Con esta nota de pacotilla, La Jornada falta a las reglas fundamentales del periodismo científico y, sin proponérselo, consigue que parezcan nimios los defectos de las coberturas que analizamos a partir de los artículos del New York Times y de Clarín. Dicho esto…
Neurim Pharmaceuticals anuncia resultados positivos de Circadin® en pacientes con la enfermedad de Alzheimer
“Estamos encantados con los datos alentadores que demuestran la eficacia y seguridad de añadir Circadin(R) durante 6 meses en el funcionamiento cognitivo y sueño en pacientes con Alzheimer entre leve y moderado.
Convocan el I Master en Terapias No Farmacológicas en Demencias
Las enseñanzas del Máster Universitario en Terapias no Farmacológicas en Demencias se focalizan a optimizar el rendimiento de cuidados, fármacos e intervenciones no farmacológicas en personas con demencia y sus cuidadores. También incluye áreas para ayudar a los profesionales que día a día trabajan con estos colectivos.
Encuentran un nuevo blanco para frenar la enfermedad de Alzheimer
La investigación de Chen fue motivada por el reciente fracaso en los ensayos clínicos de prometedores fármacos para el Alzheimer que están siendo desarrollados por compañías farmacéuticas. “Se han invertido miles de millones de dólares en años de investigación previos a los ensayos clínicos de medicamentos de Alzheimer, pero no pasaron la prueba al empeorar de forma inesperada los síntomas de los pacientes”, subraya Chen.
Más cerca la vacuna para el alzhéimer?
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Desde el blog de Novaire, Lucía Murcia nos contaba el pasado jueves, 8 de mayo, que ya ha comenzado el ensayo clínico en humanos de la vacuna contra el Alzheimer, con los primeros cinco pacientes y sin que se detecte ningún efecto adverso. Según cuenta, en la […]
Los pacientes con Alzhéimer, Parkinson o esquizofrenia tienen menos riesgo de cáncer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto por primera vez una posible correlación genética que podría explicar que afectados por enfermedades del sistema nervioso central como el Alzheimer, el Parkinson o la esquizofrenia tengan menos riesgo de cáncer, al identificar casi un centenar […]
¿Es el alzhéimer más femenino?
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Mujeres y hombres no son iguales ante esta enfermedad neurodegenerativa. La culpa la tiene una variante del gen ApoE4 Ser portador de una copia del gen ApoE4 parece conferir un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer en las mujeres que en los varones. Un equipo de la Universidad […]
Errores de medicación en pacientes ancianos que ingresan en Medicina Interna
En concreto, como ya hemos comentado en otras ocasiones, los pacientes mayores tienen un mayor riesgo a desarrollarlos ya que sufren una serie de factores de riesgo: Polifarmacia, Multimorbilidad y Discapacidad conconmitante, incluidos los problemas cognitivos