• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidar al Cuidador » Ayuda Online » Cómo Acompañar en la Vejez. Consejos para un Cuidador sin Formación

Cómo Acompañar en la Vejez. Consejos para un Cuidador sin Formación

5 febrero, 2014 11:42 pm By Almudena del Avellanal Calzadilla 3 comentarios

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Consejos para un Cuidador sin Formación

Cómo Acompañar en la Vejez

Lidiar día a día con la vejez no es una tarea sencilla para nadie, pero sobre todo para las personas que no tenemos formación en geriatría, psicología, terapia ocupacional o cualquier otra rama que pueda ofrecer consejos y pautas para sobrellevar el día a día del cuidado de un mayor.

A este grupo pertenecemos la mayoría, y muchos nos vemos de pronto en la obligación de cuidar a familiares mayores o enfermos sin tener la menor idea de cómo hacerlo, y a veces, mientras la paciencia parece esfumarse, el agotamiento sigue despertándote cada mañana y se hace muy difícil mantener una actitud positiva ante tal situación.

Para ti, que estás en una situación similar o puedes estarlo, te ofrezco mis consejos personales, los que me sirvieron a mi y a los míos para aprender a ser más paciente y sobrevivir a los momentos de flaqueza.

Aprende a escuchar

Las personas mayores puede que cuenten la misma historia repetidas veces, todos nos la sabemos de memoria, pero piensa que ellos no tienen muchas nuevas experiencias para contar, por eso se aferran a las fantásticas historias que vivieron cuando eran jóvenes.

Creo que las cuentan para no olvidarlas, para sentirse importantes “yo también soy interesante, también tengo buenas historias” y para tratar de entrar en nuestra ajetreada vida de alguna forma. Cuando entiendas esto, las historias dejarán de ser tan aburridas.

Abuela y nieta

Haz que se sientan útiles Muchas veces tratamos de que el mayor deje de hacer las tareas del hogar (hacer la cama, preparar la comida, ir a la compra…) porque ya no puede, porque le faltan las fuerzas…

Piensa que eso es lo único que lo hace levantarse del sofá, y si se lo quitas, harás que cada vez se mueva menos, ejercite menos su mente y esto producirá un envejecimiento más prematuro.

Déjale que tenga sus tareas, sus pequeñas obligaciones.

Quizá ya no pueda preparar la comida, pero quizá pueda pelar las patatas y dejártelas listas para que tú prepares el guiso.

Quizá no pueda cargar con el balde de ropa y tenderla, y quizá no pueda recogerla del tendal, pero ¿puede encargarse de doblarla y separar la que es para planchar? Siempre hay alguna tarea, por sencilla que sea, que les puedes asignar, harás que se sientan útiles y favorecerás que muevan las articulaciones, que estén mentalmente pendientes de esa tarea y eso se notará también en su estado de ánimo.

Llévalos a visitar a los conocidos Consejos para un Cuidador sin Formación

Visitar a familiares o amigos que hace tiempo que no ven les traerán buenos recuerdos, compartir una tarde contándose historias de los viejos tiempos les harán sentirse más jóvenes.

Cuando un amigo o familiar cae enfermo, les gusta, al igual que a nosotros, estar a su lado y mostrarle al otro que se preocupan por su estado, que no pueden hacer más que acompañarle, pero que están ahí. Está en tu mano permitírselo.

Permítele vivir entre sus cosas

Tanto como sea posible permítele vivir en su casa, dormir en su cama, despertar cada mañana en su habitación…

Para ti es más sencillo adaptarte a su vida que para él adaptarse a la tuya. Les gusta rodearse de sus cosas, al igual que a nosotros, les traen recuerdos y les hace sentirse dueños de su entorno.

Envejecer no es fácil

Si no le salen bien las cosas, déjale que se enfade, que patalee.

No pierdas la paciencia, háblale de forma calmada y dale tiempo para que se tranquilice. Sentirte envejecer no es fácil, y notar cómo cosas tan sencillas como vestirte ya no eres capaz de hacer, no es fácil de aceptar.

Es un camino que hay que ir recorriendo por ambos lados, tú tienes que armarte de paciencia y aceptar que la otra persona está envejeciendo, pero recuerda que el mayor lo vive en su propia piel y está viendo deteriorarse su mente y su cuerpo, seguramente ya se sienta bastante frustrado por ello, no alimentes esta frustración, sino alimenta la aceptación.

Motiva sus intereses

Busca alguna actividad que le guste y motívale a realizarla.

Recuerdo que mi abuela era muy creyente y le gustaba mucho ir a misa. [Oir La Santa Misa todos los domingos online y a la carta]

Cuando no podía ir por el mal tiempo o debido a su estado de salud, mi madre le ponía en casa la misa por la tele, así que muchos domingos por la mañana nos despertábamos escuchando la misa a todo volumen (debido a su problema de oído teníamos que ponerla alta para que pudiera seguirla).

Pero nadie decía nada, y ella estaba toda contenta por “ir a misa”.

Tiempo después, a mi madre se le ocurrió comprarle un rosario electrónico, que mi madre le dejaba programado cada mañana para que ella lo encendiera cuando quisiera. Así que cuando se aburría, se ponía a rezar el rosario.

Son esas cosas que sabes que le dan vida, esas son las cosas que debes motivar, no importa si tú estás de acuerdo con sus creencias o no, no pases sus últimos años discutiendo, simplemente dale el placer de disfrutar todo lo que pueda.

Sé positivo

Trata de ver la parte positiva de las cosas y haz que él o ella también la vea. Échale piropos a cada momento, dile que le quieres.

Cuando haga algo mal no te enfades, piensa que podría haber sido peor.

Sonríele siempre, si te ve triste, enfadado o agobiado se sentirá culpable por darte tanto trabajo, evitar estos pensamientos negativos está de tu mano.

Compartir momentos juntos

Piensa que un día ya no estará a tu lado, y echarás de menos hacer muchas cosas con él o con ella, compartir charlas, secretos…

Trata de compartir juntos todos los momentos que puedas, recuerda que para ti es más fácil adaptarte que para él.

En vez de celebrar las navidades en casa de los primos o hermanos, que vengan ellos a la tuya, todos podéis colaborar con la comida.

Celebra su cumpleaños, hazle sentirse protagonista de ese día, que sople las velas, que tenga un regalo…

Haceros muchas fotos juntos y recuérdale que salió genial.

Ponte en su lugar

Y lo más importante, si en algún momento tienes dudas de cómo actuar, si los consejos que te he dado no se adaptan a tu situación, lo más universal es ponerse en su lugar.

Para ello, tómate tu tiempo, relájate, para un momento tu mundo e imagínate la situación al revés, eres tú el mayor, el enfermo… ¿cómo te gustaría que te trataran? ¿te gustaría que te escucharan? ¿qué te gustaría hacer? ¿cómo podrías sentirte más feliz?

Las respuestas a todas las preguntas que tenías se responderán solas.

Pilar Amaku

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Ayuda Online, Cuidadores, Especiales, Otras entradas, Recomendaciones, Terapias No Farmacológicas Etiquetado con:#CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Creencias, Cuidadores

Acerca de Almudena del Avellanal Calzadilla

Psicologa especialista en stress y ansiedad y Alzheimer en UAM psicologia

Comentarios

  1. Marita Matuszak dice

    20 febrero, 2014 en 3:36 am

    Muy bueno el articulo!!! Siento q estoy x el buen camino acompañando a mi madre con cancer de pulmon y Alzheimer. Les pido mucha oracion x nosotras. Somos ella y yo nada mas, pero tenemos amigos que son la Familia que dios nos dia.
    ABRAZOS FRATERNOS DESDE LA PLATA (BS.AS-ARGENTINA)

    Responder
  2. Almudena dice

    20 febrero, 2014 en 10:36 am

    Muchas gracias Marita por la fuerza y el amor que trasmites. Esperamos te sean de ayuda las publicaciones de Alzheimer Universal y para lo que esté a nuestro alcancé aquí nos tienes, un fuerte abrazo de todo el equipo.

    Responder
  3. Ana Lorena Ordoñez Salcido dice

    23 diciembre, 2016 en 4:15 am

    Muchas gracias por los consejos. De verdsd son muy importantes para mi. Necesitaba leer esto. Hoy es un dia muy agobiante para mamá y para mi muy triste. Gracias a Dios estamos juntas. Mil gracias.

    Responder

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.