• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer (Todo acerca de la pandemia del siglo) » Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?

Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?

Publicidad



“Enfermedad de Alzheimer: ¿ qué es y cómo se produce ?”

Última revisión jueves 11 febrero de 2010
Departamento de Neurología.
Unidad de Trastornos de Memoria.
CLINICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA
¿Qué es en realidad la enfermedad de Alzheimer?

Consiste esencialmente en la muerte de determinadas neuronas de la corteza cerebral de manera gradual y progresiva, de naturaleza desconocida y que cursa con demencia. Es una enfermedad neurodegenerativa.

Las neuronas que van sucumbiendo no están situadas de cualquier manera sino que pertenecen a redes y sistemas situados en los lóbulos temporal y parietal de ambos hemisferios cerebrales, que en esencia mantienen las funciones de memoria declarativa (la que permite recordar hechos en el tiempo y en el espacio o conceptos y abstracciones sin relación espacio-temporal), habilidades rutinarias y actividades diarias, percibir el cuándo y el dónde uno está, uso de palabras, capacidad de enjuiciar, manipulación de objetos y cosas, realizar una acción, reconocer las percepciones, el estado de ánimo, el comportamiento y la propia personalidad o noción de uno mismo.

Neuronas

Si van muriendo poco a poco esas neuronas, sus conexiones con las otras neuronas se van destruyendo y las redes van desapareciendo

La enfermedad de Alzheimer cursa sobre todo con pérdida progresiva de memoria pero, su sintomatología completa es mucho más que pérdida de memoria, abarcando todas las capacidades cognitivas, conductuales y psicológicas. Cuando la intensidad de tales síntomas repercute ostensiblemente en la vida personal, familiar, laboral o social del enfermo impidiendo su normal desarrollo, se califica tal estado, con el término demencia.

Entre la gente mayor, la enfermedad de Alzheimer es la responsable de demencia en el 70% de los casos.

¿Qué lesiones se producen en el Alzheimer?, ¿cuáles son los mecanismos de muerte neuronal?

Lo que descubrió el Dr. Alois Alzheimer en 1906 fueron dos tipos de lesiones que, cuando aparecen juntas y en notable cantidad, son características y confirmatorias de la enfermedad. Tales lesiones se llaman placas (neuríticas) y ovillos (neurofibrilares).

Hoy por hoy, la certeza absoluta de la enfermedad de Alzheimer exige ver estas lesiones en su corteza cerebral tras realizar la autopsia. Sin ésta confirmación, el margen de error diagnóstico está alrededor de un 10%. Son éstas unas formaciones esféricas que tienen en su centro un núcleo denso constituido por una proteína llamada amiloide beta, procedente de las neuronas enfermas en el Alzheimer, secretada fuera de ellas, es una sustancia extraña que hay que tratar de limpiar, produciendo una reacción inflamatoria.

Neuroinflamación

Esta neuroinflamación existente en cada placa es muy importante y es la base para utilizar fármacos anti-inflamatorios, en el intento de combatir la enfermedad.

En el Alzheimer parece que hay también muerte neuronal programada o suicidio celular (apoptosis). Los mecanismos más íntimos de la muerte neuronal incluyen la entrada masiva de calcio en la célula, la acción tóxica de neurotransmisores excitadores y la hiperoxidación por los llamados, radicales libres.

En suma, las neuronas mueren formando ovillos porque la amiloide beta se deposita a su alrededor formando placas que originan en su entorno una intensa reacción inflamatoria. Antes de que la neurona muera, se dañan sus neuritas, se pierden sus sinapsis, se dejan de sintetizar los neurotransmisores y se rompe la conexión interneuronal desapareciendo la función a la que sirve.

 Siguiente: ¿A quién afecta? ¿y por qué?

Guardar

Guardar

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Comentarios

  1. magda krause caceres dice

    11 febrero, 2014 en 4:46 am

    Me parece excelente que nos ayuden a entender este grave problema que ocurre a personas mayores ahora entiendo el comportamiento de mamá sin poder ayudarla en esos momentos pensando que solo era una mañosa gracias por esta valiosa ayuda ahora trato de hacer ejercicios para prevenir esta enfermada ruego ayudarme ya que tengo una avanzada edad estoy recién jubilada y quiero ayuda por favor

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.