“El exceso de insulina reduce la capacidad del cerebro para eliminar las amiloides. Este estudio demostró que las placas se forman porque son una causa y no una consecuencia de los eventos que producen el deterioro cognitivo en la diabetes”, explicó McNay a SEMANA.
¿Por qué pierdo la memoria?
El olvido, tan común y cotidiano, a la vez que un signo del buen funcionamiento de nuestra memoria, también puede hacernos sospechar que estamos desarrollando algún tipo de enfermedad mental, como el Alzheimer. Así, en este artículo vamos a analizar la diferencia entre el olvido normal, cotidiano (que no es síntoma de ninguna afección de gravedad, sino todo lo contrario) y la pérdida de memoria que aparece en los primeros estadios de algunas enfermedades mentales.
Enfermedad de Alzheimer: etapas y sintomas. Cuando visitar al médico.
Yo tengo la enfermedad de Alzheimer. Me tomó mucho tiempo para que yo pudiera tan sólo decir esas palabras. Cuando el médico inicialmente me lo dijo, sentí como si mi vida se había terminado. Por un tiempo, estuve deprimida. Mi doctora me habló acerca de los medicamentos que podría tomar. Me dijo que por un tiempo iba a retardar la pérdida de memoria. Yo sé que esto no es una cura. Aun así, se siente bien hacer algo.
Personas obesas tienen 4 veces más riesgo de padecer Alzheimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Hasta ahora sabemos que quienes sufren de obesidad tienen alto riesgo de adquirir enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes o hipertensión. Hasta ahora sabemos que quienes sufren de obesidad tienen alto riesgo de adquirir enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes o hipertensión. Pero el psiquiatra […]
La Neuróloga Andrea Slachevsky y los mitos del Alzheimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Los mitos del Alzheimer Andrea Slachevsky, neuróloga, vice-presidenta. de COPRAD El envejecimiento de la población chilena nos tiene enfrentados al efecto Alzheimer: el aumento exponencial de personas con ese mal u otras demencias. Por temor o ignorancia, se ha tejido una maraña de falsas creencias. ¿Cuánto sabemos […]
Estres psicosocial y Demencia, mas que un factor de riesgo.
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger La noticia de que el estrés en la mediana edad se asocia con un mayor riesgo de Alzheimer no es nueva, sin embargo, cada vez se afina mas en cuales tendrían que ser las condiciones para que se traduzca es un factor de riesgo importante para desarrollar […]
Envejecimiento: Cambios Biológicos, Cambios Funcionales
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Envejecimiento: Cambios Biológicos, Cambios Funcionales Definición de envejecimiento Todos nosotros tenemos una idea aproximada de lo que es hacerse viejo o mayor, por lo que observamos en el entorno o en nosotros mismos. Sin embargo, definir qué es el envejecimiento no es fácil. En general, la mayoría […]
Alzheimer y Mindfulness. Atención plena en el aquí y ahora.
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Atención plena y Mindfulness Compartir esta noticia nos llena de alegría. Acercar la práctica de la Atención Plena al tratamiento de la demencia es un gran paso. Enhorabuena al investigador y confiamos en que sea replicada y asumida como una muy buena práctica a todos los niveles […]