• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Cuidadores » Prevención en Nuestra Casa Frente al COVID-19

Prevención en Nuestra Casa Frente al COVID-19

7 diciembre, 2020 12:51 am By Marianela Silva Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Prevención en Nuestra Casa Frente al COVID-19

Para empezar, es indispensable extremar la higiene en todo el hogar, desinfectando todas las superficies de uso cotidiano. En lo posible, evitar salir de casa si no es indispensable, tal y como indicó en su día el Real Decreto 463/2020 el 14 de marzo en el BOE.

Y aunque estamos en escenarios diferentes, las normas han variado y cada comunidad aplica ciertas restricciones que no se han hecho efectivas en otras comunidades o regiones, os lo dejamos al final para consultarlo. Lo más importante es mantener toda la familia un correcto y frecuente lavado de manos. Aunque no salgamos del hogar es importante lavar las manos varias veces al día a nuestro familiar/enfermo.

¿Cómo hacerlo?

Aquí dejamos algunas recomendaciones para la prevención en nuestra casa frente al Covid-19:

  1. Humedecer las manos con agua.
  2. Aplicar suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano.
  3. Frotar las manos palma contra palma.
  4. Frotar la palma derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
  5. Repetir el lado contrario: palma contra palma, entrelazando los dedos.
  6. Dorso con los dedos con la palma de la mano contraria.
  7. Dedo pulgar de la mano izquierda “envuelto” en la palma de la mano derecha, frotando circularmente y viceversa.
  8. Punta de los dedos de la mano derecha en la palma de la mano izquierda, frotando circularmente en ambos sentidos; y viceversa.
  9. Enjuagar las manos con agua.
  10. Secar cuidadosamente con alguna toalla de papel desechable.
  11. Usar la toalla para cerrar la llave.
  12. Cubrirse la boca y la nariz al estornudar o estornudar sobre un pañuelo y desechar.
  13. Evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos con las manos.
  14. Lo más seguro es que una o dos personas se encarguen del cuidado de nuestro enfermo evitando así el contacto con demasiados miembros de la familia (especialmente los/as niños/as, ya que son muchas veces portadores/as asintomáticos/as)
  15. En caso de sospecha (fiebre, tos o dificultad para respirar) ponerse en contacto con los teléfonos habilitados en cada comunidad.

Al volver de la compra, del trabajo o de la consulta del médico:

  1. Se sugiere cambiar los zapatos antes de entrar a casa para evitar contaminación por superficies.
  2. Si salimos de casa con guantes hay que quitárselos de forma correcta al volver. ¿cómo hacerlo? (Al final de la entrada os dejamos un pdf)
  3. No poner las bolsas de la compra en la encimera, dejar en el suelo.
  4. Para estar informados de las últimas noticias acerca del CORONAVIRUS hacerlo a través de los canales oficiales.

Consejos para cuidadores de personas con algún tipo de demencia que son cuidados en su casa

  1. Los enfermos con deterioro neurodegenerativo olvidan fácilmente todo, por lo que será necesario estar pendiente que varias veces al día se laven las manos con agua y jabón y si esto no es posible usar gel sanitario o hidroalcohólico. Para esto es posible ayudarse con carteles que muestren y recuerden el lavado de manos puestos en el baño y en diferentes partes del hogar; o el mismo cuidador mostrarle la forma en que debe hacerlo.
  2. En caso de presentar mayor inquietud, agresividad, confusión o deterioro, consulte a su médico, trate de evitar llevarlo al Hospital a menos que presente dificultad respiratoria o fiebre muy alta.
  3. Trate de tener en casa una mayor cantidad de medicamentos que usa para que no deba salir a comprar a la farmacia.

En caso que el familiar sea cuidado por otra persona:

  1. Piensa en quién puede reemplazar al cuidador en caso que éste enferme.
  2. Controla la temperatura del cuidador, no se puede cuidar con fiebre.
  3. Pregunta al cuidador si ha estado en contacto con enfermos de Covid y vigila que se lave las manos al llegar y durante el día varias veces; debe usar mascarilla para evitar contagios.

Consejos para personas con demencia que viven en establecimientos de larga estadía

  1. Verificar que el centro cumple protocolos establecidos por la comuna, que tengan su información y teléfonos de emergencia en caso que sea necesario ubicar a la familia.
  2. Aunque sea obvio es mejor que no se visite al familiar.
  3. Usa la tecnología para mantener el contacto… videollamadas, teléfono, correos electrónicos, etc. En caso que el familiar enfermo no pueda hacerlo mantén comunicación contínua con el centro.

Finalmente, lo fundamental para prevenir el Covid es el lavado de manos contínuo, la distancia social y el uso de mascarilla. No te toques la cara ni los ojos sin antes lavarte manos, y desinfecta todo lo que llegue al hogar, incluída la suela de los zapatos; también es conveniente ventilar los espacios en lo posible… recuerda siempre que existen enfermos asintomáticos de Covid, y que en caso de presentar síntomas debes hacerte los exámenes correspondientes.

Vídeos

 

 

 


Ver: Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Cuidadores, Descargas, Especiales, Noticias Destacadas, Otras entradas, Recomendaciones, Salud Etiquetado con:#AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, #QuedateEnCasa, Coronavirus, Covid-19, Higiene, Higiene Personal

Acerca de Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.