer mapas” son dos populares ejemplos. ¿Pero qué hay de realidad y qué de ficción?…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro funciona como un ordenador
El ordenador tiene un sistema operativo, mientras que el cerebro operaría con subsistemas que activa y desactiva en función de sus necesidades, algo que hoy no puede hacer un ordenador. Las conexiones entre…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Escuchar a Mozart nos hace más inteligentes
Con el aval de prestigiosa revista, lo que después se denominó “efecto Mozart” creció como una bola de nieve y se convirtió en un importante filón para algunas academias de música. Pero en Ciencia, para dar algo por bueno…
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro está inactivo mientras dormimos
Cuando caemos en brazos de Morfeo las células de nuestro cerebro se «encogen» y dejan mayor espacio libre entre ellas para que el líquido cefalorráquideo (LCR) encargado de la limpieza pueda fluir con…