• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Descargas
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Juegos
    • Sudoku
    • Puzzle Online
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Frases del Alzheimer
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Cartas 💌
    • Testimonios
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

Blog Alzheimer 2.0

Blog Alzheimer #EscuelaDeCuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidar al Cuidador » Ayuda Online » Cómo tratar de evitar que el Alzheimer progrese

Cómo tratar de evitar que el Alzheimer progrese

23 julio, 2013 7:58 pm By Jesús Tj 1 comentario

Evitar que el Alzheimer progrese

Es una pregunta bastante complicada de responder, pues todos los métodos, sean farmacológicos o no, no funcionan de la misma forma en todas las personas. Lo importante es conocer de antemano que podemos hacer, a qué nos enfrentamos, en qué fases y con qué intensidad, ya que un exceso de actividad en una persona que se está enfrentando al Alzheimer y empiezan los despistes, se desorientan, etc., etc., (que es cuando nos alertamos, aunque se suele diagnosticar bastante más tarde) también puede ser perjudicial aunque lo hagamos con toda la bondad y sin darnos cuenta.

Muchos de los que hemos pasado por ello cometemos el fallo de querer tenerlos muy activos (y también dejarles en su pasividad, como no queriendo molestarles demasiado) y a mi parecer son momentos más para la observación del familiar/paciente y para informarse, ya sea acudiendo a una AFA o en Internet, o comprando algunos libros y no poniéndonos nerviosos, que para “atosigarles” tratando de detener una enfermedad que es incurable y progresiva pero con etapas, donde hay que actuar de muy distintas formas, y respecto al entrenamiento cognitivo la cosa cambia poco, hay que saber que ejercicios son mejores para cada persona, la intensidad y ver si el paciente/familiar se siente a gusto. Lo principal es hacerles sentirse cómodos, no aumentar ese desconcierto que hay en su cerebro en ese momento.

Mi consejo es que empecéis de abajo hacia arriba, según sea el estado de la persona que padece la enfermedad, e igualmente tratéis de empezar de arriba hacia abajo, es decir, si sabéis que la persona ya no sabe multiplicar o si no lo ha sabido nunca, tratad de hacer sumas simples, colorear dibujos, etc., pero con mucho tacto para no hacerles sentir ridículo, ni “inferiores” a lo que eran antes. A todo esto hay que aplicar mucha psicología, mucha atención a lo que se hace y observar, incluso cuando no están pendientes de nosotros.

Os dejo este artículo que es el que nos ha invitado a hacer esta introducción y donde se dicen ciertas cosas que ya hemos comentado.

Evitando que el Alzheimer progrese para tener calidad de vida

Gracias a los avances en los tratamientos y a diagnósticos precisos, hoy es posible evitar que la enfermedad progrese y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

Si hay una enfermedad dependiente de la edad es el Alzheimer, que suele aparecer en el 1 % de las personas de 60 años y hasta en el 50% de las de 90. Lo que significa que hay un riesgo de llegar a presentar esta enfermedad neurodegenerativa en la cual, hay una pérdida progresiva y continua de las comunicaciones entre las neuronas y que, por supuesto, termina en la muerte de las mismas.

Cómo tratar de evitar que el Alzheimer progrese - fotos Ayeres Contados

Imagen / vagamundos.net

Hace unas décadas era muy poco lo que se conocía sobre el Alzheimer, pero afortunadamente se han dado pasos progresivos en este tema, algo trascendental si se tiene en cuenta que la población hoy está viviendo mucho más, según el doctor Carlos Alberto Cano Gutiérrez, médico geriatra, director del Instituto de envejecimiento de la Universidad Javeriana, Hospital San Ignacio.

Solo en Colombia, explica el doctor Carlos Alberto Cano Gutiérrez, se calcula que hay una población de más de 3 millones de personas mayores de 65 años. “Podríamos estar diciendo que en ese grupo poblacional cerca de un 5%, unas 250.000 a 300.000 personas podían estar teniendo una demencia, entre ellas la enfermedad de Alzheimer, lo cual es un número bastante importante pero lo más complejo de esto es que ese número va a ir creciendo día a día en la medida en que la población va envejeciendo”.

¿Qué hacer entonces?

Es fundamental que las familias y los cuidadores se informen, se eduquen sobre la enfermedad y que busquen ayuda profesional a tiempo. Si hablamos de síntomas, es importante la detección temprana de la pérdida de memoria; dado que compromete el desempeño familiar, social o laboral de la persona. “También se puede acompañar de alteraciones en el lenguaje, en el reconocimiento, en la identificación o denominación. Al presentarse una o más de estas alteraciones podríamos estar hablando de la presencia de una demencia en general y de una enfermedad de Alzheimer en particular”, señala el doctor Carlos Alberto Cano Gutiérrez.

Todo esto conlleva a que la persona que lo padece presente alteraciones en las funciones que desempeña en su vida diaria, como manejar el dinero, hacer cuentas, pagar recibos e incluso puede verse afectado el desempeño laboral, situaciones que van aumentando progresivamente. Se habla mínimo de 3 a 6 meses para establecer un estadio inicial o un estadio leve de la enfermedad.

Una atención oportuna y especializada

Dentro de los avances de la medicina y los estudios especializados, hoy se cuenta con un amplio portafolio de herramientas para hacer un diagnóstico preciso y temprano, un gran logro de los últimos 20 años, como ha de resaltar el doctor Carlos Alberto Cano Gutiérrez.

“Si bien es cierto que no existen medicamentos que curen la enfermedad, si existen medicamentos o sustancias que pueden modificar el curso de la misma y por supuesto mejorar ostensiblemente la calidad de vida, así es como se han hecho varios estudios en los cuales las personas que toman medicamentos específicos para la enfermedad de Alzheimer, comparadas con aquellas que no toman, están mucho mejor, la enfermedad es mucho más lenta y hasta se puede detener en algunos casos, por lo tanto, se mejora el pronóstico y la calidad de vida de quien tiene Alzheimer y por supuesto la de los cuidadores y familiares”.

En el tema de medicamentos, como explica el doctor Carlos Alberto Cano Gutiérrez, existen cuatro opciones específicas a nivel mundial para esta enfermedad, de las cuales, tres corresponden a una misma familia: los inhibidores de la colinesterasa (Donepecilo, Galantamina y Rivastigmina); indicados para casos leves a moderados y solo algunos puntuales para casos severos.

Hay numerosos beneficios psicológicos y físicos asociados con el uso de la galantamina, incluyendo la estabilización de la pérdida de memoria y el aumento en la habilidad de las personas para realizar tareas diarias de manera que puedan regresar a su vida cotidiana. Para los pacientes que pudiesen tener dificultades en tomar pastillas o usar parches, existe una presentación en solución que facilita la toma y la adherencia al tratamiento.

Para los pacientes que padecen Alzheimer, es importante el rol de los familiares y los cuidadores pues es determinante el apoyo que reciben de ellos; por esto existen muchos medios orientadores como folletos informativos y charlas en clínicas de memoria.

Recientemente se lanzó una página en Facebook www.facebook.com/viviendoconalzheimer en esta página encontrarán ejercicios para la memoria, concejos e información reciente acerca de la enfermedad.

Colombia.com

Recomendación: Hazte Fan de la Página que se nombra en el artículo en ESTE enlace

Descargar Documentos

https://www.alzheimeruniversal.eu/category/alzheimer/guias-alzheimer

https://www.alzheimeruniversal.eu/category/descargas

+ Descargas gratuitas www.box.com/Alzheimer

Compartir es Amar a Distancia

  • Tweet
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir

Relacionado

Archivado en: Alzheimer, Ayuda Online, Cuidadores, Descargas, Estimulación Cognitiva, Fases y Estadios del Alzheimer, Guias Alzheimer, Noticias Destacadas, Sitios Recomendados, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Descargas, Descargas gratis, Estimulacion Cognitiva

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

 
como-hacer-una-pagina-wordpress

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Tienes alguna duda o quieres comunicarte en privado con miles de cuidadores? ENTRA al Café del Alzheimer

Pregunta a un Experto en Alzheimer

Sólo hay algo tan hermoso como vivir, “Ayudar a que los demás vivan”.

Pilar Oliden Malumbres

#Perdón, no sé si me alcance la vida para siempre ser el calor que calme tus manos frías y siempre cuidar tu sonrisa pic.twitter.com/rUrj0Vzi9c

— Alzheimer Universal (@alzuniversal) 29 de agosto de 2016

A mi Madre

Cartas del Alzheimer
Libros sobre deterioro cognitivo

Desde hace +10 años estamos trabajando para mejorar la vida de los cuidadores. Si te gusta lo que hacemos, por muy poco puedes ayudarnos con el desarrollo y mantenimiento de todos nuestros proyectos. ¿Quieres Colaborar?




 

Si deseas colaborar con la cantidad exacta de 25€ (una sola vez) haz clic aquí: Donar 25€

Descarga Gratuita de Manuales Alzheimer ⬇

Descarga guía ejercicios estimulación cognitiva alzheimer
Publicidad
Descargas   Libros Alzheimer   Noticias e Investigaciones   Todos los Artículos   Música y Alzheimer

Úlceras por presión

Evitar las úlceras por presión es una preocupación diaria para cuidadores y personas encamadas o que usan sillas de ruedas. Una herida por presión es una zona localizada de tejido dañado o muerto. Esto sucede cuando el tejido de la piel queda presionado entre un hueso y una superficie firme, lo cual reduce la circulación. Si la presión es grande, el tejido puede morir rápidamente, a veces en menos de dos horas.

[+INFO]

Siempre seguro: Lo que necesitas para mantener fuera de peligro a una persona afectada de Alzheimer

Siempre seguro: Lo … [Leer Más...]

Información básica sobre la enfermedad de Alzheimer. ¿Qué es y qué puedes hacer?

… [Leer Más...]

Libro Blanco de la Diplomatura en Terapia Ocupacional (Descargas)

Libro Blanco de la … [Leer Más...]

Volver a empezar (Bájalo)

Manual de ejercicios … [Leer Más...]

Incontinencia Urinaria (Bájalo)

  Bájalo … [Leer Más...]

Trastornos del Sueño? (Bájalo)

 Trastornos del … [Leer Más...]

Aviso

La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.

[+INFO]

Recibe las entradas

Introduce tu e-mail para suscribirte al blog y recibir todos los contenidos.

Únete a otros 88.049 suscriptores

  1. NUNCA discutas con un enfermo, ponte de acuerdo con él.
  2. NUNCA intentes razonar con él, distrae su atención.
  3. NUNCA lo avergüences, recompénsalo, elogialo.
  4. NUNCA trates de darle lecciones, tranquilízalo.
  5. NUNCA le pidas que recuerde, rememórale los hechos.
  6. NUNCA le digas “ya te lo dije”, repíteselo cuántas veces sea necesario.
  7. NUNCA le digas “tu no puedes”, di “hazlo, tú puedes”.
  8. NUNCA le órdenes o exijas, pregúntale o enséñale.
  9. NUNCA seas condescendiente, ruégale o dale ánimo.
  10. NUNCA fuerces, refuerza la situación.
  11. NUNCA hables de él como si no estuviera presente.
  • Ver perfil de AlzheimerUniversal en Facebook
  • Ver perfil de AlzUniversal en Twitter
  • Ver perfil de alzheimeruniversal en Instagram
  • Ver perfil de Melilla en Pinterest
  • Ver perfil de Alzheimer en LinkedIn
  • Ver perfil de AlzheimerUniversal en YouTube
  • Ver perfil de AlzheimerUniversal en Google+
Mi Ping en TotalPing.com
Frases de: Rosario Paniagua
“El reconocimiento de la labor del cuidador es imprescindible para superar las dificultades.”
“La sociedad envejece y precisa recursos adecuados a las nuevas necesidades.”
“No se debe cuidar profesionalmente si no hay motivación para ello.”
“Sentirse útiles, una de las mayores gratificaciones de los cuidadores.”
“La soledad y la perplejidad, compañeras habituales del cuidador.”

Copyright © 2019 Alzheimer Universal · 2008-2018 Cuidador Alzheimer · News Pro Theme On Genesis Framework · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Necesarias Siempre activado

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
  • 73,794Seguir
  • 13,151Seguir
  • 17,331Seguir
  • 2,056Añadir