Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Un estudio halló variaciones en la pérdida de materia del cerebro y en el declive mental temprano Un campo emergente conocido como medicina según el sexo ha mostrado que hay diferencias notables entre los sexos con respecto a la enfermedad cardiaca y otras afecciones. Estos últimos hallazgos, […]
Fumar Deteriora la Memoria, el Aprendizaje y el Razonamiento y Además…Mata.
Fumar deteriora las funciones de memoria, aprendizaje y razonamiento del cerebro, tal y como evidencia una investigación del King College de Londres (Reino Unido) que publica la revista especializada ‘Age and Ageing’, y que recoge la BBC. En concreto, los expertos de este centro británico afirman que el hábito tabáquico “pudre” este órgano del ser humano. Por ello, consideran que la gente “necesita ser consciente de que los estilos de vida pueden dañar la mente y el cuerpo”.
Cóctel de sustancias para mejorar la memoria en pacientes con Mal de Alzheimer en fase inicial
En un ensayo clínico de un tratamiento para la enfermedad de Alzheimer desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, se encontró recientemente que un cóctel de nutrientes puede mejorar la memoria en pacientes con Mal de Alzheimer en fase inicial.
Desarrollan un enfoque terapéutico en ratones con Alzheimer prometedor para humanos
La anulación de las citoquinas particulares (transmisores de señales del sistema inmune) redujo los depósitos de la proteína beta-amiloide típica de la enfermedad de Alzheimer en ratones con la patología en una investigación realizada por investigadores del Departamento de Neuropatología en la Universidad de la Charité en Berlín y el Instituto de Inmunología Experimental de la Universidad de Zurich, ambos en Alemania, y publicada en ‘Nature Medicine’.
El nuevo fármaco oral TTP488 promete ser efectivo para modificación de la enfermedad en los pacientes de alzhéimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger TTP488 promete ser efectivo para modificación de la enfermedad en los pacientes de alzhéimer Un nuevo candidato a fármaco administrado por vía oral, el TTP488, ha demostrado evidencias clínicas de la desaceleración del deterioro cognitivo para los tratamientos de más de 18 meses en pacientes con enfermedad […]
Encuesta a mèdicos de ADI ¿Qué dificulta el diagnóstico de alzhéimer?
La falta de pruebas concluyentes, la falta de comunicación entre pacientes y/o cuidadores y médicos, y la negación del paciente, fueron citadas por los facultativos como las barreras más comunes que dificultan el diagnóstico del Alzheimer…
Un calvario para una donar el cerebro de su marido
El marido de María Prieto murió en la madrugada del viernes tras sufrir durante siete años esclerosis lateral amiotrófica -ELA-. El hombre decidió hace un mes y medio donar su cerebro a la ciencia para poder ayudar a otros enfermos. El problema es que en la Comunitat Valenciana no hay ningún banco de cerebros y tuvo que realizar la donación en Murcia, que cuenta con un centro de referencia.
Enfermedad de Pick, el «alzhéimer» de la locura
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Cuando una persona menor de 60 años comienza a hacer gala de una conducta excéntrica, con total desinhibición e impulsividad, se tiende a pensar en un trastorno psiquiátrico, pero lo que mata a los enfermos de Pick es una extraña dolencia degenerativa sin cura Comparte con el […]
Los sueños violentos podrían predecir padecimientos neurodegenerativos
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger ¿Pesadillas frecuentes? Quizá deberías revisarte con un médico. La revista Neurology reporta que existe una relación entre los sueños violentos como un posible síntoma para la detección de daño neurológico. Durante mucho tiempo se pensó que este tipo de sueños eran únicamente un incidente aislado. Sin embargo, […]
Cerebelo y Funciones Cognitivas
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Cerebelo y Cognición (Funciones Cognitivas) Resumen: La literatura científica clásicamente ha defendido exclusivamente la implicación del cerebelo en las funciones motoras. La tradicional creencia de que el cerebelo es únicamente un dispositivo de control motor parece haber quedado superada y un creciente número de estudios han […]