A pesar de que no exista ningún tipo de pauta/estilo de vida que consiga evitar completamente la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo ante una enfermedad neurodegenerativa, sí que hay patrones que podemos modificar y sobre los que podemos trabajar para fortalecer nuestro cerebro y retrasar dicho deterioro neuronal.
Manejar las Emociones: Ansiedad.
No tienes que hacerlo todo, y mucho menos, hacerlo todo a la vez. Es decir, hay que abordar cada problema como uno y no como un conjunto, pues eso te impide pensar con claridad y puede aparecer la ansiedad. Esto es evitable 100%.
Agotamiento en los Cuidadores
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Manejar las emociones Agotamiento Tu salud física y mental son los dos elementos básicos con los que tienes que contar para poder prestar el cuidado a la persona que tiene Alzheimer. (enlace a nuestra página en Facebook). Compartir es Amar -0 Share Tweet Contactar WhastApp Telegram Facebook […]
Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer (Únete Ya!)
¿Cuántos cuidadores crees que somos?
En 2016 escribíamos:
“…Si en España se dice que son entre 600.000 y 800.000 enfermos, imagina a cuántos cuidadores afecta diariamente todo esto. Días que no tienen fin. Con un “horario laboral” de 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año…
Diez Importantes Consejos para Familiares de Personas con Alzheimer
Una de las manifestaciones de la enfermedad de Alzheimer es que el comportamiento del paciente es desordenado, por lo que en ocasiones insulta a las personas que lo rodean o reacciona mal. Los cuidadores no deben ver el comportamiento incoherente como un ataque…
Ámbito Jurídico en el Alzheimer
Distinguiremos entre las herramientas legales de que dispone el enfermo de Alzheimer que ya ha sido diagnosticado pero que aún conserva su lucidez y las que dispone la familia cuando llega el momento de la incapacitación del paciente.
Cuidadores: ¿Estará Asociado al Género ser Cuidador?
¿El cuidado de un familiar dependiente estará asociado al género?. Voy compartir mis 26 años de experiencia profesional en el área de Tercera Edad, trabajando con los abnegados familiares cuidadores, de personas dependientes, especialmente con demencias.
¿Por qué Algunas Personas con Demencia se Muestran Reticentes a Realizar Actividades?
¿Por qué Algunas Personas con Demencia se Muestran Reticentes a Realizar Actividades?
¿Qué puedes hacer?
Asegurarte de que tiene todas sus necesidades cubiertas en ese momento (evitar que tenga sensación de hambre, ganas de ir al baño u otras necesidades no satisfechas que puedan incomodarla).
Generar una propuesta de actividades significativas teniendo en cuenta la historia de vida de la persona (profesión, gustos o aficiones, hábitos y rutinas diarias, etc.).
Alteraciones del Sueño en Pandemia: 7 Claves para Ajustarlo y Algo Más.
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Alteraciones del Sueño en Pandemia Con el lema “Un sueño regular para un futuro saludable” se ha celebrado el pasado 19 de marzo el “Día Mundial del Sueño“. En este año 2021 los especialistas han coincidido en señalar como la pandemia de coronavirus ha agravado los problemas […]
Cuidar en tiempos del COVID-19 (Segunda Parte)
En la primera parte la charla se centraba en hacer una introducción a la Covid sencilla y comprensible para todos. Aquí tenéis la segunda parte centrada en la atención a la persona dependiente, el cuidado en caso de infección, el auto cuidado y prevención, y la gestión de la incertidumbre y otras emociones negativas producidas por la situación de pandemia.