• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Cuidadores » Víctimas de dos pandemias

Víctimas de dos pandemias

21 septiembre, 2020 4:08 pm By Jesús Tj Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Víctimas de dos pandemias: Alzheimer y COVID-19

 

Los enfermos de Alzheimer, junto a sus cuidadores, son las víctimas de las dos grandes pandemias del siglo XXI: Alzheimer y COVID-19. Y que, además, están en el más absoluto silencio y sufriéndolo en soledad.

En un día como hoy, Día Mundial del Alzheimer, escuchamos datos como que: 1 de cada 6 personas mayor de 65 años padecen Alzheimer, y para los mayores de 85 años se eleva la cifra hasta el 27,7 %. Y que, son cerca de 5.000.000 de personas, entre los afectados y sus cuidadores.

 

“El paciente con enfermedad de Alzheimer y su cuidador son las víctimas olvidadas de esta pandemia” es lo que ha explicado el jefe del Servicio de Neurología del Hospital 12 de octubre de Madrid, el doctor David Pérez.

 

Pero, a parte de los datos, mi pregunta es: ¿Cómo la pandemia de COVID-19 ha afectado y sigue afectando a los enfermos de Alzheimer y más específicamente a su cuidador?

Es especialmente relevante, la aportación de Micheline Selmès, que es la presidenta de la (FAE) Fundación Alzheimer España, cuya explicación sobre el Alzheimer en tiempos de COVID-19, ha sido:

“El confinamiento, las restricciones de movilidad y los cambios de rutina han impactado de forma significativa a toda la población, pero mucho más a las personas con Alzheimer y en sus familias”. Debido a la ruptura con sus rutinas ya sea con la asistencia a centros de día y asociaciones, con las terapias y disminuyendo su actividad social, cognitiva y física. Y que, por lo tanto, han empeorado los estados de ansiedad, irritabilidad, insomnio y estrés, repercutiendo directamente a la persona cuidadora.

 

La COVID-19 es un gran obstáculo para los enfermos de Alzheimer. Ya que ellos no entienden lo que sucede. No recuerdan los lavados de manos o, por qué tiene que llevar mascarilla, o simplemente porqué no pueden salir de casa, etc. Los medios de comunicación deberían ser también una ayuda para que estas personas lo entiendan un poco más, con noticias claras, sobre todo en los inicios de la enfermedad.

Víctimas de dos pandemias

Víctimas de dos pandemias

 

PANDEMIA COVID-19 Y ALZHEIMER EN EL DOMICILIO

 

Como muy bien ha explicado Micheline Selmès, “Esta desconexión ha generado un empeoramiento funcional -a nivel cognitivo y físico- en las personas con Alzheimer, provocando alteraciones conductuales y psicológicas y acelerando el avance de la enfermedad y su deterioro”, los cambios en sus rutinas han trastocado todo su mundo.

En cualquiera de las fases de Alzheimer ha habido cambios muy importantes:

Las restricciones en la movilidad han agravado los problemas de orientación temporo-espacial, los cognitivos por no poder realizar las Terapias No Farmacológicas (TNF’s) y los músculo-esqueléticos por no poder salir de casa. Los estados de agitación también se han elevado, debido a no entender y a olvidar lo que está sucediendo en el mundo que les rodea.

 

La familia, los amigos, los vecinos, las asociaciones, que mediante reuniones virtuales han colaborado de alguna forma para minimizar el impacto del burnout. Todos ellos son un soporte emocional para el cuidador. Sobre todo, la familia bien allegada que realmente está y colabora con las tareas diarias del cuidado, aunque eso no suele pasar y menos en tiempos de pandemia. Los motivos por los cuales no colaboran con el cuidador pueden ser muy variados: ya sea porque son personas vulnerables a contagiarse, porque tienen hijos pequeños, porque el teletrabajo les ocupa mucho tiempo, las “excusas” son muchas. Y el cuidador se queda en la más absoluta soledad, siendo la víctima, junto a su ser querido enfermo de Alzheimer que cada día está más agitado, provocando así mayor estrés en el cuidador.

 

 

PANDEMIA COVID-19 Y ALZHEIMER EN INSTITUCIONES

 

El dolor por el que están pasando los familiares que tienen una persona ingresada en una institución, es indescriptible. Padezca o no una demencia. No sólo no pueden verlos con la asiduidad con la que lo hacen normalmente, sino que, además, las visitas están restringidas en ciertos horarios y en pautas de tiempo. Las normas del “no contacto físico” sirven para evitar la propagación de la pandemia dentro y fuera de las instituciones, pero al cuidador se le rompe el corazón cuando no puede abrazar o besar a su ser querido. Siendo así la otra de las víctimas de las dos grandes pandemias.

Las personas que vivían en residencias y que, durante esta terrible pandemia han fallecido, según nos ofrecen algunos medios de comunicación era de 17.000 en mayo, y según los datos extraídos de RTVE: (Radiografía del coronavirus en residencias de ancianos) son un total de 20,160 en España. Dos cifras escandalosamente altas.

 

La pandemia del COVID-19, ha afectado muy especialmente a las residencias, que se han visto desbordadas por la falta de personal cualificado, la falta de Equipo de Protección Individual (EPI), etc. Y en este etcétera, incluyo todo aquello que ya es bien sabido a través de los medios de comunicación.

Pero hoy quiero hacer un verdadero hincapié en ese importantísimo número de personas (más de 20.000) a los que hay que sumar las miles de personas cuidadoras que no han podido despedirse, ni hacer un funeral. Y que aún se están preguntando: ¿Cómo ha sido posible? ¿Quién tiene la culpa? Y lo que es peor, se autoculpan por haber ingresado a su ser querido en una institución.

El rito del funeral es una forma social, que tenemos para despedir a nuestro familiar querido y a tener un duelo saludable. Por miedo al contagio de coronavirus, a estos cuidadores y a toda la familia, se les ha privado de ese ritual. Negando así, a compartir ese dolor con otros familiares cercanos o bien lejanos con los que se mantenía una buena relación.

Sin poder abrazarlos, ni acompañarlos en su lecho de muerte, los cuidadores ahogan sus penas y su inmenso dolor en lo que más tarde o más temprano se convertirá en un duelo patológico. Creando así un problema de salud mental, que requerirá de la ayuda de un psicólogo u otro profesional de salud mental.

 

Para finalizar y a título personal y profesional, sólo espero que, durante esta pandemia, haya valido la pena aprender además del higiénico lavado de manos:

  • A cambiarse los guantes cada vez que sea necesario y a no reutilizarlos.
  • A realizar unos exhaustivos y multidisciplinares protocolos de actuación.
  • A que no todas las muertes en residencias han sido por COVID-19.
  • A la necesidad de formarse tanto a los cuidadores profesionales, como a los familiares. Yo especialmente, le doy desde aquí las gracias a CRE Alzheimer por disponer de cursos on-line y gratuitos. (Os dejo un enlace directo a los cursos 2020)
  • Y a percibir las sonrisas en la mirada.
  • A utilizar las redes para estar más conectados e informados.
  • A que todos los seres merecemos morir en paz, sin sufrimiento y acompañados por quienes amamos, o en su defecto, con alguien con empatía.

 

Por eso se debe concienciar, investigar, y ayudar a frenar estas dos grandes pandemias.

 

©️ Mayte TF

PD: La foto subida en esta entrada es de Pepe Jurado nacido el 14/03/ 1939 y fallecido el día 15/04/02020. Él murió en una residencia de la cual, su mujer Antònia, no tiene ninguna queja, más bien todo lo contrario: el personal es fantástico ( y yo misma lo reivindico, ya que con algunos auxiliares, he tenido el gusto de trabajar y de verles trabajar, cuando la he acompañado de visita). Pero queremos dejar muy claro, que él NO murió de COVID-19, sino de una broncoaspiración, y que por culpa de los protocolos de esta pandemia no se le derivó al hospital y falleció en la más absoluta soledad.

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Burnout, Campañas, Concienciación, Cuidadores, Cuidados Dignos, Cuidados Paliativos, Cuidar al Cuidador, Cursos, Dia Mundial del Alzheimer, Duelo, Estrés, Residencias Etiquetado con:#AyudaCuidadores, Alzheimer, Burnout, Covid-19, Cuidadores, Duelo, Duelo Alzheimer, Pandemia

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.