Aunque cada vez es mayor la oferta de cursos de formación –jornadas, congresos, conferencias – en torno a estos temas, no es muy frecuente en los marcos académicos, y parece necesario un curso de este tipo como abordaje integral de la problemática de las demencias, y más concretamente de la Enfermedad de Alzheimer.
Fundetec y Reina Sofia crearán nuevo portal sobre Alzhéimer
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar ‘ALZHEIMER DE CERCA’ La Fundación Reina Sofía y Fundetec crearán un portal en Internet sobre el Alzheimer La Fundación Reina Sofía y Fundetec crearán un portal en Internet sobre el Alzheimer Fundación CIEN y CRE Alzheimer serán claves en este proyecto La Fundación Reina Sofía y Fundetec han […]
Ensayo del primer tratamiento preventivo del Alzhéimer genético
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Las pruebas se realizarán en una poblaciòn de Colombia con una elevada prevalencia Sin embargo, menos del 1% de los casos tienen como causa la mutación estudiada Ensayo del primer tratamiento preventivo del Alzhèimer genético Francis S. Collins, M.D., Ph.D., NIH Director El Alzhèimer no tiene cura. Pero para […]
Banco de cerebros paralizado por falta de fondos
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Paralizada la actividad del banco de cerebros por falta de fondos 23/04/12 El Banco de Tejidos Neurológicos del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) ha paralizado su actividad por falta de fondos antes de cumplirse un año desde su puesta en funcionamiento. Esta instalación de la […]
Escúchalo: La Memoria es el Camino… (noticias)
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Dedicamos el programa al Alzheimer, enfermedad que sufren unas 600.000 personas y que afecta a más de 3,5 millones en España. Entrevistamos a Arsenio Hueros, director de la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa). Ceafa patrocinará La Memoria es el […]
Donar tu cerebro (Banco de Tejidos, Fundación CIEN)
Desde 2009, el BT-CIEN ha asumido la gestión de los archivos de tejido y las bases de donantes del Banco de Tejidos para Investigación neurológica de Madrid (BTIN). Al igual que el BTIN, el BT-CIEN es un biobanco de tejido cerebral y otras muestras de interés neurológico, basado en…
Se buscan donantes de cerebro
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Se buscan cerebros. Razón, Fundación CIEN Madrid cuenta con un nuevo banco de cerebros “Se buscan donantes de cerebros. Razón: Fundación CIEN. Motivo: avanzar en la investigación de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson, la enfermedad de Huntington o la esclerosis múltiple”. Podría ser un anuncio por […]
Se buscan cerebros. Razón, Fundación CIEN. Investigación
Compartir Enviar Compartir Compartir Compartir Enviar Enviar Se buscan cerebros. Razón, Fundación CIEN Laura G. Torres.- Madrid Todo lo que a día de hoy se conoce sobre enfermedades neurológicas como el Alzheimer, el Parkinson o la Enfermedad de Huntington, entre otras, se debe principalmente a estudios realizados con el material que guardan bancos de tejidos […]