Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEjercicio Físico en la Tercera Edad Mens sana in corpore sano Cada vez es mayor el número de personas que alcanzan edades avanzadas, lo que es un indudable logro de la medicina. Un paso más es conseguir que esos años que probablemente viviremos o estamos viviendo estén impregnados del gozo de vivir para […]
Ejercicios Físicos para Hacer en Casa
Covid-19: Recomendaciones Para Cuidar a Nuestros Mayores en Casa
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCovid-19: Recomendaciones Para Cuidar a Nuestros Mayores en Casa Productos que podemos utilizar en el cuidado diario de enfermos de Alzheimer? Redacción: KnowAlzheimer* Si ya en otro post se ha hablado sobre la higiene y aseo personal del enfermo de Alzheimer, aquí se tratarán los productos que pueden ser utilizados en los cuidados […]
Las Complicaciones de la Diabetes y su Conexión con el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLas complicaciones de la diabetes y su conexión con el Alzheimer Las posibles complicaciones que plantea la diabetes, la enfermedad cardíaca y los daños a los ojos, los pies, los nervios, etc., son bastante familiares para el público en general. Pero en los últimos años, los científicos han estado escudriñando un riesgo que […]
Revertir Algunos Síntomas del Alzheimer con Ejercicio Aeróbico [ESTUDIOS]
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl ejercicio aeróbico invierte los síntomas de la enfermedad de Alzheimer El ejercicio aeróbico puede revertir el deterioro cognitivo típico de la enfermedad de Alzheimer, al menos a corto plazo, sugiere un nuevo estudio. Revertir Algunos Síntomas del Alzheimer con Ejercicio Aeróbico “No es una gran mejora, pero poder decir que hay alguna […]
Qué función cumple la rehabilitación y la terapia física en el adulto mayor?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailFunción de la rehabilitación y la terapia física en los adultos mayores La rehabilitación la entendemos como las acciones que se llevan a cabo para que la persona restablezca sus capacidades y en lo posible vuelvan a su estado anterior.
Medicina física, rehabilitación y fisioterapia en el envejecimiento (Master Universidad Murcia)
Cómo debería ser la actividad física en el Alzheimer.
Ejercicio aeróbico como terapia en Alzheimer
Los últimos estudios encontraron que un programa de ejercicio aeróbico intenso y regular aminora la cantidad de proteína tau que se encuentra en el líquido cefalorraquídeo; junto con las placas amiloide, las proteínas tau se acumulan en el cerebro para formar ovillos, provocando que las células mueran.
Guía con recomendaciones y ejercicios para favorecer el envejecimiento activo y saludable
El ejercicio aeróbico mejora la memoria, la función cerebral y la condición física.
“El ejercicio físico puede ser una de las terapias más beneficiosas y rentables para elevar el rendimiento de la memoria –valora Chapman–. Estos resultados deben motivar a los adultos de todas las edades a comenzar a hacer ejercicio aeróbico”. No obstante, Chapman especificó que mientras que el ejercicio físico se asocia con un flujo de sangre cerebral selectivo o regional, no produjo un cambio en el flujo global de sangre del cerebro.
Caminar, un buen ejercicio para tratar de conservar los recuerdos
Recordemos que a medida que pasan los años, el tejido del cerebro se deteriora y la materia gris se va perdiendo, acción que tiene como efecto la ya mencionada atrofia cerebral entre otras desmejoras. Es por eso que las personas que se mantienen más en forma (nunca nos podemos olvidar del “Mens sana in corpore sano”) físicamente también lo están cerebralmente. Esto es debido a la serotonina, neurotransmisores íntimamente relacionados con el estado de ánimo y que son segregados gracias al ejercicio físico, protegiendo a nuestro preciado cerebro de los achaques típicos de una edad avanzada.
Olvida el Alzheimer haciendo ejercicio
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPese a que los científicos, los médicos, los fármacos y las compañías biotécnicas de todo el mundo buscan con urgencia nuevas terapias para prevenir y tratar la enfermedad de Alzheimer, el ejercicio continúa siendo la mejor terapia para prevenir la enfermedad, e incluso para mejorar la función cerebral en quienes ya la padecen. […]
Actividad Física para la Salud de 65 años en Adelante Según la OMS
Para los adultos de este grupo de edades, la actividad física consiste en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales (cuando la persona todavía desempeña actividad laboral), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.
”Caminar protege el cerebro”
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCaminando proteges tu cerebro Al andar se hace camino… y se mejora la memoria. Caminar un mínimo de 10 kilómetros a la semana protege la masa cerebral y al mismo tiempo ayuda a conservar la memoria en edades avanzadas, según un estudio publicado en la revista Neurology “La masa cerebral se reduce […]
Ejercicio en personas mayores
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEjercicios para un envejecimiento saludable Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a prolongar la vida y evitar o retrasar algunas enfermedades o discapacidades. El ejercicio es seguro para la mayoría de las personas mayores de 65 años. Incluso pacientes con diferentes enfermedades crónicas, pueden hacer ejercicio con total seguridad y tranquilidad. […]
Levantar pesas ayuda a prevenir la pérdida de memoria
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLos estudios ya han demostrado que el ejercicio regular es un factor esencial para lograr un envejecimiento sano, incluida la prevención o retraso del deterioro cognitivo que conduce a la demencia. Ahora otras cuatro investigaciones comprobaron estos beneficios. Las investigaciones separadas, presentadas durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer […]
Guía mayores: ejercicio y actividad física
Estudian los efectos de la actividad física en personas mayores con demencias
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPor su parte, la investigación indaga sobre los efectos beneficiosos del deporte en enfermos de Alzheimer y otras demencias.Expertos de la ULPGC estudian los efectos de la actividad física en personas mayores con demencias Las Palmas de Gran Canaria, 18 septiembre.- europapress.es Expertos del Grupo de Investigación del Laboratorio de Análisis y Planificación […]