• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

- Grupo de Ayuda para Cuidadores

publicidad blog alzheimer
Ir a la Portada » Alzheimer » 25 Libros infantiles sobre Alzheimer

25 Libros infantiles sobre Alzheimer

12 junio, 2016 10:09 pm By Jesús Tj Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

25 libros infantiles sobre alzheimer

25 Libros infantiles sobre Alzheimer

Una forma sencilla de explicar y acercar a los niños la enfermedad de Alzheimer es a través de la lectura. Con cariño y comprensión se ayuda a  combatir estereotipos, falsas creencias y miedos en torno a las demencias y al proceso de envejecimiento.

Según el Instituto de investigación en Atención Primaria Jordi Gol de Barcelona, el 37% de los nietos de enfermos de Alzheimer  muestran miedo por la enfermedad, y un 50% dicen que les da vergüenza que sus amigos conozcan la enfermedad de su abuelo/a.

Actualmente existen numerosos cuentos que, de forma amena e interactiva, tratan el tema con la sensibilidad, el respeto y la ternura que merece. Con el fin de dar a conocer esta enfermedad a los más pequeños de la casa. Leer estos libros ayuda a que comprendan la situación de aquellas personas que luchan día a día contra los déficits y la pérdida paulatina de funciones mentales.

Ordenados por edades, los libros recomendados son:

Desde 6 años

  • La abuela durmiente (2015). Roberto Parmeggiani y Joao Vaz de Carvalho. Kalandraka.
  • Hilos de colores (2013). Elena Fernández Rueda. Astra.
  • La abuela necesita besitos (2010). Ana Bergua y Carme Sala. Proteus.
  • La abuela Teresa y el sol (2002). Joaquin Carbó Y Pablo Prestifilippo. Ed.La Galera
  • Abuelita, ¿te acuerdas? (2004). Laura Langston y Lindsay Gardier. Ed. Beascoa.
  • Mi abuela tiene… (2008). Verónique Van den Abeel, Claude K. Dubois. Ed. Sm
  • Mi abuelo Simón lo sabe (2007). Nieves Perez Rivero Y Miguel Díez Navarro. Anaya.
  • ¿Qué le pasa a la abuela? (2010). Miguel Peralta Y Xoana Álvarez. Triqueta Verde.
  • Los despistes del abuelo Pedro (2012). Marta Zafrilla y Miguel Ángel Díez. Cuento de Luz S.L.anzana Editorial.
  • Señor mayor (2010). Adelina Yzac Y Éva Offredo. Syllabus

 

Desde 7 años

  • Mi abuela no se acuerda de mi nombre (2013). Rodolfo Esteban Plaza y Maitane Egurza Arruti. Ed. Infantil dibbuks.
  • Paseando junto a ella (2011). Lázaro Georgina y Ramos Chano Teresa. Ed. Everest.
  • El zorro que perdió la memoria (2011). Martin Bultscheit . Lóguez Ediciones.
  • Oyendo Campanas (2010).  Antonio de Benito. Ed. Antonio de Benito.

 

Desde 8 años

  • Los despistes de Matías (2003). Marjaleena Lemncke , Elena Odriozola Belastegui y Pilar Galindez Labrador. Ed. Luis vives (Edelvives).
  • El otoño de la abuela. Mi abuela tiene Alzheimer (2008). Dagmar Mueller. La Puerta del libro editorial.
  • ¿Qué le pasa al abuelo? (2006). Mercé Viana Y Manuel Sebastian. Generalitat Valenciana.
  • Tengo una abuela diferente a las demás. (2006). Aranega, M. . Fundación la Caixa

 

Desde 11 años

  • Alois (2010). Mª Ángeles Sánchez-Ostiz Y Mª Luisa Sanchez-Ocaña Foro QPEA.
  • Al atardecer (2010). Jackeline de Barros Y David Padilla. Mil y un cuentos.
  • En la laguna más profunda (2011). Óscar Collazos. Siruela
  • Estás en la luna (2008). Carmen Montalbán Y Pilar Millán. Kalandraka.
  • Pandillas rivales (2004).  Javier Malpica Y Claudia Ranucci. Sm.
  • Abuelita, ¿eres tú? (2016).  Maria Del Mar Marin Perez; Rosario Beas.  Vivelibro.
  • ¿Qué tiene el abuelo? (2011). Mercè Boada. Fundacion ACE

 

Autor: Rocío Medina Armenteros

Facebook: Psicología, mi profesión    Twitter:  @MpPsicologa

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Concienciación, Libros, Noticias Destacadas Etiquetado con:Alzheimer, Libros, Libros Alzheimer, Niños y Alzheimer

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Desde la Ciudad Autónoma de Melilla

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.