Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPruebas de nuevo tratamiento contra el Alzheimer desde Novartis Novartis AG considera que su mejor opción para probar dos nuevos fármacos contra el Alzheimer es en personas que no tienen Alzheimer. El gigante farmacológico ubicado en Suiza está buscando a personas cuyos genes los sitúan en alto riesgo de desarrollar Alzheimer, pero que […]
3 Horas y 30€ para Diagnosticar Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail3 Horas y 30€ para diagnosticar Alzheimer Científicos desarrollan una prueba de sangre para identificar las personas que tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. En tan sólo tres horas y por 25 £ (unos 29 €). Actualmente son conocidos varios factores ambientales que pueden ampliar el riesgo de Alzheimer. Por […]
Mantener la mente activa para retrasar los síntomas del Alzheimer.
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMantener la mente activa para retrasar los síntomas del Alzheimer ¿Podría una mente activa retrasar los síntomas del Alzheimer? Mantener un estado físico y mental activo en una edad mediana podría retrasar el Alzheimer. Según un estudio publicado en la revista ‘Neurology’ se ha llegado a esta conclusión. Sin embargo Estos resultados difieren […]
Novartis y Banner Alzheimer’s Institute Realizarán Estudio con Personas Identificadas con Riesgo Genético.
¿Es el alzhéimer más femenino?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMujeres y hombres no son iguales ante esta enfermedad neurodegenerativa. La culpa la tiene una variante del gen ApoE4 Ser portador de una copia del gen ApoE4 parece conferir un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer en las mujeres que en los varones. Un equipo de la Universidad de Stanford, en EE.UU., ha llegado […]
Identifican vías moleculares clave que conducen a la enfermedad de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailSE HA PUBLICADO EN ‘NATURE’ Identifican vías moleculares clave que conducen a la enfermedad de Alzheimer MADRID, 25 Jul. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC), en Estados Unidos, han identificado vías moleculares clave que en última instancia conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma […]
El alzhéimer es más femenino…
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn equipo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha descubierto que el factor de riesgo genètico más comùn para la enfermedad de alzhèimer altera la función cerebral en mujeres de edad avanzada, pero tiene poco impacto en la funciòn cerebral de los hombres sanos del mismo grupo de […]
Mujeres, más propensas a variante genética del Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl factor de riesgo genético más común para la enfermedad de Alzheimer afecta a las mujeres mayores, pero no a los hombres, según una investigación realizada en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (California, oeste) divulgada el martes. Entre las mujeres portadoras de esa variante genética, su cerebro muestra cambios característicos de esta patología neurodegenerativa […]
Es la primera vez que se elimina la proteìna amiloide sin efectos secundarios
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail «El cerebro de una rata no es como el humano, aùn hay que hacer pruebas». Entrevista a Julio Pascual, Director de Neurociencias del HUCA. El doctor Julio Pascual es director de Neurociencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). ¿Què le parece la ùltima novedad para combatir el Alzheimer a partir de […]
Funciona con Ratones !
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailHallan forma de revertir los efectos del Alzheimer en el cerebro En el estudio con ratones, el fármaco, aprobado para uso en cáncer de piel, logró limpiar las placas “a una velocidad sin precedentes”, afirma la investigación publicada en la revista Science. Las placas (marrón) se forman alrededor de las neuronas […]
Podrían restaurar molécula del Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailRestaurar molécula del Alzheimer Científicos estadounidenses ubican el blanco molecular que podría permitir frenar la enfermedad, que a largo plazo desemboca en demencia. Una molécula que se produce en el cerebro y que se llama Apolipoproteína E-4 es uno de los principales factores causantes de la enfermedad del olvido o mal de […]
Descubren cómo funciona un gen que aumenta riesgo de padecer Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailDescubren cómo funciona un gen que aumenta el riesgo de padecer Alzheimer 30 de junio de 2011 / Según el informe publicado en “Science Translational Medicine”, este descubrimiento serviría para explicar por qué algunas personas sufren mayor acumulación de la proteína, y también para buscar nuevas maneras para retrasar la acumulación de placas seniles en […]
1/3 de casos de Alzheimer precoz no empiezan con pérdida de memoria
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn tercio de los casos de Alzheimer precoz no empiezan con la pérdida de memoria Un estudio del Clínic de Barcelona destaca la complejidad para detectar la enfermedad Alrededor de un tercio de los casos de Alzheimer que se desencadenan antes de los 60 años, y por tanto considerados precoces, no tienen la […]
Otra vez el Herpes
Simulan por ordenador el mal funcionamiento de proteína implicada Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Simulan por ordenador el mal funcionamiento de proteína implicada Alzheimer Barcelona, 17 feb (EFE).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han simulado por ordenador la pérdida de estructura funcional de una proteína, la apoE4, cuando entra en contacto con la molécula causante del Alzheimer, lo que abre nuevos campos […]
El herpes labial, cada vez más sospechoso de causar Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl herpes labial, cada vez más sospechoso de causar Alzheimer EFE/MADRID 14-4-2007 El virus del herpes labial, las populares “calenturas”, se consolida día a día como sospechoso de estar implicado en la enfermedad de Alzheimer no hereditaria, la más común. Los trabajos que sobre esta vinculación realiza el equipo del Centro […]