Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail El delirio es un estado negativo de confusión que se puede desarrollar cuando la persona está enferma o bajo estrés serio. La clave es saber que las personas con demencia son especialmente propensas a tener delirio cuando caen enfermas (especialmente en hospitalizaciones). El delirio en el enfermo de Alzheimer: Lo que necesitas […]
Estimulación Cognitiva y Rehabilitación Neuropsicológica (8 módulos gratis)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEstimulación Cognitiva y Rehabilitación Neuropsicológica (8 módulos gratis) Desde Alzheimer Universal os presentamos un curso de Estimulación cognitiva, dividido en 8 módulos temáticos en abierto y online. La iniciativa ha sido impulsada desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Nuevo estudio de “reconocimiento de rostros” puede ayudar a los cuidadores
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailNuevo estudio de reconocimiento de rostros El cerebro normalmente percibe, reconoce y recuerda rostros de personas, sobretodo las conocidas o de seres queridos..también las de “gente famosa”. Podemos dejar de ver a amigos o familiares por largo tiempo y al encontrarnos con ellos reconocer su cara o su tono de voz si hablamos […]
Bases neurológicas de la empatía
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLa empatía se define como la capacidad de entender y compartir los pensamientos, deseos y sentimientos de otra persona. “La capacidad de colocarse en el lugar del otro es una de las funciones mas importantes de la inteligencia. Demuestra el grado de madurez del ser humano.” —Augusto Cury
Lagunas de memoria y falsos recuerdos: la confabulación en alzhéimer
Aplicaciones móviles para mejorar tu memoria, la atención…razonamiento, lenguaje, percepción y funciones ejecutivas (Nueva web, Mira!)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Hoy hemos dado con unas de esas páginas que nos gustan. Se llama NeuroApp’s, la web de las aplicaciones para móviles y tablets para ejercitar y mejorar tanto la memoria como otras funciones del cerebro. Aún están comenzando, y hay que decir que, aunque haya pocas aplicaciones, esperamos que poco a poco […]
¿Cómo ejercitar la memoria? Escucha la entrevista a la Neuropsicóloga Raquel Gutiérrez
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail¿Memorizas fácilmente los números de teléfono? ¿Prácticas para ejercitar la memoria? Pequeños despistes pueden llegar a obsesionarnos con la pérdida de la memoria. Raquel Gutiérrez nos cuenta cómo realizar ejercicios mentales para ejercitar la memoria, ya que las nuevas tecnologías han contribuido a que ya no nos molestemos en acordarnos de números telefónicos […]
Francisco L. Rivero Pérez, Neuropsicólogo, en el Día Mundial del Alzheimer 2014
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailFrancisco L. Rivero Pérez (*) La Enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia, es decir, el declive de la funciones cognitivas en comparación con el nivel previo del funcionamiento del paciente, determinado por la historia de declive y por las alteraciones apreciadas en el examen clínico y mediante test neuropsicológicos (McKlan, 1984). […]
Los médicos reclaman más tiempo en consulta para un diagnóstico precoz del alzhéimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEFE 17.09.2013 Las principales sociedades médicas que abordan el alzhéimer reclaman más tiempo en las consultas de atención primaria y de los especialistas para mejorar el diagnóstico de la enfermedad, que se hace mayoritariamente en una fase muy avanzada, lo que dificulta su tratamiento. Los médicos de atención primaria, neurólogos, geriatras, responsables de […]
“El cerebro lector”, una obra que ilustra el avance de las neurociencias
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEscrito por Stanislas Dehaene -uno de los líderes mundiales en neurociencia cognitiva- será presentado el martes 19 de agosto a las 19 en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899) con la participación de Diego Golombek, Mariano Sigman y Liliana Fonseca. En esta obra, recién publicada por Siglo XXI editores, Dehaene analiza los mecanismos por […]
Bettina Benbunan: “Un diagnóstico temprano y un tratamiento integral y especializado del Alzheimer ayuda a ralentizar su evolución”
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn diagnóstico temprano y de un tratamiento integral y especializado del Alzheimer ayuda a ralentizar su evolución Un diagnóstico temprano y de un tratamiento integral y especializado del Alzheimer ayuda a ralentizar la evolución de la enfermedad, según apunta la doctora Bettina Benbunan, especialista en Neuropsicología del Instituto de Rehabilitación Neurológica NeuroMadrid. Según […]
Ponga un neurólogo en su vida
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail“Tras completar la especialidad de Neurología, el doctorado y una estancia “post-doc” en París, me incorporé a la plantilla del Hospital de Cruces en 1973 como médico adjunto de Medicina Interna, es decir sin reconocimiento de mi especialización. Este camuflaje profesional se combinaba con la ignorancia médica y social sobre el contenido y […]
Pruebas complementarias a realizar si se sospecha la posibilidad de padecer la enfermedad de Alzheimer
(…) En caso de dudas diagnósticas, casos de inicio muy juvenil o casos familiares, entre otros, se podrá optar en algunos ámbitos a una valoración por los especialistas en Neurología de la Conducta, que podrán acceder a un arsenal diagnóstico más detallado para llegar a conclusiones en pacientes complicados…
¿Qué es esa cosa llamada Neuropsicología?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail¿Y QUÉ SABEMOS DE NEUROPSICOLOGÍA? Una “buena Psicología” de base A día de hoy no me queda ninguna duda de que casi todo el mundo sabe lo que es un Psicólogo Clínico: un profesional al servicio de la salud mental cuya arma terapeútica se diferencia de la médica en que sus diagnósticos no […]
Todo lo que Debemos Saber sobre Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUna forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes jóvenes, ocasional en los de mediana […]
Ayudemos al especialista
Rehacop, nuevo programa de rehabilitación cognitiva
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn equipo de investigadores de la Universidad de Deusto ha desarrollado un programa denominado Rehacop para la rehabilitación neuropsicológica de población geriátrica. Según sus creadores, se trata de un proyecto pionero en España que afronta el tratamiento de problemas cognitivos como atención, aprendizaje, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas, entre otros. Rehacop, es un […]
Dormir versus Deterioro cognitivo
Hay mucha gente que no le da la importancia suficiente al descanso nocturno, apunta Bilbao. “Bill Clinton decía que con cinco horas de sueño tenía suficiente. Dos años después (ya no era presidente de EUA) le dio un infarto y dijo que estaba convencido de que había sido por culpa de 20 años sin descanso y que los peores errores de su carrera estaban motivados por el cansancio”. Aunque a priori puede parecer que el cuerpo aguanta y que no necesita más horas de sueño, al final “el organismo lo paga con el paso del tiempo”.
Estudios: «La técnica del mindfulness reduce el avance del alzhéimer y su psicopatologia»
Al cabo de dos años se observó que los enfermos que recibieron el tratamiento con “mindfulness” la función cognitiva tuvieron un declive mucho menor, y además eran capaces de reconocer que tenían la enfermedad, con lo que es más fácil realizar los ejercicios.
Todos los pacientes fueron evaluados con las mismas pruebas para medir tanto su grado de autonomía como de psicopatología y las funciones cognitivas.
Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLa presentación se realizará el 1 de agosto de 2013 Neuropsicología, bases neurales de los procesos mentales Orientado a conocer en detalle y desde una mirada clínica el funcionamiento del cerebro en condiciones normales, este texto, editado por los doctores Jaime Lavados y Andrea Slachevsky -ambos académicos de la Facultad de Medicina de […]