Cada vez se habla más de depresión en esta edad porque “cada vez hay más personas mayores”, según Ildefonso Mateo, coordinador de la Unidad de Salud Mental (Salud entre todos, enero, 95) del Hospital de Valme en Sevilla.
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez. Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno. Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Alerta COPS
Los primeros momentos de la desaparición son fundamentales.
RECUERDA: inicia la búsqueda inmediatamente inspeccionando todos los espacios de la vivienda y lugares adyacentes como jardines y trasteros.
Descarga el Libro: Cuidado Compasivo. 10 Miradas sobre el Acto de Cuidar.
Haz clic en el botón “Download” para descargarlo gratuitamente de la página rellenando un corto formulario de menos de 1 minuto ⇓ (recomendado)
Agotamiento en los Cuidadores
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Manejar las emociones Agotamiento Tu salud física y mental son los dos elementos básicos con los que tienes que contar para poder prestar el cuidado a la persona que tiene Alzheimer. (enlace a nuestra página en Facebook). Compartir es Amar -0 Share Tweet Contactar WhastApp Telegram Facebook […]
¿Cómo Puedo Manejar mis Emociones? La Ira
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Cómo Puedo Manejar mis Emociones?: Ira Muchos cuidadores se sorprenden y se sienten mal cuando se dan cuenta que sienten ira o resentimiento hacia la persona que cuidan. Sin embargo, sentir ira o resentimiento es común entre muchos cuidadores. Lo importante es poder reconocerlo y explorar qué […]
Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer (Únete Ya!)
¿Cuántos cuidadores crees que somos?
En 2016 escribíamos:
“…Si en España se dice que son entre 600.000 y 800.000 enfermos, imagina a cuántos cuidadores afecta diariamente todo esto. Días que no tienen fin. Con un “horario laboral” de 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año…
Yo Sé Que Esto Tú Lo Sabes
Atención y Cuidados de Enfermería en Alzheimer
Debido al impacto de la enfermedad de Alzheimer en la vida diaria, la atención de enfermería es la clave para tratar a los pacientes con enfermedad de Alzheimer. A medida que la enfermedad progresa y empeora, los pacientes se vuelven cada vez más dependientes, por lo que este artículo cubre los diferentes efectos de las enfermedades y cómo tratarlas.