La Guía de Práctica Clínica para el Cuidado de Personas con Úlceras por Presión o Riesgo de Padecerlas pretende ser una herramienta de uso común para los profesionales sanitarios de la Comunidad Valenciana, y especialmente de enfermería.
Ideas: Estimulación cognitiva para Demencias tipo Alzheimer demenciayalzheimer.com
Aunque parezca una actividad de niños a muchas personas les gusta pintar. Dependiendo de la maña de cada persona o de los gustos pueden pintar con pincel o con pinturas de lápiz, con esta actividad además de entretenerse, al final verán su trabajo y estarán orgullosos. Aquí os dejamos una hoja para descargar en la cual pone otoño, así además de pintar le orientamos en que estación estamos.
Descargas para Cuidadores de Enfermos de Alzheimer, Grupos de Apoyo y Asociaciones
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Descargas para Cuidadores de Enfermos de Alzheimer Espera unos segundos mientras se cargan las carpetas… La demanda de miles de cuidadores y anterioremente la necesidad personal de buscar información y recopilar documentos sobre la demencia (tipo Alzheimer) que empezaba a afectar a mi Madre, me obligó a […]
Guías y otros documentos para cuidadores y grupos de apoyo
Descarga de documentos y guías para cuidadores, asociaciones y grupos de apoyo
5 técnicas para Facilitar la Consecución de Rutinas en las Actividades de la Vida Diaria de un Enfermo de Alzheimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Rutinas en las actividades de la vida diaria Como comentaban en su post anterior “5 pautas que favorecen la rutina del enfermo de Alzheimer“en eltallerdemismemorias, es importante que permitamos que nuestro familiar realice las actividades por sí solo, prestándole la menor ayuda posible. Ésta ha de darse gradualmente, ya que corremos el […]
Cómo tratar de evitar que el Alzheimer progrese
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Evitar que el Alzheimer progrese Es una pregunta bastante complicada de responder, pues todos los métodos, sean farmacológicos o no, no funcionan de la misma forma en todas las personas. Lo importante es conocer de antemano que podemos hacer, a qué nos enfrentamos, en qué fases y […]