Babeo y problemas de deglución en Alzheimer y otras demencias
El babeo o la producción excesiva de saliva (también llamado sialorrea o hipersalivación) es un síntoma muy habitual en las demencias. Hay casos en los cuales cuando va a despertar al enfermo por la mañana la almohada está empapada, alguna vez de expectorar la saliva, a veces puede notar que no traga o tiene problemas para ello. De igual manera puede observar la ropa empapada en su lado izquierdo o derecho. A consecuencia del babeo, la piel alrededor del cuello y por debajo de la barbilla puede tornarse muy roja y dolorida.
El babeo es muy común en la demencia con cuerpos de Lewy y en la enfermedad de Parkinson, aunque también se observa en últimas etapas de la enfermedad de Alzheimer.
Las causas
El babeo excesivo puede ser causado por varios motivos. La primera es la sialorrea que es acompañada por trastornos neurológicos que inhiben la deglución normal de la saliva.
Otras causas que se han señalado apuntan a las úlceras o infecciones orales, las dentaduras, los efectos secundarios de determinados medicamentos (Clozapina, Risperidona y Rabeprazol sódico fundamentalmente). Condiciones o trastornos médicos como la atrofia multisistémica, la parálisis bulvar, bilateral del nervio facial y la parálisis del nervio hipogloso.
Consecuencias
- Puede provocar nauseas y vómitos en el enfermo.
- Sensación de ahogamiento.
- Mal olor que a menudo conduce a la repulsión.
- Dificultad para tragar
Soluciones y tratamientos
- Revisión de la medicación, pues es consecuencia de efectos secundarios potenciales. Intentar sustituirlo por otro.
- Emplear un babero de plástico para atar.
- Uso de cremas para aliviar el enrojecimiento o la irritación de piel.
- Revisión médica para descartar otros problemas que puedan originar la hipersalivación.
- Empleo de estrategias de control mediante terapia ocupacional (postura de la cabeza, músculos faciales, entrenamiento en deglución).
- Empleo de medicamentos para reducir la sialorrea. Generalmente mejora con el uso de fármacos anticolinérgicos que disminuyen la producción de saliva
- Medidas quirúrgicas (en casos extremos), constituyen las inyecciones de toxina botulínica tipo A (botox), radiación a las glándulas salivares, relocalización del conducto salivar o resección de glándulas salivares.
- Utilizar toallas de tela o paños, colocarlas por debajo del labio inferior.
- Cubrir las almohadas de la cama con una almohadilla resistente al agua o impermeable.
- Reducir o eliminar los productos lácteos, el azúcar y los productos de grano de la dieta.
Fuentes:
- Sialorrea.org
- Right diagnosis. Symptons and causes of Drooling in Alzheimer´s.
- Freudenreich.O. Drug-induced sialorrhea. Drugs Today (Barc). 2005 Jun;41(6):411-8.
Para conocer más sobre el autor, podéis hacer clic en su perfil
www.alzheimeruniversal.eu
Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer
Síguenos en Facebook
Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;)