Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger TREM2 permite detectar síntomas de Alzheimer en líquido cefalorraquídeo La revista Science Translational Medicine ha publicado en el día de ayer, una investigación efectuada en el German Center for Neurodegenerative Diseases (DZNE), que plantea que investigadores de dicho centro alemán han descubierto que varios años antes que […]
Células madre en futuras reparaciones de sinapsis neuronales.
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger ¿Son las células madre el futuro de las neurodegenerativas? Células madre en futuras reparaciones de conexiones neuronales. Investigadores demostraron que es posible construir una neurona y emplearla para reparar sinapsis. El cerebro humano posee alrededor de 100.000 millones de neuronas de aproximadamente 10.000 tipos diferentes. Hoy os […]
Tratamiento químico transforma células de la piel en neuronas.
Dos equipos de investigadores han encontrado diferentes formas de cambiar la identidad biológica: convertir células de la piel en neuronas (inglés). Ambos enfoques, que implican simplemente añadir unas pocas sustancias químicas a las células, podrían conducir a nuevas formas de tratar células de la enfermedad utilizando de una persona de su…
Rejuvenecer células humanas. Un descubrimiento de científicos españoles
Un conjunto de investigadores internacionales de las universidades de Oviedo, Barcelona y Harvard (EEUU) y del Instituto Josep Carreras, dirigido por los españoles, ha probado que la inhibición de una proteína llamada DOT1L, que contribuye a reprogramar o rejuvenecer de forma eficiente células humanas o de ratones en un estado de envejecimiento extremo. (+Info)
Células madre pluripotentes como posible terapia para alzhéimer, párkinson e infarto cerebral
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, ha aportado nuevos datos desconocidos hasta la fecha sobre las células madre pluripotentes, una alternativa muy prometedora para el tratamiento de distintas enfermedades humanas y en especial para enfermedades inducidas por daño o degeneración de los tejidos tales como Alzheimer, Parkinson o infarto cerebral.
Un equipo de científicos de California extraerá sangre de varios individuos jóvenes y se la inyectará a varios ancianos con principio de alzhéimer.
Equipo de científicos de California extraerá la sangre de varios individuos jóvenes y se la inyectará a varios ancianos con principios de alzhéimer.
Espejitos de Colores
La enfermedad del olvido parece compartir con la problemática generalizada del sobrepeso -desde la obesidad hasta los kilos de más según la gravedad del paciente- una veta comercial por momentos obscena, e incluso engañosa y en consecuencia peligrosa para nuestra salud…
Entrevista: Las claves del alzhéimer según CRE Alzheimer Imserso
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Entrevista al Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, quien contesta sobre preguntas fundamentales sobre el Alzheimer. ¿Cómo se define el Alzheimer? ¿Cuáles son las causas del Alzheimer? ¿Qué diferencia al Alzheimer de otras demencias? ¿Cómo se […]
Trabajan en células madre para desarrollar terapias contra Alzheimer y Parkinson
La mayoría de los casos de enfermedad de Parkinson y enfermedad de Alzheimer no están causados por mutaciones genéticas identificables, por lo que no existen modelos experimentales fiables que reproduzcan la enfermedad, según ha señalado el CIMA en un comunicado.
Un estudio en ratones demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger El trasplante de células madre restaura la memoria y el aprendizaje en ratones Un estudio demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas Por primera vez, las células madre de embriones humanos se han transformado en células nerviosas […]