• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Alzheimer » Comunicación » Problemas de comunicación (Soluciones y Consejos)

Problemas de comunicación (Soluciones y Consejos)

3 junio, 2012 8:01 am By Elsa de Paiva Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email
La comunicación, con el lenguaje como base, determina las relaciones y la convivencia entre las personas. El enfermo de Alzheimer sufre cambios que alteran este proceso: inicialmente olvida el lenguaje corriente (no encuentra la palabra adecuada, confunde vocablos, etc); luego la información verbal pierde significado para él y, por último, los problemas para articular los sonidos pueden conducir al mutismo.
 

Pero la incapacidad para expresar los sentimientos y los deseos no priva a la persona de sufrir, de amar o de sentir placer. Será esta dificultad la que explique respuestas ocasionales como la agresividad, los gritos o el uso de palabras malsonantes.
 
Hay que tener en cuenta que la comunicación es la suma de lo que se dice y de lo que se transmite con el cuerpo. El modo de mirar, la gesticulación, la expresión facial y el contacto físico, por ejemplo, ofrecen más información que las palabras. Cuando el sonido pierde sentido para el enfermo, el lenguaje no verbal -los gestos- será el mejor modo de contactar con él.


Consejos prácticos para mejorar la comunicación
  • Si el cuidador está nervioso debe evitar hablar con el enfermo. Intente relajarse antes.
  • Si el enfermo es capaz de leer, utilice listados sencillos: horarios del día, medicación, nombres, etc.
  • Si no puede leer, sustituya la palabra por la imagen: fotos y dibujos que indiquen la función de las cosas.
  • Hable con él frecuentemente. Evite el aislamiento.
  • No anticipe la información. Ofrezca el mensaje en el momento de ejecutarlo. Por ejemplo, “vamos a pasear” cuando se vayan a preparar para salir.
  • No haga varias preguntas a la vez: realice una y espere contestación. Repítala con las mismas palabras si no obtiene respuesta y tenga paciencia, no pretende fastidiar.
  • Recuerde que el enfermo tiende a resumir los mensajes: identifique lo que quiere decir y dígaselo. Por ejemplo: si dice “boca” “frío” confirme si puede significar “no quiero la leche fría”.
  • Intente captar la idea cuando dice palabras sueltas (“gracias”, “no”…).
  • No le fuerce al diálogo si éste no es posible. Evite la frustración y recuerde identificarse antes de iniciar una conversación, le facilitará el reconocimiento. Esté junto al enfermo sin accesorios que puedan confundirle: gafas de sol, bufanda tapando la boca…..
  • Evite los pronombres. Nombre siempre el objeto o persona a la que se refiere. No le hable como si se dirigiese a un niño. Puede demostrarle cariño hablándole con normalidad.
  • Utilice temas del pasado para originar conversaciones: su juventud, su oficio, etc.
  • Mantenga el sentido del humor, sin ridiculizar. Reste importancia a los errores con bromas que él pueda entender.
  • Recuerde que puede pedirle que haga algunas actividades imitándole (cepillarse, lavarse las manos, etc.).
  • No olvide que en las personas mayores los problemas sensoriales y físicos favorecen el aislamiento.
  • Compruebe que siempre lleva puesto el audífono y las gafas si los precisa y vigile la boca: un mal ajuste de la dentadura o heridas que provocan dolor reducen los intentos de hablar.
Preste atención al lenguaje corporal: mantenga el contacto visual durante la conversación; colóquese delante de él y a su misma altura; puede sentarse a su lado pero de manera que le vea la cara; evite movimientos bruscos y no camine por la sala mientras habla; no le hable desde lejos, acérquese lo suficiente pero sin invadir su espacio privado; transmítale confianza y seguridad en la manera de tocarle: cójale y acaríciele las manos, pásele un brazo por los hombros, etc. Deje que le toque para reconocerle y sonría cuando le mire.
 
 
Fuente| Enlace

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Comunicación, Trastornos de la Conducta Etiquetado con:#Recomendaciones, Comunicación y Alzheimer, soluciones

Acerca de Elsa de Paiva

Profesora por vocación. Madre y cuidadora. Presidenta del Capítulo Aragua de la Fundación Alzheimer de Venezuela. "Cuidamos con Amor"

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.