Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLos sedantes pueden aumentar el riesgo de sufrir neumonía en enfermos de Alzheimer (nuevas conclusiones) Los pacientes con enfermedad de Alzheimer que toman benzodiazepinas son casi 30% más propensos a desarrollar neumonía que los que no toman los medicamentos, un riesgo que parece mayor durante los primeros 30 días de tratamiento, según un […]
Prevenir Errores en la Dispensa de Medicación en Alzheimer (II)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPrevenir errores en la dispensa de medicación en Alzheimer (II) Algunas de las recomendaciones para llevar una correcta administración de los fármacos durante el proceso de la enfermedad, ordena las siguientes pautas de acción:
Combatir las Úlceras en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCombatir las úlceras en Alzheimer: Consejos básicos de prevención Las úlceras por presión son lesiones localizadas en la piel o el tejido subyacente, generalmente sobre una prominencia ósea, como resultado de la presión constante. Los factores que se apuntan como causantes son clasificados como intrínsecos (por ejemplo, la movilidad limitada, la mala nutrición, las comorbilidades, […]
Rechazo de Medicación: Consejos para Cuidadores de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailRechazo de medicación: consejos para los cuidadores de Alzheimer Suele ser común escuchar quejas de los cuidadores a la hora de administrar los medicamentos a una persona con la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. ¿Cuál es la mejor manera de hacer frente al reto de que se tomen los medicamentos?. Hoy en […]
Dolor en Alzheimer (II): Cómo Identificarlo en el Enfermo
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailDolor en Alzheimer (II): Cómo identificarlo en el enfermo En la condición de demencia, implica un deterioro gradual de aquellas habilidades comunicativas con las personas que les rodean. En etapas iniciales de la enfermedad, la capacidad del enfermo de Alzheimer para reconocer y reportar el dolor que está sintiendo puede estar intacta. Pero, […]
Dolor en Alzheimer (I): Infección Dental y Dolor Facial
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailDolor en Alzheimer (I): Infección dental y dolor facial Son frecuentes los problemas de salud dental y de caída en las personas mayores. Así como las infecciones orales que suelen ser, por desgracia, muy comunes entre la población adulta. La Asociación Internacional para el estudio del Dolor (1986) lo define como esa experiencia […]
Se Reduce un 50% la Alimentación por Sonda en Demencias
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailInvestigadores de Harvard informan de que se reduce un 50% el uso de la alimentación por sonda en personas afectadas con demencia. Según un estudio publicado en ‘Journal of the American Medical Association (JAMA)’, se ha reducido un 50% entre 2000 y 2014 el uso de la alimentación por sonda en ancianos con […]
¿Y Tú Quién Eres? Cuando tu Familiar no te Reconoce
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail ¿Y tú quién eres? Cuando tu familiar no te reconoce La mayoría de los cuidadores se han encontrado con esta dura situación en algún momento de su labor y en algún momento de la trayectoria del cuidado. Llegado un período de la enfermedad, el enfermo no reconoce a su familiar, familia o […]
La Importancia de Visitar en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailSi contemplamos la historia del ser humano encontramos que ya desde los primeros inicios de la sociedad, los humanos somos seres eminentemente sociales. Buscamos la cercanía, el contacto, y los sentimientos y emociones que se producen en el momento en que nos relacionarnos con los demás. Y aunque todos necesitamos un momento de […]
Curso online gratuito «Trauma y demencia»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Trauma y demencia Fecha Del 4 al 17 de abril de 2016. Objetivos Examen sobre si las experiencias adversas, estresantes y traumáticas pueden ocasionar cambios en nuestro cerebro que aumentaran nuestro riesgo de padecer deterioro cognitivo y demencia. Contenidos Demencia: prioridad de salud pública Prevención e investigación Bienestar y reducción del estrés […]
Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailActividad de reminiscencia en Alzheimer Las terapias de recuerdo o reminiscencia hace más de 20 años que vienen usándose en demencia con muy buenos resultados. De forma resumida se caracterizan por el recuerdo y la discusión de experiencias y vivencias del paciente. Esta técnica es apropiada para las fases leves y moderadas de […]
Vídeo «Aquaterapia para familiares y cuidadores de personas con demencia»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailJUAN JOSÉ ALONSO SÁNCHEZ | GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB DEL CRE DE ALZHEIMER El departamento de Educación Social del CRE de Alzheimer del Imserso ha desarrollado un proyecto basado en los beneficios de la aquaterapia para aliviar la sobrecarga y disminución del estrés de los familiares y cuidadores de personas con demencia:
Seminario presencial «Las demencias y la animación»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Las demencias y la animación El plazo de inscripción se encuentra abierto. Objetivos Dar a conocer la animación sociocultural en el ámbito de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Trabajar de manera activa y participativa los contenidos del curso. Contenidos Breve presentación de que es la animación sociocultural. Que es una […]
¿Debo explicar el terrorismo a un paciente con demencia?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMinutos de silencio, lazos que tiñen de luto banderas tricolor, rostros de dolor y homenajes repletos de flores y velas copan las portadas de prensa y telediarios. Mensajes que llegan a los más pequeños despertando todo su interés por querer comprender qué significa eso del terrorismo. Esfuerzos nacionales para no ocultar la tragedia […]
Diagnóstico alzhéimer: recomendaciones para el uso del estudio PET cerebral.
Sí, se puede diagnosticar el alzhéimer de forma precoz. Esa es la primera conclusión que se extrae del artículo publicado en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, elaborado por algunos de los científicos más reputados en el campo del alzhéimer en España…
Seminario «Intervención no farmacológica en demencias»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Objetivos Aportar fundamentos teóricos básicos sobre las demencias y las terapias no farmacológicas Conocer diferentes tipos de intervenciones no farmacológicas para personas con demencia Orientar sobre los recursos documentales de estimulación cognitiva Contenidos Aspectos teóricos: concepto, objetivos, clasificaciones Técnicas de estimulación cognitiva en personas con demencia Orientación sobre recursos impresos y descargables […]
10 Datos sobre la Demencia según la OMS (y que todos deberíamos conocer)
10 datos sobre la demencia según la OMS. La Organización mundial de la salud no es ajena a este fenómeno global y desde hace muchos años alerta sobre sus consecuencias. Hoy queremos ofreceros algunos datos sobre la demencia que aporta este organismo internacional.
Sistema QDRS: un método de diagnóstico rápido para las distintas demencias
Recientemente, un equipo de investigación de la Universidad Florida Atlantic , sugiere un nuevo método de diagnóstico, que sólo toma de tres a cinco minutos para determinar el tiempo un sujeto sufre de demencia. Lo llamaron Quick System Dementia Rating (QDRS), y se basa en la metodología científica, la evidencia, la validez y fiabilidad de separar los pacientes con y sin demencia, en un menor tiempo.
Héroes de la Memoria
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailHéroes de la Memoria Somos héroes de su memoria cada minuto del día: porque los cuidadores somos héroes luchando para evitar que pierdan sus recuerdos, y somos héroes porque cuidamos de su cuerpo, estamos pendientes de sus emociones, de cada cosa que hacen a medida que se van deteriorando más y más. Como puedes […]
Seminario presencial «Animación sociocultural para personas con demencia»
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailObjetivos Proporcionar una visión general de los diferentes recursos prácticos que se utilizan en animación Contenidos Aspectos teóricos de la animación Diferentes recursos Propuesta práctica Ponentes María Morán Valladolid Técnico superior de animación sociocultural de EULEN Sociosanitarios para el CRE de Alzheimer del Imserso de Salamanca Destinatarios Profesionales, cuidadores y personas interesadas en […]