Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMás sobre el Nuevo Farmaco Contra el Alzheimer – Oligomannate GV-971 Como ya os comentábamos hace días, China comercializa ya su primer medicamento contra el Alzheimer Los establecimientos farmacéuticos de China comenzaron a comercializar desde el pasado 30 de diciembre el primer fármaco contra el Alzheimer desarrollado en el país y con el […]
Plan De Alzheimer y Otras Demencias 2019-2023
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAPROBADO EL PLAN DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS 2019-2023, CON FALTA DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN PSICÓLOGICA En Diciembre del 2019, el Consejo Nacional de la Psicología de España, informó que: El pasado 10 de Octubre, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó el Plan Nacional de alzhéimer y otras […]
Asocian Consumo de Bebidas Azucaradas con Riesgo de Alzheimer Preclínico
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAsocian consumo de bebidas azucaradas con riesgo de Alzheimer preclínico Recientes estudios realizados por el mismo grupo de investigadores dieron a los compulsivos bebedores de refrescos, tanto dietéticos como tradicionales, una nueva razón para abandonar completamente el hábito. Revista Stroke La primera, publicada en la revista médica Stroke, encontró que el consumo de […]
Resveratrol y mejoría en Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailResveratrol: NUEVO ESTUDIO El resveratrol podría ser beneficioso en la lucha contra el Alzheimer Un nuevo ensayo clínico ha concluido que altas dosis de resveratrol en personas que padecen Alzheimer podría ser beneficiosos contra el Alzheimer, un compuesto natural que se encuentra en alimentos como las uvas rojas, las frambuesas, el chocolate negro y […]
9 Alimentos que Pueden Ayudar a Conservar la Memoria, Estadísticas y Consejos
Programa terapéutico integral de 36 puntos. ¿El anticipo de una buena noticia?
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Cerebro de hombre, cerebro de mujer
Luc Besson, Lucy, Dios y el 10% del cerebro…
Mes-Día Mundial del Alzheimer. Nueva consigna ¿bomba?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAlgunas consideraciones a propósito del lema que la Alzheimer’s Disease Association elucubró para conmemorar la lucha contra el olvido patológico en 2014 “Demencia: ¿podemos reducir el riesgo?” es la consigna que la Alzheimer’s Disease International eligió para la tercera edición del Mes Mundial del Alzheimer y el tradicional Día Internacional, 21 de septiembre. A […]
Los límites del humor por Haroldo Martínez
Siempre se ha dicho que hacer humor es una de las profesiones más serias que hay, lo comparto y le agrego que se necesita una cierta cosa en la mente, un destello de inteligencia para imaginar el escenario y poner las palabras y los gestos precisos para hacernos desternillar de la erre
Desgaste por empatía
Este fenómeno resulta altamente incapacitante y tiene un efecto perverso sobre las personas y los equipos, en tanto que tiene un doble impacto; en términos humanos, causa incapacidad (temporal) y sufrimiento en un interviniente, y en términos organizacionales, es una baja que se retrae del “campo de batalla”…
Alzheimer en los medios. La metáfora de la pasarela
Con esta nota de pacotilla, La Jornada falta a las reglas fundamentales del periodismo científico y, sin proponérselo, consigue que parezcan nimios los defectos de las coberturas que analizamos a partir de los artículos del New York Times y de Clarín. Dicho esto…
Espejitos de Colores
La enfermedad del olvido parece compartir con la problemática generalizada del sobrepeso -desde la obesidad hasta los kilos de más según la gravedad del paciente- una veta comercial por momentos obscena, e incluso engañosa y en consecuencia peligrosa para nuestra salud…
Magia pura y curas milagrosas
¿Más higiene más alzhéimer?
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl exceso de higiene favorece la aparición de Alzheimer El exceso de higiene personal y la atención con la que muchas madres impiden a sus hijos jugar con la tierra o ensuciarse las manos serían los responsables de la grave proliferación de alzheimer en los países desarrollados. Según un estudio de la Universidad […]
La verdad sobre la enfermedad de Alzheimer sigue siendo incómoda
Envejecimiento y calidad de vida.
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailMaría cuida de su padre, un hombre sexagenario que comienza a dar señales de Alzheimer y quien además debe tomar medicamentos para poder sobrellevar los padecimientos propios de la edad. Ella sostiene la casa y cuida también de sus hijos, por lo que decide que su padre podrá llevar una mejor vida en […]
Sanidad regula la venta legal por Internet de medicamentos de uso humano que no precisan receta
En este sentido, las farmacias que cumplan los requisitos para comercializar por Internet medicamentos que no precisan receta deberán mostrar en sus páginas web un logotipo común, que se ajustará a lo que se determine en la normativa específica de la Unión Europea, y que certificará que pueden realizar esta comercialización. Además, tendrá un enlace a la mención de la oficina de farmacia en los listados que publicará la autoridad competente de la comunidad autónoma, a los que también se podrá acceder desde la propia página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Está Dios en el Cerebro?
¿Quién cuidará de nosotros cuando seamos octogenarios?
El ratio de apoyo familiar (o ratio de disponibilidad de cuidadores) es un indicador del potencial de cuidado. Relaciona el número de personas de 45-64 años (edades centrales en que se encuentran la mayoría de los cuidadores) y las personas de 80 y más años; a partir de esta edad más de la mitad de las personas tienen discapacidad, aunque no todas están en situación de dependencia, como tampoco todas las personas de 45-64 años están disponibles para un cuidado inmediato, ni son ellas las únicas que cuidan, ni son los octogenarios los únicos dependientes. Se le llama ratio de apoyo familiar pues hasta ahora la inmensa mayoría de los cuidadores son familia directa del dependiente. Este ratio de apoyo es un indicador bruto. Se construye utilizando la distribución por edades y las proyecciones de población.