• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Guias Alzheimer » Programa de Estimulación para Personas con Alzheimer (Descarga el PDF completo)

Programa de Estimulación para Personas con Alzheimer (Descarga el PDF completo)

17 septiembre, 2019 1:09 pm By Jesús Tj 3 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Programa de Estimulación para Personas con Alzheimer

Presentación:

Hoy os hablamos de un nuevo Programa de Estimulación para Personas con Alzheimer. Las TNF o Terapias No Farmacológicas son una herramienta de gran utilidad para la estimulación de las capacidades de las personas con demencia, con el fin de ralentizar el desarrollo de la enfermedad y potenciar las habilidades remanentes en la persona.

Todo esto repercutirá en un mejor desempeño de la persona en su vida diaria, lo que conllevará un mejor estado de ánimo, una mejora de la autoestima, logrando al fin y al cabo una mejora en la calidad de vida de la persona con demencia y de su cuidador.

Debido a esta gran importancia que tienen las TNF, los Centros de Día incluyen entre sus servicios la aplicación de estas actividades y por ello el proyecto que se expone a continuación se basa en la aplicación de estas terapias.

Se comenzó elaborando un plan de intervención basado en una distribución semanal, de lunes a viernes, en el cual incluyéramos sesiones de Estimulación Cognitiva y Gerontogimnasia a diario, Psicomotricidad tres veces por semana y Laborterapia y Actividades de la vida diaria, dos veces por semana.

Asimismo, se planteó a quién iba dirigida la intervención y qué profesionales debían implantarla. Una vez planificadas las actividades que se incluirían en el plan de trabajo de 7 semanas, se organizó una jornada de formación con profesionales de otras AFAs para la exposición del proyecto, con el fin de que pudieran realizar sus aportaciones y que la misma intervención se implantara en todas las Asociaciones presentes.

Durante el pilotaje, los profesionales encargados de la implantación en cada Asociación, debían elaborar una evaluación de cada sesión para valorar la idoneidad de la misma. Al finalizar la implantación se analizaron los resultados obtenidos en todas las evaluaciones, lo cual fue de utilidad para la elección de las actividades que finalmente se incluirían en la guía.

¿Qué áreas trabaja este Manual de Estimulación?

  • Estimulación cognitiva: orientación a la realidad, reminiscencias, atención y praxias, lenguaje/lectoescritura, memoria, cálculo y funciones ejecutivas.
  • Psicomotricidad: técnica que tiende a favorecer el dominio del propio cuerpo, la relación y comunicación con uno mismo, con los demás objetos y las personas en el espacio que le rodea.
  • Geronto- gimnasia.
  • Relajación.
  • Diario de trabajo: Lunes: Reminiscencias. Martes: Atención y Praxias. Miércoles: Lenguaje y Lectoescritura. Jueves: Memoria. Viernes: Cálculo y Funciones Ejecutivas.
  • Adivinanzas y Refranes.
  • Laborterapia: son aquellas actividades que se seleccionan por su valor físico, mental, emocional y vocacional en el tratamiento de ciertas enfermedades mentales y psíquicas, por el que se concentra la atención en un trabajo.
  • Las actividades de la vida diaria (AVD) son un conjunto de tareas o conductas que una persona realiza diariamente y que además, le permiten vivir de forma autónoma e integrada en su entorno, cumpliendo su rol o roles dentro de la sociedad.

Existen varios tipos de actividades de la vida diaria:

  • Actividades básicas de la vida diaria (ABVD): Son aquellas actividades que se refieren a todo los relacionado con el autocuidado: Baño, vestido, alimentación, aseo personal, uso del retrete, control de esfínteres, traslados, transferencias, deambulación y uso de escaleras.
  • Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD): Son actividades más complejas que las ABVD y requieren de más recursos cognitivos. Son aquellas tareas orientadas a interactuar con el entorno y generalmente, opcionales por naturaleza: uso del dinero, manejo de la medicación, uso del transporte público, todo lo relacionado con el manejo del hogar, compras… Su correcta ejecución implica tener capacidad en la toma de decisiones y la resolución de problemas, entre otras.
  • Actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD): Se pueden considerar que son aquellas actividades que enriquecen la vida de la persona, las actividades de autorrealización en las que implican participación social, actividad laboral y actividad educativa.

AUTORAS
Elena Barrio Sordo
Soraya González Pérez
Mónica Pérez Pardo
Lara Pérez Valdezate

DISEÑO
ILUNE

AGRADECIMIENTOS
CEAFA

Descargar

Enlace Alternativo

 


Si haces click en el siguiente banner consigues tus libros, no pagas más pero ayudas a mantener este blog

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Afas / Asociaciones, Ayuda Online, Cuidadores, Descargas, Estimulación Cognitiva, Experto responde, Guias Alzheimer, Noticias Destacadas, Rehabilitación Cognitiva, Terapia Ocupacional, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas, Trastornos de la Conducta Etiquetado con:Ceafa, Descargas, Estimulacion Cognitiva, Terapias no farmacológicas

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Evangelina Blanco dice

    19 octubre, 2019 en 8:13 pm

    Muchas graciaa por compartir un material tan bueno y de calidad!

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.