• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

- Grupo de Ayuda para Cuidadores

publicidad blog alzheimer
Ir a la Portada » Cuidadores » Comunicación del Diagnóstico y Expectativas Familiares (Primera parte)

Comunicación del Diagnóstico y Expectativas Familiares (Primera parte)

13 marzo, 2017 1:28 pm By Jesús Tj 1 comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Comunicación del diagnóstico y expectativas familiares (I)

Informar a los pacientes que tienen la enfermedad de Alzheimer presenta desafíos especiales para el médico, el paciente y el núcleo familiar.

Algunos médicos -incluso los más experimentados- encuentran difícil comunicar noticias potencialmente devastadoras.

Muchos pacientes no son conscientes de que tienen un problema de memoria e incluso cuando están informados, no son capaces de entender o aceptar este hecho.

Además, dado que la memoria se ve afectada en todos los pacientes con enfermedad de Alzheimer, a menudo no pueden recordar la información médica una vez que se les ha dicho.

Mi caso

Algunas personas, como es mi caso, cuando llegó ese momento me pregunté: ¿Para qué decírselo…? si lo va a olvidar en ¿10..20…40 minutos? Sería causarle un daño innecesario. Y creo que acerté. Ahora más convencido aún sabiendo qué es lo que recomienda la A.M.A.

Sin embargo, las directrices actuales de la mayoría de las organizaciones profesionales recomiendan la divulgación completa.

La Asociación Médica Americana recomienda decirle a una persona que él o ella tiene la enfermedad “si es posible”, lo que significa tener en cuenta el grado de función cognitiva restante.

“Una revisión reciente sugiere que la tasa de divulgación es de aproximadamente el 50 por ciento.”

No revelar en el momento de la evaluación niega a los pacientes que todavía son capaces de entender el diagnóstico, la oportunidad de tomar decisiones importantes sobre el cuidado futuro y las intervenciones.

De hecho, una encuesta realizada a una muestra de 100 personas con deterioro cognitivo leve o Alzheimer leve publicada en un número de 2011 en la revista American Geriatrics Society, encontró que los pacientes preferían participar en decisiones relacionadas con la atención de salud, especialmente en las sociales, como la decisión de dejar de conducir un automóvil o trasladarse a una residencia de ancianos.

“Compartir el diagnóstico también puede dar a los pacientes, así como a sus familias la oportunidad de llegar a apoyo, asesoramiento y asesoramiento financiero y jurídico.”

Las expectativas y el resultado de la comunicación

En muchos casos, compartir el diagnóstico recae en la decisión de un miembro de la familia.

Independientemente de quién comunica las noticias, sin embargo, los pacientes pueden experimentar una serie de emociones. Las reacciones más comunes incluyen:

Una pérdida de sí mismo

La pérdida de identidad es una respuesta típica para las personas con demencia en etapa inicial.

La demencia representa una amenaza para la personalidad y el carácter.

Es comprensible que los síntomas de la demencia, como el olvido de las caras y luchar por expresarse, puedan dejar sentimientos de pérdida, incertidumbre y frustración.

Experimentar dolor agudo y luto por su pérdida de identidad es común.

Las investigaciones sugieren que la participación en actividades significativas, como mantener un diario, puede ayudar a aceptar un cambio en el sentido de identidad.

Algunas personas con enfermedad en etapa temprana recurren a prácticas holísticas o actividades espirituales.

Otros optan por unirse a un ensayo clínico de drogas, no sólo para obtener acceso a nuevas terapias potencialmente eficaces, sino también para contribuir al avance de la investigación sobre la demencia.

Desconocimiento

La mayoría de las personas con enfermedad de Alzheimer no son conscientes de que han alterado la memoria y el pensamiento.

Para otros, la falta de conciencia aumenta a medida que la enfermedad progresa.

Negación

Otros niegan o ignoran externamente el diagnóstico, pero parecen ser consciente de su comportamiento, de que tienen un problema.

Los estudios han demostrado, sin embargo, que estos sentimientos eventualmente evolucionan hacia la aceptación.

Alivio

La cantidad de información que una persona puede comprender acerca de su diagnóstico y pronóstico depende de la etapa de la enfermedad. Pero poner un nombre al problema es útil para muchos.

La ansiedad de no saber lo que está causando síntomas como el olvido puede ser una tremenda carga.

Un diagnóstico puede confirmar las sospechas de que la demencia es la causa y legitima la necesidad de apoyo y las intervenciones terapéuticas.

Secretismo o vergüenza

Es común que las personas con discernimiento oculten o se muestren reacios a hablar sobre su diagnóstico por temor a cómo otros los perciben o porque necesitan tiempo para capitular mientras tratan de mantener una apariencia de normalidad.

Fuente: Rabins, P.V. the toll of Alzheimer’s disease. HealthAfter50

Entradas que te pueden interesar:

1. 💜- La Pérdida de Memoria y Llegada del Alzheimer en Pareja

2. 💜- Los Problemas de Memoria son Encubiertos por el Anciano

3. 💜- Las 5 Grandes Dificultades en el Cuidado Familiar y Cómo Superarlas

4. 💜- Los Síntomas Característicos de la Demencia Vascular

5. 💜- El Alzheimer No Empieza por la Pérdida de Memoria

6. 💜- Algunas Preguntas que nos Hacemos Sobre el Alzheimer

7. 💜- El Futuro ya Está Aquí: El Modo en que la Tecnología Marcará la Ayuda a Enfermos de Alzheimer

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Cuidadores, Curiosidades, Diagnóstico, Experto responde, Muy Personal, Opinión, Otras entradas, Psicología Etiquetado con:Comunicar el Diagnóstico, Diagnóstico Alzheimer, Diagnostico Demencia, Opinion

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Desde la Ciudad Autónoma de Melilla

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.