Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger ¿Son las células madre el futuro de las neurodegenerativas? Células madre en futuras reparaciones de conexiones neuronales. Investigadores demostraron que es posible construir una neurona y emplearla para reparar sinapsis. El cerebro humano posee alrededor de 100.000 millones de neuronas de aproximadamente 10.000 tipos diferentes. Hoy os […]
Rejuvenecer células humanas. Un descubrimiento de científicos españoles
Un conjunto de investigadores internacionales de las universidades de Oviedo, Barcelona y Harvard (EEUU) y del Instituto Josep Carreras, dirigido por los españoles, ha probado que la inhibición de una proteína llamada DOT1L, que contribuye a reprogramar o rejuvenecer de forma eficiente células humanas o de ratones en un estado de envejecimiento extremo. (+Info)
Células madre pluripotentes como posible terapia para alzhéimer, párkinson e infarto cerebral
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha aportado nuevos datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una alternativa muy prometedora para el tratamiento de distintas enfermedades humanas y en especial para enfermedades inducidas por daño o degeneración de los tejidos tales como Alzheimer, Parkinson o infarto cerebral.
Alzheimer en los medios. La metáfora de la pasarela
Con esta nota de pacotilla, La Jornada falta a las reglas fundamentales del periodismo científico y, sin proponérselo, consigue que parezcan nimios los defectos de las coberturas que analizamos a partir de los artículos del New York Times y de Clarín. Dicho esto…
Entrevista: Las claves del alzhéimer según CRE Alzheimer Imserso
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Entrevista al Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, quien contesta sobre preguntas fundamentales sobre el Alzheimer. ¿Cómo se define el Alzheimer? ¿Cuáles son las causas del Alzheimer? ¿Qué diferencia al Alzheimer de otras demencias? ¿Cómo se […]
Trabajan en células madre para desarrollar terapias contra Alzheimer y Parkinson
La mayoría de los casos de enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer no están causados por mutaciones genéticas identificables, por lo que no existen modelos experimentales fiables que reproduzcan la enfermedad, según ha señalado el CIMA en un comunicado.
Un estudio en ratones demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger El trasplante de células madre restaura la memoria y el aprendizaje en ratones Un estudio demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas Por primera vez, las células madre de embriones humanos se han transformado en células nerviosas […]
Cuidado con algunas “Células Madre”
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger DENUNCIA DEL NUEVO NOBEL DE MEDICINA Shinya Yamanaka alerta contra ciertas “terapias con células madre” no ensayadas El científico japonés Shinya Yamanaka, galardonado con el Premio Nobel de Medicina de 2012, ha advertido este martes de los “enormes” riesgos de ciertas “terapias con células madre” que […]
Estudio muestra que las células madre pueden “prevenir y curar” la enfermedad de Alzheimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Un estudio muestra que las células madre pueden prevenir y curar la enfermedad de Alzheimer Los revolucionarios hallazgos del estudio de la Universidad Nacional de Seúl y RNL Bio Stem Cell Tecnology Institute sugieren el primer avance verdadero para prevenir el Alzheimer y ayudar a millones de […]
Neuronas de Cordón Umbilical
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Reprogramación CelularNeuronas a partir del cordón umbilical El investigador español Juan Carlos Izpisúa ha logrado por primera vez transformar células del cordón umbilical de un recién nacido en neuronas, tal y como publica la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS). Este hallazgo permitirá indagar […]