• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidador Principal Versus Cuidadores Principales: ¿Realidad o Entelequia?

Cuidador Principal Versus Cuidadores Principales: ¿Realidad o Entelequia?

29 julio, 2014 5:48 pm By Jesús Tj 3 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Cuidador principal versus cuidadores principales: ¿realidad o entelequia?

Angel Moreno Toledo (*)

Cuando aparece el Alzheimer en el clima familiar, habitualmente el primer paso es designar la figura del cuidador principal.

En primer momento, toda la responsabilidad es acaparada por una sola persona que paulatinamente se torna vulnerable y frágil ante las desbordantes demandas que acarrea el cuidado de un familiar enfermo de Alzheimer.

La exigencia del cuidado y su dedicación exclusiva reivindican al cuidador una preparación tanto física como personal, emocional e intelectual o formativa importantes.

Unida esta condición a la probable sintomatología psicológica y conductual del enfermo en primeras e intermedias fases del deterioro, dificultan aún más la gerencia y el manejo de estos enfermos.

Muchas son las diversas tareas que debe llevar a cabo el cuidador diariamente. Unido a la sintomatología adversa y perturbadora del enfermo, ocasiona elevadas reacciones de estrés y agotamiento.

Muchas son las diversas tareas que debe llevar a cabo el cuidador diariamente. Unido a la sintomatología adversa y perturbadora del enfermo, ocasiona elevadas reacciones de estrés y agotamiento.

El conservadurismo y la exclusividad infundadas del cuidador (“La mujer cuida mejor del enfermo”, “yo solo sé cómo cuidar bien de él”, “se ha acostumbrado a mí” o las reiteradas “está mejor conmigo, yo solo/a me las apaño bien”) constituyen perniciosos ejemplos del cuidado – Principal- o del cuidado individualizado y omnipotente durante la atención al anciano.

Reivindicación

Desde estas líneas discuto el nombramiento exclusivo de un cuidador principal, ¿Porqué no varios cuidadores dentro del hogar? ¿Porqué una sola persona debe absorber toda la carga del cuidado durante el largo proceso de la enfermedad?

El apoyo social y familiar es sin duda, la variable de mayor relevancia a considerar en casos de sobrecarga, aliviando la situación y sirviendo de ayuda y protección al cuidador.

El apoyo social y familiar es sin duda, la variable de mayor relevancia a considerar en casos de sobrecarga, aliviando la situación y sirviendo de ayuda y protección al cuidador.

Cohesión social, familiar e institucional

El cuidado debe ser un propósito común, que emerge de la unidad y la cohesión familiar y que quede amparado de redes externas tanto informales como profesionales o servicios comunitarios.

Por tanto, el entorno familiar debe secundar al cuidador en su labor y permitir la ayuda dentro como fuera del núcleo familiar, sean estos apoyos amigos, conocidos, vecinos o incluso la ayuda profesional – médica y psicológica-la sobrecarga, por tanto, queda repartida y liberada automáticamente, siendo apuntalada en otros puntos de sustento.

Eliminemos la “principalidad” en el cuidado, ese asistente perpetuo e incansable que dinamita su proyecto social y dinámica vital posponiendo sus encuentros sociales y a consecuencia, alcanzando a la desfavorable soledad.

Este rol, acuñado desde el diagnóstico, victimiza al cuidador relegándole a ese papel incuestionable, prolongado e incondicional dentro del nuevo clima familiar.

El soporte y la atención compartida deben primar sin duda en la dinámica del cuidado, instituyéndose como el primer ajuste y la medida más favorecedora del cuidado a largo plazo del enfermo de Alzheimer.

(*) Psicólogo, Formador y escritor. Especialista en Psicogerontología. Director/Editor de Neurama.

logo-revista-neurama-psicogerontologia

neurama.es

Guardar

Guardar

Guardar

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Alzheimer, Concienciación, Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Psicología, Reflexiones Etiquetado con:Cuidadores, Psicología, Reflexiones

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Raquel dice

    30 julio, 2014 en 2:20 pm

    Muy de acuerdo, pero no sólo con persona con Alzheimer, sino con cualquier persona dependiente. El desgaste del cuidador principal es terrible también con otras enfermedades incapacitantes.

    Responder
  2. José María Frías dice

    30 julio, 2014 en 2:30 pm

    Muchas gracias por este estudio, me parece todo correcto. Ojalá sea una realidad en todos los hogares.

    Responder
  3. christiane Satty Katsumata dice

    30 julio, 2014 en 9:56 pm

    Lo ideal para el principal cuidador y para los familiares mas cerca es hacer un acompanhamiento con el psicologo. asi todos aprenden a no solo cuidar del enfermo, sino tambien la importancia de dividir las tareas y las responsabilidades. La família hay que apoyar el cuidador pues muchos de ellos se quedan enfermos tambien por el stress y tension del alzheimer.

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.