• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Localizadores » Deambulación en el Paciente con Alzheimer con/sin Ayuda Mecánica

Deambulación en el Paciente con Alzheimer con/sin Ayuda Mecánica

16 diciembre, 2020 12:39 pm By Jesús Tj Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Deambulación en el Paciente con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común en el mundo, es un trastorno neurodegenerativo que compromete el pensamiento, la memoria, el lenguaje, la orientación temporal y espacial así como también, se ve afectada la personalidad del enfermo ya que va cambiando radicalmente a medida que avanza la enfermedad.

Esta enfermedad es progresiva y a día de hoy no existen medicamentos que logren revertirla, junto a los cambios de personalidad encontramos alteraciones en el ánimo, depresiones, irritabilidad, agitación y problemas emocionales entre otros. Lo que se conocen como trastornos de la conducta.

Hoy hablaremos de la deambulación dado que es una acción habitual en los enfermos con demencia Alzheimer, pero también en otros tipos de demencia. (Frontotemporal, Cuerpos de Lewi, Mixta, etc).

Tuitéalo!

Los pacientes con demencia suelen caminar, aparentemente sin un rumbo definido, por muchos motivos, como el aburrimiento, los efectos secundarios de la medicación, o para buscar a “alguien” o “algo”. También es posible que estén tratando de satisfacer una necesidad fisiológica o mental, ya sea sed,  hambre, la urgencia de ir al baño o la necesidad física de ejercitarse. No siempre es fácil averiguar las causas de la deambulación, pero éstas pueden servirnos para resolver mejor el problema.

Explicación de la deambulación en el paciente de Alzheimer ¿Qué es el “vagabundeo”?

El enfermo camina sin rumbo aparente, es como una necesidad que siente muchas veces durante el día e incluso en la nocher; esto se debe a múltiples razones por ejemplo, por que está aburrido, por que quiere salir o volver a su casa, porque anda buscando algo, etc. En muchos casos, y sobre todo al principio, se da incluso cuando el enfermo aun no está diagnosticado, con el consiguiente peligro, ya que nos coge desprevenidos, es lo que llamamos “Presíntomas”. Se trata de la desonrientación temporo-espacial en periodos anteriores a la primera fase. Pre-fase cuando aun no hay un diagnóstico.

Una actividad motora peligrosa en dos sentidos:

Existe la posibilidad que salga de su casa y se extravíe, y peor aún, si presenta problemas motores o de coordinación y hay posibilidades que se caiga con graves consecuencias. (Ver estos dos enlaces:  https://wp.me/p2Sl2D-2mw – https://wp.me/p2Sl2D-aEj)

Para conocer el tema y ver opciones de prevención os dejamos estos documentos en formato pdf, y que esperamos sean os sean de utilidad:

  • Deambulación en paciente con enfermedad de Alzheimer
    https://app.box.com/s/jvuaynmy4kc559jr860o (Pdf: 136,2kb)
  • Deambulacion del enfermo con ayuda mecanica
    https://app.box.com/shared/ll2nn5zc6t (Pdf: 89,5kb)

Tips

  • Programa ejercicios periódicos para reducir a un mínimo la ansiedad del paciente.
  • Valora la posibilidad de instalar nuevas cerraduras que sólo se puedan abrir con llave. Coloca las cerraduras en la parte más alta o más baja de las puertas; a muchos pacientes con demencia no se les ocurrirá buscarlas en otro sitio que no sea el habitual. No olvides las precauciones necesarias de seguridad general y contra incendios de todos los integrantes de la familia; las cerraduras deben estar al acceso de los demás y abrirse en cuestión de pocos segundos.
  • Prueba a usar barreras para ocultar las puertas, como por ejemplo una cortina o tiras de colores. También puede que funcione la señal de “Pare” o de “No pasar”.
  • Otro recurso podría ser el poner una alfombra negra o pintar de negro un pedazo del piso ante la puerta de la calle. El paciente de demencia puede interpretarlo como un agujero infranqueable. Aquí, como en muchos aspectos relacionados con el cuidado entrra el factor “Ensayo-Error”. Si no funciona y le causa problemas, olvidamos este tip.
  • Pon cubiertas de plástico sobre los pomos de las puertas para que sean seguras en caso de manipulación.
  • Considera la posibilidad de instalar un sistema de video de seguridad doméstica, para mantener vigilado al paciente con demencia. También podrás encontrar en el mercado nuevos dispositivos digitales que se llevan puestos como un reloj, o prendidos al cinturón. Estos emplean los sistemas de posicionamiento global (GPS) u otras tecnologías para rastrear al paciente o encontrarlo si se perdiera, como por ejemplo este reloj gps de NEKI
  •  Guarda en un lugar seguro algunos artículos esenciales, como el abrigo, la cartera o las gafas del paciente. Algunos pacientes no saldrán a la calle sin estos u otros artículos.
  • Ponle al paciente un brazalete de identificación y cósele a la ropa etiquetas de identificación. Siempre ten a mano una foto reciente, por si fuera necesario denunciar la desaparición de tu ser querido. Considera la posibilidad de dejar una copia en el departamento de policía. Avisa a los vecinos sobre la posibilidad de que tu familiar escape a la calle, y asegúrate de darles tu número de teléfono. Cualquier detalle es de suma importancia si el familiar saliese sin comunicarlo y apareciese de repente la desorientación tiempo-espacio.

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Ayudas Técnicas, Concienciación, Descargas, Guias Alzheimer, Localizadores, Noticias Destacadas, Nuevas Tecnologías, Trastornos de la Conducta Etiquetado con:#CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Deambulación, deambular, GPS, Localizadores, vagabundeo, Zapatos GPS

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.