Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPruebas de nuevo tratamiento contra el Alzheimer desde Novartis Novartis AG considera que su mejor opción para probar dos nuevos fármacos contra el Alzheimer es en personas que no tienen Alzheimer. El gigante farmacológico ubicado en Suiza está buscando a personas cuyos genes los sitúan en alto riesgo de desarrollar Alzheimer, pero que […]
Enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down
Hace poco leíamos en Titi una interesante publicación sobre la relación entre alzhéimer y síndrome de Down. Ahora, ahondan en el tema con nueva información sobre un proyecto para conseguir diagnosticarlo antes. Os lo hemos resumido, y os dejamos el enlace por si estáis interesados en saber más …
Yarumal: La mutación Paisa.
En Yarumal, un municipio colombiano perteneciente al departamento de Antioquia, se encuentra la mayor comunidad de personas con enfermedad de Alzheimer familiar de inicio precoz. En este pueblo de 46.865 habitantes, alrededor de 5000 personas pertenecen a una misma saga familiar en la que una mutación genética, a la que llaman “paisa”
Tengo un Familiar con Alzheimer ¿Voy a Padecer la Enfermedad?
Tengo un familiar con alzhéimer ¿Voy a padecer la enfermedad? Seguramente es una pregunta que te has hecho muchas veces, incluso puede que la hayas planteado a algún profesional. A nuestra web llega constantemente este tipo de interrogante, normal en una persona con una familiar directo, como el padre o la madre, que haya padecido la enfermedad. (Sigue Leyendo)
Prueba de sangre para predecir alzhéimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailPredecir el alzhéimer Un equipo de investigadores del King College de Londres en el Reino Unido ha anunciado el desarrollo de una analítica de sangre que podría ayudar a predecir años antes la enfermedad de Alzheimer antes de que surjan los síntomas.
Investigadores identifican genes que parecen desempeñar papel importante en la Memoria y el Alzheimer
Los genes no sólo son importantes para el rendimiento de la memoria regular, sino también para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Investigadores de la Universidad de Basilea han identificado un grupo específico de genes que juega un papel central en ambos procesos. Este grupo de moléculas controla la concentración de iones de calcio dentro de la célula. Sus resultados aparecen en la edición actual de la revista Jama Psychiatry.
Nueve factores de riesgo que pueden contribuir a dos tercios de la Enfermedad de Alzheimer Global
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailUna reciente investigación publicada en la Revista de Neurología Neurocirugía y Psiquiatría, informa sobre nueve factores de riesgo, que cooperan en un máximo de dos tercios de todos los casos de la enfermedad de Alzheimer (EA) en todo el mundo. En el estudio, los investigadores señalan que las estrategias preventivas para la EA, […]
Alzheimer, una enfermedad incurable y aún sin tratamiento efectivo…al detectarse muy tarde.
Alzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAlzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber eusalud.uninet.edu ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Concepto general Las enfermedades degenerativas y el Alzheimer, sus vinculaciones y efectos. La enfermedad de Alzheimer como tal es la causa más frecuente de demencia en los ancianos. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a la sustancia gris del cerebro siendo […]
Qué está pasando con algunos nonagenarios en Costa Rica?
Joven, sano y familiar con Alzheimer? Mira esto
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailJoven, sano y familiar con Alzheimer? Se necesitan jóvenes sanos para estudio alzheimer La Fundació Pasqual Maragall anuncia un estudio para la detección precoz del Alzheimer La entidad hace un llamamiento para reclutar 400 voluntarios sanos, de entre 33 y 63 años, con parientes enfermos de Alzheimer La Fundació Pasqual Maragall ha anunciado […]
Nature Genetics “Genes que impactan en la memoria y el tamaño del cerebro”
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl diario Nature Genetics presenta estudios con entregas genéticas que tienen que ver con la memoria, por ende, el hipocampo y el grave problema del Alzheimer. Descubren genes que impactan la memoria y el tamaño del cerebro (Nature Genetics) Glenys Álvarez / 6 abril 2012 La reproducción basada en el sexo llega con […]
Mi hermana gemela padece Alzheimer (Entrevista)
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail‘Mi hermana gemela tiene Alzheimer’ 8/06/2012 | Antonio Martínez Ron Diana Bozza y su hermana Deborah son gemelas monocigóticas, pero solo la segunda ha desarrollado la enfermedad de Alzheimer. Desde hace unos años Diana cuida de su hermana, que ha perdido todos sus recuerdos. Casos como el suyo sirven a los científicos para […]
Cuando un gemelo tiene Alzheimer… y el otro no
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemail Los casos de Alzheimer en hermanos gemelos ayudan a los cientìficos a determinar què peso tiene el factor genètico en la enfermedad y cuànto el ambiente. Cuando uno de los hermanos desarrolla la demencia y el otro no, los investigadores pueden buscar las diferencias que llevaron a desatar la enfermedad y entender […]
Mutación Paisa, Antioquia y Lopera
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailAntioquia, el lugar con más casos de Alzheimer en el mundo, brindará nuevas luces en la investigación sobre este mal. Mutación Paisa, Antioquia y Lopera La mutación “Paisa” En enero de 2010, ejecutivos de alto nivel de compañías farmacéuticas, así como prestigiosos científicos, epidemiólogos y académicos del mundo especializados en el mal de […]
Consiguen detectar mediante técnicas de imagen la presencia de una proteína propia de la enfermedad de Alzheimer
Compartir es AmarFacebookTwitterLinkedinPinterestemailEl uso de técnicas de imagen permite el diagnóstico precoz del Alzheimer Consiguen detectar mediante técnicas de imagen la presencia de una proteína propia de la enfermedad de Alzheimer La existencia de un antecedente materno de la enfermedad de Alzheimer, aumenta el riesgo de presentar placas de sustancia beta amiloide a nivel cerebral