Recomendaciones para la tercera fase del Alzheimer. Es útil efectuarle movilizaciones pasivas de las extremidades superiores e inferiores y de la región del cuello, de forma suave. Lo normal es que se le envíe un fisioterapeuta a su domicilio para enseñarle cómo han de ser estos ejercicios…
Las 5 A’s del Alzheimer (explicadas).
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLas 5 A’s del Alzheimer ANOMIA El síntoma más característico de las afasias es la anomia. La anomia puede entenderse como una dificultad para encontrar las palabras previamente conocidas y utilizadas por el paciente. Esa dificultad puede ser desde muy ligera a severamente incapacitante. En todo caso nos referimos a personas que […]
Problemas del Lenguaje en Adultos Mayores
Alzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAlzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber eusalud.uninet.edu ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Concepto general Las enfermedades degenerativas y el Alzheimer, sus vinculaciones y efectos. La enfermedad de Alzheimer como tal es la causa más frecuente de demencia en los ancianos. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a la sustancia gris del cerebro siendo […]
Afasias a fondo
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCAPÍTULO 4: AFASIAS: TIPOLOGÍA CLÍNICO-TOPOGRÁFICA Autor: Luis F. Pascual Millán y Teresa Fernández INTRODUCCIÓN Definición de Afasia: La afasia se define como una pérdida en la función del lenguaje causada por una lesión orgánica del cerebro [1, 2, 3]. En la afasia aparecen alteraciones específicas que se manifiestan de forma variable en alguno, […]
Deterioro del lenguaje (adultos)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Definición El deterioro del lenguaje y del habla puede ser cualquiera de varios problemas que dificultan la comunicación. Nombres alternativos Afasia; Disartria; Deterioro del lenguaje; Deterioro del habla; Incapacidad para hablar; Mala pronunciación; Trastornos de la voz disfónica Consideraciones Los trastornos comunes del lenguaje y del habla abarcan: AFASIA La afasia es […]
Anomia: evaluación, diagnóstico e intervención
Estudios demuestran que puede mejorar la afasia con una terapia lingüística intensiva
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLas funciones lingüísticas de los mayores con afasia pueden mejorar tras una terapia intensiva Los adultos mayores que padecen afasia –pérdida de capacidad de producir o comprender el lenguaje– pueden ver mejoradas sus funciones y mantenerlas a largo plazo con una terapia lingüística intensiva, según un estudio canadiense publicado en ‘Brain and Language‘. […]
Temas: Afasia de Wernicke
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAfasia de Wernicke Afasia de Wernicke (sensorial). Se produce por lesión de áreas temporo-parietales (área de Wernicke). Se caracteriza por un déficit en la comprensión y el habla fluida, que está completamente desprovista de sentido. Los individuos con este tipo de afasia pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; […]
Algunas de las Preguntas más Frecuentes sobre Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailCuestiones que pueden surgirnos en torno a la enfermedad de Alzheimer, sus síntomas, tratamientos… Resolvemos algunas de las Preguntas más Frecuentes sobre Alzheimer ¿Qué diferencia hay entre el Alzheimer y la demencia senil?
Demencias: Preguntas y Respuestas
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPreguntas y respuestas sobre Demencias La demencia es uno de los grandes problemas a los que la sociedad se enfrenta en este siglo. Su aparición puede verse aumentada en la medida en que el número de personas mayores se incrementa tanto en términos relativos como absolutos debido al aumento de la esperanza de […]
Afasia primaria progresiva
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLadrón que despoja de lenguaje al cerebro Se trata de la enfermedad denominada “Afasia primaria progesiva o APP” que es una forma de demencia que ataca al centro del lenguaje en el cerebro y tiende a presentarse con más frecuencia en personas que han pasado los 50 años. “… la historia se convierte […]
La comunicación con el paciente con Alzheimer en las tres fases de la enfermedad
Durante todo el proceso de la enfermedad, el afectado de Alzheimer va a experimentar una serie de cambios y dificultades. Después de la pérdida de la memoria, uno de los problemas principales es el del lenguaje. La pérdida de capacidad de expresión con el lenguaje será de dos tipos o en dos aspectos: dificultad para expresarse y dificultad para entender a los demás, lo cual hará más difícil su proceso natural de comunicación con el entorno.