Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailSalud del cerebro La obesidad en el Alzheimer como factor de riesgo Gran parte de la investigación actual de la enfermedad de Alzheimer se lleva a cabo en pacientes que ya están en declive cognitivo. Además, se está investigando muy poco sobre el impacto a largo plazo que las condiciones crónicas como la […]
Un Fármaco Inusual Derivado de Una Criatura Marina para Tratar el Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUn Fármaco Inusual Derivado de Una Criatura Marina para Tratar el Alzheimer Una compañía farmacéutica anunció el pasado 1 de Mayo unos resultados moderadamente alentadores para su fármaco experimental de Alzheimer, una rara pero aún preliminar luz de esperanza en un campo que ha sido golpeado por continuos fracasos. En teoría, un estudio […]
TREM2 Permite Detectar Síntomas de Alzheimer en Líquido Cefalorraquídeo.
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailTREM2 permite detectar síntomas de Alzheimer en líquido cefalorraquídeo La revista Science Translational Medicine ha publicado en el día de ayer, una investigación efectuada en el German Center for Neurodegenerative Diseases (DZNE), que plantea que investigadores de dicho centro alemán han descubierto que varios años antes que la enfermedad de Alzheimer se declare, […]
La Nueva Sede de Fundación Pasqual Maragall: Barcelona Beta
Los Mecanismos de la Memoria según Joaquín Fuster
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLos Mecanismos de la Memoria Transcripción del vídeo divulgativo donde el neurocientífico y psiquiatra Joaquin Fuster explica los mecanismos de la memoria humana. En concreto, la memoria activa o de trabajo. El cerebro es un festival. Son fuegos artificiales. J. Fuster Click To Tweet Joaquín Fuster explica “Los Mecanismos de la Memoria” […]
Células madre en futuras reparaciones de sinapsis neuronales.
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail¿Son las células madre el futuro de las neurodegenerativas? Células madre en futuras reparaciones de conexiones neuronales. Investigadores demostraron que es posible construir una neurona y emplearla para reparar sinapsis. El cerebro humano posee alrededor de 100.000 millones de neuronas de aproximadamente 10.000 tipos diferentes. Hoy os hablamos de un interesante logro conseguido […]
Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailLibro ‘Morir joven, a los 140’. ¿Es obligatorio envejecer? Poco a poco más, la ciencia se encarga de esta pregunta que provoca tanta expectación. Son muchos los investigadores que defienden que se puede combatir el envejecimiento. Además de esto, advierten que alargar la juventud podría eludir enfermedades como el cáncer o bien el […]
Jesús Ávila, Director científico de Ciberned habla de las últimas investigaciones
Los estudios, según explicó, han sido iniciados en Colombia y se prolongarán durante 4 o 5 años siendo esta una de las iniciativas más novedosas. Jesús Ávila confesó que es muy difícil reparar una vez que la enfermedad ya está avanzada, y aseguró que las técnicas de biología molecular pueden ser la solución, pero que aún est…
Nutricion y otros aspectos de la Salud del Adulto Mayor
La evolución de nuestro cráneo y la enfermedad de Alzheimer…
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPedro Gómez / El astrolabio de Azarquiel Todos conocemos cómo ha ido evolucionando nuestro cráneo a través de las distintas especies de homínidos hasta llegar a los actuales Homo sapiens sapiens (sigo pensando que este título es demasiado rimbombante para nosotros). En esta evolución podemos ir viendo cómo fue aumentando la capacidad craneal […]
Nature Genetics “Genes que impactan en la memoria y el tamaño del cerebro”
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl diario Nature Genetics presenta estudios con entregas genéticas que tienen que ver con la memoria, por ende, el hipocampo y el grave problema del Alzheimer. Descubren genes que impactan la memoria y el tamaño del cerebro (Nature Genetics) Glenys Álvarez / 6 abril 2012 La reproducción basada en el sexo llega con […]
La neurobiología sabe por qué nos enamoramos
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailFacundo Manes – Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro La neurobiología sabe por qué nos enamoramos 30 de mayo | ¿El cerebro pesa más que el corazón? Neuronas y hormonas controlan el lazo romántico. El amor es uno de los tópicos más elaborados por las obras […]
Un proyecto europeo da esperanzas a quienes padecen de pérdida de memoria
Un gran paso de gigante en la investigacion del Alzheimer (Identifican tres genes asociados a la enfermedad neurodegenerativa)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail MADRID.- La colaboración de científicos de 11 países, la obtención de muestras de ADN de más de 30.000 personas y la utilización de métodos modernos de análisis genético han permitido que el estudio del Alzheimer entre en una nueva era. Se trata del hallazgo de tres nuevos genes asociados a esta demencia, […]