• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Afasia » Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

9 junio, 2014 6:42 am By Almudena del Avellanal Calzadilla 4 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer

La mejor forma de mantener una función es ejercitándola, y el enfermo de Alzheimer, por desarrollo de su enfermedad irá perdiendo capacidades que deben ser ejercitadas para ralentizar el deterioro que la enfermedad conlleva.

Aquí os proponemos algunos sencillos ejercicios que el enfermo puede realizar en el propio domicilio.

RECUERDA SIEMPRE QUE…

  • Los ejercicios no son un castigo al enfermo. Debe procurarse que resulten atractivos, divertidos y ajustados a sus capacidades.
  • Los ejercicios no son recetas que siempre funcionen. El valor de los ejercicios variará según el estado del enfermo, sus posibilidades, el material, las habilidades de quien trate con el enfermo…
  • El enfermo tiene grandes dificultades para adquirir nuevos aprendizajes, dele tiempo y sea muy, muy flexible.
  • Lo que nunca se ha sabido hacer bien, ahora será prácticamente imposible que lo aprenda o lo recuerde.
  • El Enfermo no es un niño. No infantilice las tareas.
  • ¡Hay que ser imaginativo!

idea

A continuación se presentan algunos ejercicios agrupados por áreas que pueden orientarle para estimular al enfermo (éstos no son los únicos, tómelos sólo como orientación).
Orientación en el espacio y en el tiempo

En sus conversaciones con el enfermo procure hacer referencia a la fecha en que estamos, o al lugar en que nos encontramos. Tenga en casa calendarios grandes con la fecha actual y relojes en lugares bien visibles.

Lenguaje

  • Pídale que diga palabras de una determinada categoría como por ejemplo nombre de animales, de profesiones, de ciudades…. (esto lo puede hacer tanto oralmente como escribiéndolo)
  • Practiquen cantando (o tarareando) canciones que conozca, rezos, o recuerden las estaciones del año, días de la semana, o cualquier otra secuencia que conozca.
  • Con revistas o periódicos practique la lectura de textos sencillos, o que describa las fotos que aparecen (comente sobre las personas, colores, estados de ánimo…)
  • Praxias (control / coordinación de movimientos)
  • Practique el dibujo de figuras u objetos sencillos (figuras geométricas, paisajes simples) al copiado o de su expresión.
  • Que rellene/recorte dibuje figuras
  • Si puede, que colabore en partes de la preparación de comidas (siempre supervisado)
  • Gnosias (Reconocimiento de objetos, caras, etc)

Muéstrele fotos de personajes famosos (en las revistas del corazón los encuentra fácilmente) y que identifique sus caras, o comente sobre estado de ánimo. Igualmente (incluso mejor) se puede hacer con fotos familiares.

Practica -si el enfermo puede- con juegos para encontrar diferencias y parecidos de los que aparecen en las secciones de pasatiempos de periódicos.

Que identifique los objetos que aparecen en una foto, sala, revistas, tv, etc., etc.

Memoria

  • Repase acontecimientos sobre la historia del enfermo (las historias que él mismo cuenta, sus batallitas son las mejores para empezar)
  • Dígale listas cortas de palabras (3 ó 4) e intente recordarlas después.
  • Utilice fotografías sobre su vida, viajes, hechos, acontecimientos relevantes y comente sobre ellos
  • Enséñele objetos, retírelos y que él intente recordar cuáles le enseñó, o que los identifique de entre varios nuevos que le muestre.

Si puede, que intente ir anotando en una agenda/libreta lo hecho cada día. Le servirá para organizarse y para repasar sobre su vida diaria. Se anotará con apoyo del cuidador.

 

Fuente

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Afasia, Alzheimer, Comunicación, Estimulación Cognitiva

Acerca de Almudena del Avellanal Calzadilla

Psicologa especialista en stress y ansiedad y Alzheimer en UAM psicologia

Comentarios

  1. Rocío dice

    13 julio, 2014 en 3:07 am

    Todos los días leo estos ejercicios y guías que me aportan tanto!!, gracias por compartirlos….Yo trabajo con personas de la tercera edad del Programas del Adulto Mayor y son personas muy dulces, que necesitan amor, atención en todo aspecto y saber que ellos son muy útiles , y que sus experiencias de vida nos otorgan mucha sabiduría..;)

    Responder
    • Almudena dice

      15 julio, 2014 en 9:53 pm

      Gracias Rocio por seguirnos y nos alegra que te seamos de utilidad y apoyo para tu tarea con las peronas mayores. Un saludo en nombre de todo el equipo de Alzheimer Universal.

      Responder
      • Rocío dice

        16 julio, 2014 en 7:05 am

        Gracias Almudena!!, seguiremos en contacto…;)

        Responder

Retroenlaces

  1. 100 actividades para realizar con personas con demencia dice:
    12 enero, 2021 a las 11:38 am

    […] Te puede interesar: Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer […]

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.