Me llamo Nathaly Cárdenas y soy cuidadora de un paciente de 89 años con Alzheimer en estadio muy avanzado. Hoy, desde este espacio, quisiera acercarles mi experiencia. Prefiero hacerlo desde un enfoque menos técnico, más personal. Pienso que a través de mis vivencias y anécdotas personales, puedo ofrecer de una manera más realista en qué consiste mi papel como cuidadora. Porque lo cotidiano escapa en muchos ocasiones de los grandes libros y vías clínicas. La esencia del cuidado se esconde en lo aprendido de cada experiencia a lo largo de las horas, días y años.
El Número 2 de la Revista ‘Cuidadores’ ya se puede leer online
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Ya está aquí el #02 de la revista Cuidadores, una publicación destinada a ser el medio de comunicación de referencia del colectivo de cuidadores de enfermedades neurodegenerativas. La revista está basada en la acertada premisa de que “un cuidador formado e informado es un cuidador preparado”. Por […]
Alzheimer, últimos datos y estadísticas
“Los medicamentos disponibles actualmente sólo disminuyen el progreso de los síntomas, y desafortunadamente, frecuentemente el beneficio es imperceptible, por lo cual hay tanta urgencia en descubrir mejores tratamientos”.
Pedro Cano, responsable del Programa de Atención a Demencia en Sanitas
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger ¿Se puede prevenir el Alzheimer? Pedro Cano, responsable del Programa de Atención a Demencia en Sanitas en el Día Mundial del Alzheimer elmundo.es/salud Las demencias no se pueden prevenir, pero algunos hábitos pueden ayudar a retrasarlas Cuide su corazón, haga ejercicio, coma sano, ejercite su cerebro y […]
La campaña solidaria ‘Pon tu corazón por el Alzheimer’ ya ha recibido 21.000 mensajes de apoyo.
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger EUROPA PRESS, MADRID La campaña solidaria ‘Pon tu corazón por el Alzheimer’, que se está llevando a cabo a través del proyecto ‘kNOW Alzheimer‘ para concienciar a la población sobre la alta prevalencia de la enfermedad en España y para dar visibilidad al Día Mundial del Alzheimer, […]
Francisco L. Rivero Pérez, Neuropsicólogo, en el Día Mundial del Alzheimer 2014
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Francisco L. Rivero Pérez (*) La Enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia, es decir, el declive de la funciones cognitivas en comparación con el nivel previo del funcionamiento del paciente, determinado por la historia de declive y por las alteraciones apreciadas en el examen clínico […]
La reina Sofía preside el lunes el congreso internacional de investigación en neurodegeneración
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Día Mundial del Alzheimer Barcelona acoge este encuentro de referencia en enfermedades como alzheimer, parkinson y huntington La reina Sofía presidirá el lunes en Barcelona la apertura del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que celebran conjuntamente la Fundación Reina Sofía, la Fundación […]
Septiembre, el mes del Alzheimer
Compartir WhastApp Contactar Twittear Like Telegram Facebook Messenger Durante todo este mes surgen diferentes iniciativas y eventos que buscan concienciar más a la población de la enfermedad del olvido. La Fundación Diario de un Cuidador organiza las primeras jornadas para cuidadores, que se celebrarán en Madrid los días 19, 20 y 21 de septiembre y UNIR Cuidadores […]
Aún estás a tiempo de formular preguntas en: ‘Tú tienes un papel en la lucha contra el alzhéimer’
¿Sobre qué quieres que debatan en el Foro Social CIIIEN? Las preguntas recibidas se imprimirán en post-it y se colocarán en un panel para que durante el debate se elijan algunas al azar. Anímate y comparte tus dudas…
Somníferos aumentan riesgo de padecer Alzheimer según último estudio.
La utilización durante mucho tiempo de ciertos somníferos o ansiolíticos de la familia de las benzodiazepinas podrían aumentar sensiblemente el riesgo de padecer el mal de Alzheimer, según un estudio franco-canadiense publicado este miércoles.