• Inicio
    • Bienvenida
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
    • Sellos de Calidad
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Mapa de Cuidadores y Ex-Cuidadores Alzheimer en Google Maps
    • Descargas UPP
    • Úlceras por Presión
  • Descargas
  • Cartas 💌
    • Frases del Alzheimer
      • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
      •  Frases sobre Alzheimer (2019)
  • Juegos
    • Sudoku
    • Encuentra las Diferencias en el Zoo
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libros Alzheimer.
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Exclusiva: Avance del nuevo libro de Pablo Barredo
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse (Libro gratis)
  • Opinión
  • Contacto

⠀⠀Blog Alzheimer

⠀⠀⠀⠀⠀Para Cuidadores

Ir a la Portada » Sin categoría » Definiciones: Antagonista

Definiciones: Antagonista

13 marzo, 2012 10:46 am By Jesús Tj Dejar un comentario

Compartir es Amar
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Pinterest
  • email

Hoy seguimos con las definiciones, y en Bioquímica, según lo definen en wkipedia…

“Un antagonista es un tipo de fármaco que al unirse a un receptor celular no provoca una respuesta biológica, pero bloquea o detiene respuestas mediadas por agonistas. En farmacología, los antagonistas tienen afinidad pero no eficacia para sus receptores cognatos, y unirseles disruptiría la interacción e inhibiría la función de un agonista o agonista inverso en los receptores. Los antagonistas median sus efectos uniéndose al sitio activo o a los sitios alostericos en los receptores, o pueden interactuar en sitios de unión que no están normalmente involucrados en la regulacion biológica de la actividad del receptor. La actividad del antagonista puede ser reversible o irreversible dependiendo de la longevidad del complejo antagonista-receptor, los cuales, en turno, dependen de la naturaleza del lazo de el receptor del antagonista. La mayoría de los fármacos de los agonistas logran su potencia compitiendo con ligamentos endógenos o substratos en sitios de lazos estructuralmente definidos en los receptores. Debido a que los antagonistas, a menudo, disrupcionan la conectividad normal entre neuronas, sus usos a largo plazo se han relacionado a la muerte neuronal y los antagonistas muy fuertes pueden ser considerados como tóxicos.”

Noticia ejemplo:

Frecuente uso de medicamentos antagónicos con los del Alzheimer

Un estudio publicado en la revista Journal of the American Geriatrics Society ha encontrado que es más frecuente de lo que se pensaba el uso simultáneo de medicamentos para el Alzheimer y otros que tienden a reducir sus efectos terapéuticos.

En el estudio se investigaron las prescripciones hechas a más de 5.600 sujetos que habían iniciado tratamiento para el Alzheimer con anticolinesterásicos (tacrina, donepecilo, rivastigmina o galantamina) entre los años 2000 y 2007.

Se vio que el 37% de estos pacientes estaban tomando al mismo tiempo medicamentos anticolinérgicos -antagonistas de los anticolinesterásicos-. Un 23% estaban tomando ya los anticolinérgicos cuando se inició en ellos el tratamiento para el Alzheimer, y un 25% los siguió tomando simultáneamente durante 12 meses o más.

Los medicamentos anticolinérgicos tienen en general efectos negativos sobre la cognición en pacientes ancianos, y en mayor medida si estos padecen demencia, aumentando el riesgo de empeoramiento cognitivo y de cuadros confusionales agudos. Pueden haber sido prescritos por trastornos gastrointestinales, alérgicos, incontinencia urinaria, depresión y enfermedad de Parkinson, entre otros.

Los más comúnmente hallados en este estudio fueron los bloqueadores de la histamina, y entre ellos fue la ranitidina -muy frecuentemente utilizada en la úlcera gastroduodenal y como “protector” gástrico- el que apareció implicado con mayor frecuencia.

Este estudio ha demostrado además que el riesgo de que un paciente con Alzheimer esté tomando ambos tipos de medicación simultáneamente aumenta paralelamente al número de médicos que visitan regularmente al sujeto: a más médicos, mayor riesgo. Esto podría evitarse en parte si los familiares del paciente aportasen siempre toda la medicación que toma el enfermo cada vez que acuden a un médico, ya que los registros electrónicos no siempre están totalmente actualizados.

Ricardo de la Vega

Somos información

Compartir es Amar a Distancia

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Más
  • Telegram
  • Compartir en Tumblr
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Echa un ojo a estas otras entradas:

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:antagonicos, antagonista, definición

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Haz tu pregunta o déjanos un comentario ;) Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2021 Alzheimer Universal · Desde 2008 · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer · Jesús Tj - Ex-Cuidador - Con la colaboración desinteresada de Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!. | AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente. [Clic aquí para más INFORMACIÓN]

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia del usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Más información. Aceptar Reject Leer más
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.