Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Una forma de demencia La Enfermedad de Alzheimer, la causa más frecuente de demencia en los ancianos, es un trastorno grave, degenerativo, producido por la pérdida gradual de neuronas cerebrales, cuya causa no es del todo conocida. Se trata de una enfermedad muy rara en los pacientes […]
Nuevo estudio sobre el Alzheimer ha comenzado en el Institut de Recerca Biomédica
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Barcelona, 14 ene (EFE).- El Institut de Recerca Biomédica (IRB) de Barcelona ha iniciado un nuevo proyecto de investigación sobre el Alzheimer que, financiado con 1,3 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación, monitorizará durante 5 años la aparición y progresión de la enfermedad para […]
Del 25 al 27 de septiembre, Oviedo acogerá el XV Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger El 25º Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia (SENC), que tendrá lugar en el Hotel Reconquista de Oviedo del 25 al 27 de septiembre. Estos congresos constituyen uno de los encuentros neurocientíficos de mayor repercusión, no solo a escala nacional, sino dentro del contexto iberoamericano. El […]
Los Diez Hitos que Revolucionan la Neurociencia: Las Neuronas al Desnudo
En las últimas tres décadas y por mérito de la tecnología, las terapias y los fármacos, ciertas enfermedades comenzaron a ser acorraladas, aunque no vencidas. El doctor Fernando Cáceres, director general del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), organizó unas jornadas con motivo del décimo aniversario de la institución. Para ese fin invitó al país a personalidades del mundo de la neurología para debatir y dar a conocer los descubrimientos que sucedieron en la última década. “10 hitos en neurociencias en 10 años”
¿Cómo se conectan las neuronas? Redes #160
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger El neurocientífico Sebastian Seung afronta un reto titánico: desentrañar el patrón de conexiones que hay entre los 100.000 millones de neuronas de nuestro cerebro. Es el llamado conectoma humano y en él podrían residir aspectos de nuestra mente que todavía no logramos comprender, tales como el lugar […]
Los beneficios de la curiosidad contra el envejecimiento…
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger wikipedia dice: La curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje. Esencialmente, describe un número desconocido de mecanismos del comportamiento psicológico que tienen el efecto de impulsar a los seres a buscar la información […]
Dr.Jordi Peña-Casanova: Creador, Dirección científica y coordinador de Neuro-Cog
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (1974). Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra (1989). Discípulo de Lluís Barraquer-Bordas. Interesado precozmente por la Neuropsicología, compaginó los estudios de Medicina con el de la lengua rusa (Barcelona y Universidad Lenin de Minsk) […]
El Cerebro decide cuanto vivirás
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger La inflamación crónica, favorecida por agresiones como el exceso de calorías en la dieta o los tóxicos del tabaco, aumenta el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento como las cardiovasculares, el alzhéimer, la diabetes tipo 2 o algunos cánceres. El hipotálamo, un núcleo de neuronas del tamaño […]